
La actividad se realizó en conjunto con la Universidad Adventista del Plata (UAP), en el marco del programa de Maestría en Administración y dentro del convenio de colaboración que la UAP mantiene con la entidad.
El periodista larroquense Facundo Paredes presentará este viernes 30 de agosto, a las 19.30, el libro La noche del Trinche. Rosario 3 - Argentina 1: mitos y verdades de un amistoso histórico (Ediciones Al Arco), que escribió junto a su colega Ariel Gómez. El evento –con entrada libre y gratuita– será en el Polideportivo Municipal. Periodistas locales acompañarán al autor.
GENERALES27/08/2024La obra tiene a Tomás Felipe Carlovich, el Trinche, como protagonista estelar. En sus páginas se cuenta, además, cómo se armó aquel amistoso disputado 50 años atrás en el estadio del Parque Independencia de Rosario, el miércoles 17 de abril de 1974, cómo se conformó el equipo local, con cinco jugadores de Newell’s, cinco de Rosario Central y “el artista invitado, un tal Carlovich” de Central Córdoba.
“Esa noche de hace medio siglo en la que chocaron el esplendor del fútbol rosarino y el ocaso de la Selección nacional está plagada de versiones contradictorias. La verdad, la ficción, los personajes de carne y hueso y los seres sobrenaturales se mezclan en el mismo lodo, todos manoseados”, escribieron los autores en la introducción, y agregaron: “Carlovich jugó también como se dice o se exagera?¿En qué momento del partido lo reemplazaron y por qué?¿Es verdad que fue en el entretiempo y por pedido de los rivales?¿Fueron a la cancha todos los hinchas que dicen que fueron?”.
En el prólogo, el periodista y escritor Andrés Burgo destacó sobre el libro: “Está investigado y escrito con una pasión periodística desbordante. Alimenta la leyenda. Pero ahonda en la realidad, o en lo que los testigos recuerdan que pasó: casi siempre anteponemos nuestros recuerdos a los hechos”.
El libro –que estará a la venta en la presentación– también se puede comprar en la tienda online de Ediciones Al Arco (https://edicionesalarco.empretienda.com.ar/libros/la-noche-del-trinche), primera editorial dedicada exclusivamente a la literatura deportiva, con 20 años de trayectoria.
Sobre los autores
Facundo Paredes (Larroque, Entre Ríos, 1990) es periodista. Trabaja en Radio Nacional Rosario y en la cooperativa de prensa La Masa (semanario El Eslabón y portal Redacción Rosario). Es docente en la escuela de comunicación ETER. Participó en el libro Semilleros (2023).
Ariel Gómez (Rosario, 1976) es periodista y docente. Trabaja en Radio Nacional Rosario y en Rosario Deportes (Radio 2). Colaboró con varios medios escritos de la ciudad. Cursó la maestría en Deporte (UNLP) y es el creador y coordinador del taller Introducción a la Historia del Deporte. Participó en el libro Grietas argentinas (2021).
La actividad se realizó en conjunto con la Universidad Adventista del Plata (UAP), en el marco del programa de Maestría en Administración y dentro del convenio de colaboración que la UAP mantiene con la entidad.
El intenso descenso térmico registrado en Entre Ríos, con marcas de hasta seis grados bajo cero en algunos puntos, llevó al Consejo General de Educación (CGE) a evaluar medidas especiales para adecuar el funcionamiento de las escuelas en este contexto climático adverso.
Apenas a 14 kilómetros de Larroque, entre caminos de campo y recuerdos centenarios, la histórica Pulpería Impini vuelve a latir los fines de semana. Su anfitrión, Hernán Impini, es la cuarta generación al frente de este espacio que respira tradición y calidez.
El equipo morlaco se impuso con autoridad y se acerca a la cima: quedó a un punto del escolta y a cuatro del líder. El gol sobre Mushuc Runa llegó en los últimos minutos del partido, que pese a ocupar la anteúltima posición y sumar una nueva derrota, ofreció gran resistencia.
Deportivo Cuenca recibe a Mushuc Runa en el estadio Alejandro Serrano Aguilar, en el inicio de la 18.ª fecha de la LigaPro ecuatoriana. El partido, que comienza a las 21:00 de este viernes, puede marcar un momento clave para el equipo cuencano, que se ubica cuarto con 29 puntos, a solo cuatro del líder.
La intensa ola de frío polar que atraviesa gran parte del país sigue haciendo sentir su rigor, y en Entre Ríos, donde se vienen registraron temperaturas extremadamente bajas, experimentará valores bajo cero entre martes y miércoles, en línea con otras provincias del centro argentino. Las marcas térmicas descenderán fuertemente a partir del lunes tras el paso de un frente frío, con heladas generalizadas en zonas rurales y urbanas.
Apenas a 14 kilómetros de Larroque, entre caminos de campo y recuerdos centenarios, la histórica Pulpería Impini vuelve a latir los fines de semana. Su anfitrión, Hernán Impini, es la cuarta generación al frente de este espacio que respira tradición y calidez.
El intenso descenso térmico registrado en Entre Ríos, con marcas de hasta seis grados bajo cero en algunos puntos, llevó al Consejo General de Educación (CGE) a evaluar medidas especiales para adecuar el funcionamiento de las escuelas en este contexto climático adverso.
El taller consistió en la capacitación en el uso de sistemas GNSS (GPS, Glonass) para el manejo del fuego y la cartografía operativa.
Como parte de un proceso de revisión y reorganización administrativa, el Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales. La medida, que equivale al 50% del total de contribuciones vigentes en la administración pública, busca reducir trámites innecesarios y aliviar cargas económicas en gestiones habituales.
Fue el pasado sábado 28 de junio en el Polideportivo Municipal, en el marco del ciclo de formación “Gestión Integral de Residuos, Economía Circular y Pensamiento Sistémico”. La propuesta es impulsada por la Dirección de Producción y Ambiente de la Municipalidad de Larroque y cuenta con aval del Consejo General de Educación, lo que permite otorgar puntaje docente.