
Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.


El próximo 5 y 6 de octubre, la localidad de Parera, Entre Ríos, será el escenario del 6to Festival para las Escuelas Rurales, un evento que promete dos días de actividades tradicionales y entretenimiento para toda la familia.
REGION07/09/2024
-


Los organizadores y toda la paisanada entran en la recta final para la siempre convocante fiesta en el centro geográfico del corredor de la ruta 51. Parera volverá a reunir a cientos de personas para celebrar una nueva edición del Festival para las Escuelas Rurales, que como siempre tendrá grandes atractivos en las competencias y exhibiciones de destreza criolla y en la oferta artística.
El festival comenzará el sábado 5 de octubre a las 10 de la mañana con la Cabalgata “Uniendo Pueblos”, una emocionante travesía a caballo que partirá de Britos y que busca fortalecer los lazos entre las comunidades rurales, en que los participantes recorrerán un tramo de la ruta 51, disfrutando del paisaje y compartiendo momentos de camaradería y tradición, y luciendo el mejor pilchaje en caballos y jinetes.


A continuación, se llevará a cabo un concurso de tropillas en las categorías crines y bastos, y pruebas de riendas libres. El broche de oro del día será en la modalidad de cuero tendido con los reservados de Los Diablos Negros de Papes, y contará con la participación de destacados jinetes como Maxi Wilhelm, Agustín Leiva, Catriel Pereira, Seba Ricalde, Gonzalo Giachello y Lolo Papes.
La jornada también incluirá una gran peña con la actuación de Diego Galván y Los del Fuego, y El Picaflor Bailantero, asegurando una noche llena de música y baile.
Domingo 6 de octubre
El domingo, las actividades comenzarán nuevamente a las 10 de la mañana con un sensacional Broche de Oro en la categoría bastos, con los reservados de la tropilla de Eduardo Daneo y jinetes como Cepillo Trevisan, Víctor Sena, Juan Cruz Córdoba, Diego Migueles, Tincho Danielli y Gonzalo Retamar. Habrá un total de 80 montas en las categorías Crines y Bastos.
Las tropillas participantes incluirán a Daneo, Papes, Vallenari, Balbi, Ecclesia, Hereñú y Rodríguez. La animación estará a cargo de Chano Izaguirre y Gerardo González, con la participación de los payadores Samuel Tito Garcilazo y Tuti García. Además, se presentarán Los Amigos de la Música y Diego Galván y Los del Fuego.
El festival ofrecerá un excelente servicio de cantina, asado con cuero y mucho más, asegurando una experiencia completa para todos los asistentes.
Para más información y reservas, los interesados pueden contactar a los números 3446 622965, 614426 y 523092.



Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.

El evento se desarrolló con una participación récord en el Polideportivo Municipal de Urdinarrain, consolidándose como una de las celebraciones más importantes de la región y como un verdadero punto de encuentro entre la producción, la industria, el comercio y la artesanía local.

Tras el pico de temperatura previsto para este martes, el frente frío, que provocará precipitaciones más bien escasas, traerá una mañana con valores térmicos entre moderados y bajos, y una variabilidad típica de la primavera.

En el estadio Vicente “Tongo” Procura, Sportivo Larroque no pudo traerse los tres puntos y perdió 2 a 1 frente a Cerro Porteño de Pueblo Belgrano, en un encuentro intenso, con expulsados y lesiones que condicionaron el desarrollo del juego.

La subasta, organizada por la Municipalidad y a cargo de la firma Fracarolli y Ronconi S.R.L., incluirá vehículos, maquinarias, herramientas y otros artículos desafectados del uso público.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas amarilla y naranja por tormentas que afectarán gran parte del oeste y centro y sur de Entre Ríos, incluyendo a Larroque y su zona de influencia, durante el viernes 24 y sábado 25 de octubre.



















En el estadio Vicente “Tongo” Procura, Sportivo Larroque no pudo traerse los tres puntos y perdió 2 a 1 frente a Cerro Porteño de Pueblo Belgrano, en un encuentro intenso, con expulsados y lesiones que condicionaron el desarrollo del juego.

Con más de 70 sabores y presencia en toda la provincia, Roomijs Cremas Heladas es el ejemplo de cómo un emprendimiento familiar puede escalar y profesionalizarse sin perder su esencia artesanal. Diseñaron un esquema de negocios que hace muy accesible la apertura de locales a los que proveen freezer y productos.

Este miércoles 12 de noviembre, Paraná será sede de “Entre Ríos Renovable”, un encuentro que reunirá a empresas líderes del sector energético, organismos públicos, especialistas e inversores para debatir sobre el presente y el futuro de la energía en la provincia.

Debido a las inclemencias del tiempo, el evento “Fiesta de la Tradición – Celebremos nuestras raíces”, previsto para este domingo 9 de noviembre, ha sido reprogramado para el domingo 16 de noviembre, desde las 10:00 h, en el predio del Polideportivo Municipal.

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.












