Aumento de las vacas disimula precios deprimidos de categorías de consumo

Agosto mostró una pizarra con todas las categorías en alza. Las vacas elevaron fuertemente el promedio, pero las categorías de consumo siguen sin recuperarse. El aumento promedio fue del 16,33%.

PRODUCCION07/09/2024--

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) brindó los valores promedios que arrojaron los diversos remates de hacienda en pie desarrollados en el mes de agosto en las instalaciones ferias de las sociedades rurales entrerrianas.

Los guarismos marcaron una clara flecha ascendente con las vacas como protagonistas, donde algunas categorías llegaron a superar el 40% de incremento. Pero esa suba tuvo su contrapartida: los animales de consumo no lograron recuperar terreno e incluso perdieron contra la inflación como es el caso del novillo que se movió sólo 1,85%.

“Sin duda que la eliminación de los derechos de exportación a todas las categorías de vacas marcó una tendencia en la pizarra que se fue asentando con el correr de los días, pero el retraso de novillos y novillitos no afloja. Asimismo, los toros mostraron un repunte lógico por la cuestión estacional y los terneros se movieron por debajo del 10%”, señalaron desde la entidad gremial.

Los números más elevados surgieron de las vacas con cría (+ 48,06%); vacas de invernada (+ 40,20%); vacas conserva (+ 20,25%); toros (+ 20,17%) y vacas (+ 11,26%). Por su parte, terneros y terneras no superaron la barrera de los 10 puntos; los novillitos apenas superaron el 7% y los novillos casi no movieron la aguja.

En síntesis, los precios promedios que arrojaron los remates en la provincia de Entre Ríos en el mes de agosto de 2024 fueron los siguientes:

agosto_PRECIOS-DE-HACIENDA-2024-800x919

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-05-08-at-09.32.18-768x768

En Entre Ríos, crecería el área con brassicáceas

-
PRODUCCION09/05/2025

Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicáceas en Entre Ríos, según reporta el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

cosecha soja

Avanza la cosecha de soja de primera y segunda en Entre Ríos

-
PRODUCCION02/05/2025

El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) informó que la cosecha de soja avanza a buen ritmo en la provincia. Según estimaciones realizadas a partir de su red de colaboradores, ya se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera, mientras que la soja de segunda registra un avance del 10 %.

berardo21

Lo más visto

690x690

kioscolaplaza