El Área de Adultos Mayores de Larroque anunció el inicio de las actividades de la Colonia de Verano 2025 en el Polideportivo Municipal. Dará inicio el martes 21 de enero en el Polideportivo Municipal.
Todo listo para que Campo el Ñato sea otra vez una gran fiesta criolla
El evento "Fiesta de los rienderos" organizado por Joaquín Rodríguez, tendrá pruebas clasificatorias para la Fiesta del Talar de General Madariaga y muchos otros atractivos en jineteadas, gastronomía y artistas. Se esperan participantes de localidades y provincias vecinas.
LOCALES19/09/2024-Este fin de semana, el predio de Campo El Ñato será el escenario de un emocionante festival que promete una variedad de actividades para toda la familia, y que le aportará a Larroque dos jornadas camperas con un importante movimiento de visitantes, con un impacto económico interesante para los prestadores de servicios locales.
Joaquín Rodríguez y su equipo de colaboradores aceleró el trabajo en las últimas semanas para que el predio que en febrero volverá con sus doble jornadas de jineteadas, tenga las comodidades para recibir a centenares de personas.
“Vamos a arrancar el día sábado a las 14 horas con un desfile de agrupaciones del pueblo y de las zonas aledañas. Nos van a estar visitando Urdinarrain, Gualeguaychú y Gualeguay y posiblemente agrupaciones de Alarcón y de Carbó”, comentó Rodríguez.
Después del desfile, el festival continuará con una carrera de riendas para niños de hasta 14 años, seguida de una carrera de rienda exclusiva para mujeres. “Después habrá una carrera de riendas libre y vamos a cerrar lo que es campo de jineteada con una rueda de 30 a 35 caballos en el cuero tendido”, explicó.
La jornada del sábado culminará con una bailanta que contará con la participación de seis grupos musicales: Diego Galván y Los del Fuego, Daniela y el Ritmo, Último Legado de Larroque, Los del Palmar, Heredando Raíces de Ibicuy y el Jinete Cantor.
El domingo, las actividades comenzarán a las 10 de la mañana con una prueba de rienda clasificatoria de caballos mansos para El Talar, con un importante premio en juego. “El ganador se lleva el dinero y la clasificación para correr las finales en El Talar”, señaló Rodríguez.
A continuación, se llevará a cabo la clasificación de potros de 60 días de doma, con premios y clasificaciones para la fiesta del Talar de General Madariaga, una de las pruebas de rienda más grandes del mundo. Al mediodía, habrá un intervalo con versos camperos a cargo del joven Angeloni de Talitas.
Por la tarde, el festival continuará con la categoría clina, seguida del basto con encimera y un broche de oro en la categoría clina limpia. “Elegimos los ocho mejores caballos de cada tropilla para la rueda de clina”, destacó Rodríguez.
El evento concluirá con la entrega de premios y el sorteo de la rifa, seguido de actuaciones musicales de Los Sureños del Chamamé, La Banda del Chucky y el regreso de Los Chicos del Palmae, para cerrar la jornada del domingo a las 22 horas.
En su primer partido, Central logró un contundente triunfo por 2 a 0 ante Deportivo Mantero, con goles de Claudio Escalante desde el punto penal y Eduardo Rothermel, ambos en el primer tiempo.
La Municipalidad informó a la comunidad que, debido a las festividades de Navidad y Año Nuevo, habrá modificaciones en el cronograma de recolección de residuos.
El pasado martes 17 de diciembre, a las 11:00 h., se llevó a cabo la inauguración de la temporada de verano 2024/2025 en el "Paso El Corralito". Este evento contó con la participación del Intendente Francisco Benedetti, la Viceintendente Estela Petelin, el Cura Párroco Carlos Stadler, junto a autoridades locales y el público en general.
El fin de semana enfrentará a Deportivo Mantero, que junto a Juventud Unida de Gualeguaychú, conforman la zona cinco del torneo provincial.
La municipalidad recibió 500 envases de repelente de la Facultad de Bromatología de la U.N.E.R.
Este miércoles 11 de diciembre, la Facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos (U.N.E.R) realizó una importante donación de 500 repelentes de mosquitos de elaboración propia a la Municipalidad de Larroque.
La tropilla de Joaquín Rodríguez calienta motores para lo que será la séptima edición del evento criollo de campo "El Ñato" en Larroque, el 14 y 15 de febrero. En el festival de Diamante su caballada protagonizó 12 montas en dos categorías y obtuvieron dos cuartos premios.
Destacan que el gobierno nacional "escuchó a la provincia e inicia la concesión de rutas por Entre Ríos"
El estado provincial atribuyó al gobernador Rogelio Frigerio las gestiones que derivrán en la concesión de las rutas nacionales que atraviesan la provincia. Mediante decreto 28/2025, publicado en el Boletín Oficial, la Nación definió el primer llamado a licitación, que comprende ocho tramos de las rutas nacionales 12, 14 y el puente Rosario-Victoria, entre otros.
En un informe de coyuntura, el gobierno provincial destacó que Entre Ríos es la provincia con la carga fiscal más baja y que se han resuelto varias medidas que beneficiaron al sector. Remarcaron la necesidad de revisar el impuesto que se aplica a las exportaciones agrícolas.
La última campaña de vacunación contra aftosa cerró con 2.593 millones de cabezas inoculadas
El Consejo de Administración de Fundación de Lucha Contra la Fiebre Aftosa (Fucofa) dio a conocer los números de la última campaña de vacunación contra la enfermedad, de 2024.
Empató 1 a 1 en Gualeguaychú y terminó como líder de zona con 8 puntos. El gualeyo, Sebastián González había adelantado al conjunto visitante en el primer tiempo, pero el rival empató y estuvo a punto de darlo vuelta en el complemento, y hasta le anularon por off-side el segundo gol que hubiera complicado a Central.