
La Municipalidad de Larroque informó que ya se encuentran disponibles los Carnet de Manipulación de Alimentos correspondientes al curso dictado el pasado 22 de agosto.
Emilia De Lucca y Priscila Benedetti encabezan desde principio de año la actividad impulsada por la Municipalidad de Larroque a través de la Subsecretaría de Desarrollo Humano. El proyecto está destinado a estudiantes de las escuelas primarias pública y privada de nuestra localidad que presenten mayores desafíos a la hora de aprender contenidos pedagógicos; la incorporación de los estudiantes se articula con los directivos de cada institución y las familias.
LOCALES04/09/2024Actualmente se cuenta con tres dispositivos de acompañamiento al estudio en diferentes barrios de la ciudad, para favorecer y fortalecer la asistencia. En estos espacios los estudiantes pueden reforzar los contenidos dados en la escuela, con la guía activa de una docente, a contra turno de su escolaridad.
Además, se generan estrategias y recursos para trabajar la autonomía, la resolución de problemas, el aprendizaje cooperativo, entre otras capacidades. Se prioriza la lectura y la escritura. La propuesta lúdica está presente en diferentes momentos del espacio como herramienta para los aprendizajes.
También, en un trabajo articulado entre escuela y familia, las Lic. en Psicopedagogía realizan tratamiento individual y grupal con los estudiantes que lo requieran.
Sostenemos que trabajar de forma conjunta entre municipio, escuela y familia resulta imprescindible para acompañar y garantizar la educación de todos los niños y niñas de nuestra ciudad.
La Municipalidad de Larroque informó que ya se encuentran disponibles los Carnet de Manipulación de Alimentos correspondientes al curso dictado el pasado 22 de agosto.
Ana Lescano, la Jefa del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Larroque, confirmó la realización de la Expo Bomberos 2025, que tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre en el Parque de la Estación.
Durante agosto y principios de septiembre, distintas escuelas de nuestra localidad participaron de talleres de educación ambiental enfocados en la separación de residuos domiciliarios.
La Municipalidad de Larroque concretó la colocación de 15 nuevas columnas de iluminación LED en Avenida 25 de Mayo, en el tramo comprendido entre Mariano Moreno y César Taffarel.
El jueves 4 de agosto, se realizó en la Sala de Teatro “Padre Alberto Paoli” una nueva edición de la Feria de las Carreras, organizada por la Municipalidad de Larroque. La actividad, que se extendió de 8:30 a 12:30 h, estuvo dirigida a estudiantes de los últimos años de secundaria y reunió a universidades e institutos terciarios regionales, nacionales y locales, que presentaron su oferta académica.
Este domingo 7 de septiembre, desde las 14 horas, en el predio del Complejo Polideportivo Municipal, Larroque volverá a disfrutar de una de sus tradiciones más queridas: la Barrileteada, organizada por la Liga de Madres de Familia de Larroque, con el acompañamiento de la Municipalidad.
En una noche vibrante en Quito, Deportivo Cuenca se impuso a Aucas en la definición por penales, luego de empatar 1-1 en el tiempo reglamentario. La serie terminó luego de la ejecución de 18 tiros desde el punto del penal en la que los arqueros fueron más testigos que protagonistas.
Desde este viernes 12 y hasta el domingo 28 de septiembre habrá una serie de actividades que convocarán a los vecinos a asistir a una variada agenda.
El SIBER de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos señaló que la disminución de precipitaciones alivió los excesos hídricos y permitió retomar progresivamente las labores a campo.
El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.
En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con la campaña anterior, en la cual se implantaron 287.200 hectáreas.