
La actividad se realizó en conjunto con la Universidad Adventista del Plata (UAP), en el marco del programa de Maestría en Administración y dentro del convenio de colaboración que la UAP mantiene con la entidad.
Por la fuerte circulación del viento del sector norte, que provocará un marcado ascenso de los registros térmicos en todo el país, las temperaturas “veraniegas” serán las principales protagonistas en los últimos días de septiembre. En algunas zonas del país se superará los 35 ºC.
GENERALES27/09/2024En Entre Ríos, se espera un clima cálido y soleado, con temperaturas que posiblemente van a alcanzar los 34 ºC entre domingo y lunes. Este aumento térmico será acompañado por una escasa cobertura nubosa, lo que contribuirá a elevar aún más las temperaturas.
Durante las primeras horas del jueves 26 de septiembre, varias regiones del centro del país, presenciaron la formación de escarcha en el suelo, registrando heladas en algunas áreas. Sin embargo, con la rotación del viento al sector norte y el aumento de su intensidad, los registros térmicos comenzarán a subir de manera sostenida en los próximos días.
El incremento térmico será intenso, aunque sin grandes aportes de humedad. La fuerte presencia del viento del sector norte será uno de los aspectos más sobresalientes de estos días, siendo el principal responsable del ascenso de las marcas térmicas en todo el país.
Para el domingo, se esperan temperaturas superiores a los 35 ºC en provincias como Córdoba, Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero, con picos máximos de hasta 39 ºC. En Entre Ríos, el clima cálido continuará, marcando un fin de semana con temperaturas muy superiores a los promedios habituales para esta época del año.
A comienzos de la próxima semana, se prevé el avance de un sistema frontal frío que podría generar condiciones de tiempo inestable sobre la porción centro-este de Argentina, incluyendo Entre Ríos, con algunas tormentas puntuales y aisladas. Posteriormente, se espera que las temperaturas vuelvan a caer de manera significativa, con valores por debajo de los parámetros normales para la época del año, e incluso podrían registrarse heladas en algunas zonas.
Este pronóstico destaca la gran variabilidad de la temperatura que ha caracterizado a este año, con amplias fluctuaciones térmicas que continuarán en los próximos días.
La actividad se realizó en conjunto con la Universidad Adventista del Plata (UAP), en el marco del programa de Maestría en Administración y dentro del convenio de colaboración que la UAP mantiene con la entidad.
El intenso descenso térmico registrado en Entre Ríos, con marcas de hasta seis grados bajo cero en algunos puntos, llevó al Consejo General de Educación (CGE) a evaluar medidas especiales para adecuar el funcionamiento de las escuelas en este contexto climático adverso.
Apenas a 14 kilómetros de Larroque, entre caminos de campo y recuerdos centenarios, la histórica Pulpería Impini vuelve a latir los fines de semana. Su anfitrión, Hernán Impini, es la cuarta generación al frente de este espacio que respira tradición y calidez.
El equipo morlaco se impuso con autoridad y se acerca a la cima: quedó a un punto del escolta y a cuatro del líder. El gol sobre Mushuc Runa llegó en los últimos minutos del partido, que pese a ocupar la anteúltima posición y sumar una nueva derrota, ofreció gran resistencia.
Deportivo Cuenca recibe a Mushuc Runa en el estadio Alejandro Serrano Aguilar, en el inicio de la 18.ª fecha de la LigaPro ecuatoriana. El partido, que comienza a las 21:00 de este viernes, puede marcar un momento clave para el equipo cuencano, que se ubica cuarto con 29 puntos, a solo cuatro del líder.
La intensa ola de frío polar que atraviesa gran parte del país sigue haciendo sentir su rigor, y en Entre Ríos, donde se vienen registraron temperaturas extremadamente bajas, experimentará valores bajo cero entre martes y miércoles, en línea con otras provincias del centro argentino. Las marcas térmicas descenderán fuertemente a partir del lunes tras el paso de un frente frío, con heladas generalizadas en zonas rurales y urbanas.
La intensa ola de frío polar que atraviesa gran parte del país sigue haciendo sentir su rigor, y en Entre Ríos, donde se vienen registraron temperaturas extremadamente bajas, experimentará valores bajo cero entre martes y miércoles, en línea con otras provincias del centro argentino. Las marcas térmicas descenderán fuertemente a partir del lunes tras el paso de un frente frío, con heladas generalizadas en zonas rurales y urbanas.
Fue en 2023, en "Con Identidad" el programa de cable que la semana pasada celebró sus 30 años. Ricardo Elena repasó su vida musical y juntos interpretaron varias canciones que convirtieron el encuentro en un momento inolvidable y para atesorar.
La intensidad de la ola polar ya se sintió con fuerza desde la tarde del domingo con valores que a la noche estaban cerca de los cero grados. En la semana caería hasta los 3 bajo cero con sensación térmica inferior. Luego irá levantando hacia el sábado y domingo con más de 20 grados.
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, se llevó adelante en nuestra ciudad la presentación de la obra interactiva “En Serio Argentina”, una propuesta impulsada por la Fundación Vale la Pena y destinada a jóvenes de entre 10 y 17 años.
Apenas a 14 kilómetros de Larroque, entre caminos de campo y recuerdos centenarios, la histórica Pulpería Impini vuelve a latir los fines de semana. Su anfitrión, Hernán Impini, es la cuarta generación al frente de este espacio que respira tradición y calidez.