
Entre la tarde y la noche del jueves podrían registrarse fenómenos que pueden llegar a ser intensos con ráfagas de viento, posible caída de granizo y lluvia que dejará hasta 40 mm de agua acumulada.


El próximo 5 y 6 de octubre, la localidad de Parera, Entre Ríos, será el escenario del 6to Festival para las Escuelas Rurales, un evento que promete dos días de actividades tradicionales y entretenimiento para toda la familia.
REGION07/09/2024
-


Los organizadores y toda la paisanada entran en la recta final para la siempre convocante fiesta en el centro geográfico del corredor de la ruta 51. Parera volverá a reunir a cientos de personas para celebrar una nueva edición del Festival para las Escuelas Rurales, que como siempre tendrá grandes atractivos en las competencias y exhibiciones de destreza criolla y en la oferta artística.
El festival comenzará el sábado 5 de octubre a las 10 de la mañana con la Cabalgata “Uniendo Pueblos”, una emocionante travesía a caballo que partirá de Britos y que busca fortalecer los lazos entre las comunidades rurales, en que los participantes recorrerán un tramo de la ruta 51, disfrutando del paisaje y compartiendo momentos de camaradería y tradición, y luciendo el mejor pilchaje en caballos y jinetes.


A continuación, se llevará a cabo un concurso de tropillas en las categorías crines y bastos, y pruebas de riendas libres. El broche de oro del día será en la modalidad de cuero tendido con los reservados de Los Diablos Negros de Papes, y contará con la participación de destacados jinetes como Maxi Wilhelm, Agustín Leiva, Catriel Pereira, Seba Ricalde, Gonzalo Giachello y Lolo Papes.
La jornada también incluirá una gran peña con la actuación de Diego Galván y Los del Fuego, y El Picaflor Bailantero, asegurando una noche llena de música y baile.
Domingo 6 de octubre
El domingo, las actividades comenzarán nuevamente a las 10 de la mañana con un sensacional Broche de Oro en la categoría bastos, con los reservados de la tropilla de Eduardo Daneo y jinetes como Cepillo Trevisan, Víctor Sena, Juan Cruz Córdoba, Diego Migueles, Tincho Danielli y Gonzalo Retamar. Habrá un total de 80 montas en las categorías Crines y Bastos.
Las tropillas participantes incluirán a Daneo, Papes, Vallenari, Balbi, Ecclesia, Hereñú y Rodríguez. La animación estará a cargo de Chano Izaguirre y Gerardo González, con la participación de los payadores Samuel Tito Garcilazo y Tuti García. Además, se presentarán Los Amigos de la Música y Diego Galván y Los del Fuego.
El festival ofrecerá un excelente servicio de cantina, asado con cuero y mucho más, asegurando una experiencia completa para todos los asistentes.
Para más información y reservas, los interesados pueden contactar a los números 3446 622965, 614426 y 523092.



Entre la tarde y la noche del jueves podrían registrarse fenómenos que pueden llegar a ser intensos con ráfagas de viento, posible caída de granizo y lluvia que dejará hasta 40 mm de agua acumulada.

La Comuna informó que se recibió un nuevo tractor 0 km equipado con pala cargadora frontal, adquirido mediante Licitación Pública N° 01/2025 por un total de $65.400.000. Del acto participaron consejeros y consejeras, vecinos y personal comunal, quienes acompañaron la presentación de esta importante incorporación.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.

Hacia el martes a la noche se prevé el ingreso de un sistema de inestabilidad que podría generar tormentas en el oeste entrerriano, con posterior mejora desde el miércoles. Se espera calor hacia el viernes pero el ingreso de otro frente frío podría traer algunos chaparrones.

La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.



















Este martes 18 de noviembre, a las 17, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, se realizará el acto de entrega de la Mención de Honor “Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi” al poeta, músico, periodista, historiador y gestor cultural entrerriano Roberto Alonso Romani.

En la tarde de este martes 18 de noviembre, el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación fue escenario de un homenaje histórico al ilustre larroquense, una distinción que reconoce a quienes, por su trayectoria y aporte a la sociedad, han contribuido de manera trascendental al desarrollo cultural argentino.

Entre la tarde y la noche del jueves podrían registrarse fenómenos que pueden llegar a ser intensos con ráfagas de viento, posible caída de granizo y lluvia que dejará hasta 40 mm de agua acumulada.

La comunidad de Irazusta vivió una jornada especial con el cierre anual de los talleres de Jóvenes y Adultos 2025, donde quedó en evidencia el compromiso, el esfuerzo y el crecimiento de cada uno de los participantes.

El Banco Entre Ríos lanzó un paquete de promociones y cuotas sin interés destinado a jubilados y pensionados nacionales que cobren —o decidan comenzar a cobrar— sus haberes en la entidad. La propuesta incluye descuentos en rubros esenciales y opciones de financiación en comercios de la provincia, con el objetivo de acompañar la economía cotidiana del sector.












