
Con fuerte presencia institucional y técnica, se llevó a cabo este viernes la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada centrado en uno de los temas más discutidos del sector: los Derechos de Exportación.
La empresa con sede en ruta 12 fue galardonada con el Puesto N° 1 a nivel país en el Encuentro Regional anual de Distribuidores Directos de YPF Agro, celebrado en Rosario. Leandro Martegani, titular de la empresa, destacó el esfuerzo y dedicación del equipo, que ha trabajado incansablemente para alcanzar este logro.
PRODUCCION27/09/2024La empresa con asiento en Gualeguay y presencia en varias localidades del sur entrerriano, forma parte de una red de distribuidores de más de 100 puntos en el país. En ese mega contexto, "GC YPF Agro" como fue rebautizada hace un par de años como parte de su estrategia de posicionamiento comercial, fue elegida la número uno en servicios, y anchos de orgullo, la compañía liderada por Martegani, celebró el logro con un comunicado:
“Estuvimos presentes en el Encuentro Regional anual de Distribuidores Directos de YPF AGRO en Rosario, donde recibimos el puesto N° 1 a nivel país. Estamos muy felices por esta mención que significa el reconocimiento al trabajo de todo nuestro equipo.”
Luego, en diálogo con Acción Rural, Leandro Martegani expresó su orgullo y agradecimiento, puntualizando que este año, después de tanto trabajo y esfuerzo, con el equipo unido y armado, y por supuesto con un granito de cada cliente que colaboró para esto, salimos primeros a nivel país y eso es un gran logro
Detalló que "todos los años hay una premiación en la cual se destaca la mejor performance de cada YPF Agro. La verdad, dentro de los casi 100 YPF que hay en el país, haber sido el primero es un orgullo. Estoy muy agradecido y emocionado.”
Gualeguay Cereales es una empresa que emplea a aproximadamente 100 personas de forma directa y cuenta con sucursales en Urdinarrain y Nogoyá, donde está en proceso de construir una nueva base. La empresa ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo combustibles y lubricantes en todas las líneas de YPF, fertilizantes, agroquímicos, silo bolsa, acopio, comercialización y transporte de cereales. La sede central de Gualeguay Cereales se encuentra en Ruta 12 km. 248, Gualeguay, Entre Ríos.
Además de sus servicios, Gualeguay Cereales encara todos los años investigaciones, ensayos y capacitaciones que pone a disposición de los productores, del crecimiento sostenible y la innovación en el sector agropecuario. Su enfoque en la calidad y la satisfacción del cliente ha sido clave para alcanzar este prestigioso reconocimiento.
Con fuerte presencia institucional y técnica, se llevó a cabo este viernes la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada centrado en uno de los temas más discutidos del sector: los Derechos de Exportación.
Durante el mes de julio, ADEL y la Dirección de Producción y Ambiente del Municipio pondrán en marcha el Primer Censo de Actividad Económica Integral de Larroque, una herramienta clave para conocer, ordenar y proyectar el perfil productivo de la ciudad.
La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) difundió este martes el informe mensual sobre la evolución de los precios promedio de la hacienda en pie, correspondientes a los remates realizados en junio en las distintas sociedades rurales de la provincia. Según los datos, el mes cerró con una suba general del 2,3% en comparación con mayo.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER estimó los distintos escenarios de precios y márgenes económicos según las variaciones en las alícuotas y los rendimientos por cultivo.
El taller consistió en la capacitación en el uso de sistemas GNSS (GPS, Glonass) para el manejo del fuego y la cartografía operativa.
Durante la campaña 2024/25, la superficie destinada al cultivo de soja registró un incremento interanual del 18 %. Por lo tanto, el ciclo 2024/25 se posicionó como el de mayor superficie sembrada en relación a los últimos nueve años, con 1.285.100 hectáreas (ha).
El jueves 10 de julio, desde las 17:30, la Sala de Teatro local será sede del primer Encuentro de Teatro de Infancias y Adolescencias, una jornada que reunirá a grupos de Caseros, Gualeguaychú, Larroque y Urdinarrain.
El viernes 4 de julio, en una emotiva celebración Eucarística en la Basílica Inmaculada Concepción de la ciudad de Concepción del Uruguay, fue ordenado sacerdote Ariel Gutiérrez. La ceremonia reunió a fieles, familiares, amigos y miembros del clero que acompañaron con profunda alegría este momento trascendental para la comunidad diocesana.
Lucía Álvarez, responsable de Cáritas Parroquial, dio a conocer que la Colecta Anual de Cáritas 2025 en Larroque alcanzó un total de 2.830.380 pesos, una cifra que refleja el compromiso solidario de toda la comunidad. De ese total, 2.000.170 pesos fueron recaudados por el grupo Scout local, que tuvo una participación central en el operativo.
La Municipalidad de Larroque, a través de su Planta de Reciclado, sigue profundizando su política ambiental con resultados concretos y sostenidos. Durante junio de 2025, se recuperaron 49.200 kilogramos de materiales reciclables, que ya fueron trasladados a distintas plantas de tratamiento de la región y el país.
¿Sabías que la inteligencia artificial puede ayudarte a ganar tiempo, ahorrar dinero y hacer crecer tu proyecto, aunque no sepas nada de tecnología? Sebastián Mesples, del programa Somos Pioneros, llega a Urdinarrain con una propuesta concreta y accesible para quienes quieren incorporar estas herramientas sin complicaciones.