Luna roja: Esta noche se producirá un eclipse parcial

Si las nubes no interfieren, este martes 17 de septiembre el cielo entrerriano podría ofrecer un espectáculo astronómico único: un eclipse lunar parcial. Este evento, que será visible en gran parte del hemisferio sur, promete ser una experiencia inolvidable para los amantes de la astronomía y el público en general.

GENERALES17/09/2024--
12045638_878683738912349_4981866240210227563_o
Fotos de Sergio Taffarel del año 2015

Crucemos los dedos para que al menos durante las dos horas en que se podrá ver el fenómeno astronómico, el pronóstico cambie y las nubes se esfumen para presenciar el eclipse que comenzará alrededor de las 21:41 (hora local) cuando la penumbra de la Tierra toque la Luna. A medida que avance la noche, la sombra de la Tierra cubrirá parcialmente el satélite, alcanzando su punto máximo a las 23:44. Durante este tiempo, se podrá observar un notable oscurecimiento de una sección de la Luna, mientras que el resto permanecerá iluminado.

Para disfrutar del eclipse en su máximo esplendor, se recomienda buscar áreas con baja contaminación lumínica, como zonas rurales o espacios abiertos lejos de las luces de la ciudad. Entre Ríos, con su vasta extensión de campos y paisajes naturales, ofrece numerosos lugares ideales para la observación.

Este eclipse lunar parcial coincide con una Superluna, lo que significa que la Luna estará en su punto más cercano a la Tierra, apareciendo más grande y brillante de lo habitual. Además, es posible que la Luna adquiera un tono rojizo durante el eclipse, un fenómeno conocido como “Luna de sangre”, debido a la forma en que la atmósfera terrestre filtra la luz solar.

12068565_878683785579011_3349799461912847945_o

Recomendaciones para la Observación

Elegir un lugar adecuado: Buscar un sitio con poca contaminación lumínica y una vista despejada del cielo.
Equipamiento: Aunque no es necesario, el uso de binoculares o telescopios puede mejorar la experiencia.
Seguridad ocular: No se requieren gafas especiales para observar el eclipse lunar, ya que la Luna no emite luz propia que pueda dañar la vista.

Este evento astronómico es una oportunidad perfecta para conectar con la naturaleza y el cosmos, y disfrutar de una noche mágica bajo el cielo entrerriano. ¡No te lo pierdas!

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
507544796_1155182613315633_7271736530960051098_n

Monseñor Jorge Lozano celebró en Gualeguaychú sus 25 años como obispo

-
GENERALES17/06/2025

Con una emotiva misa en la Catedral San José de Gualeguaychú, Monseñor Jorge Lozano celebró sus 25 años de ordenación episcopal. La Eucaristía fue presidida por el propio arzobispo de San Juan de Cuyo, acompañado por el obispo de Gualeguaychú, Monseñor Héctor Zordán, junto a numerosos sacerdotes, diáconos y fieles de distintas comunidades de la diócesis.

berardo21

Lo más visto
Homenaje

Urdinarrain se prepara para homenajear a Hugo Spiazzi en una tarde de música y emociones

-
REGION18/06/2025

Este viernes 20 de junio, la vecina ciudad se vestirá de fiesta para rendir un emotivo homenaje a Hugo Spiazzi, el aclamado cantautor cuya obra ha sabido capturar la esencia y las raíces de la comunidad. El evento, que celebra los 30 años de su programa de televisión "Con Identidad" y su destacada trayectoria artística, promete ser una jornada inolvidable de música, danza y reconocimiento.

690x690

kioscolaplaza