
El tiempo en Larroque muestra cierta inestabilidad, con probabilidad de lluvias durante el jueves 6 y especialmente el viernes 7 de noviembre, mientras que el resto de los días se mantendrán con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.


La Municipalidad de Larroque invita a la comunidad a participar en la ofrenda floral en memoria del 99 aniversario del natalicio de María Esther de Miguel, que se llevará a cabo hoy viernes 1 de noviembre a las 19.00 hs en el busto ubicado en la Casa Museo La Tera.
LOCALES01/11/2024
-


Hoy comienza a desandarse el camino hacia el centenario del nacimiento de uno de los mayores referentes de la cultura larroquense y entrerriana, fecha en que deberá honrarse su memoria con una serie de eventos especiales que vuelvan a poner en valor su figura. A las 7 de la tarde habrá un homenaje con flores en su casa, ese tesoro que acunó parte de sus pensamientos forjadores de textos sobre hechos reales de nuestra argentinidad, que su imaginación y buen escribir convirtieron en grandes éxitos de la novela histórica.
María Esther de Miguel marcó la historia de la comunidad, tanto por su legado literario, como por su contribución a la cultura local. Su casa-quinta "La Tera" se ha convertido en un centro cultural que promueve la lectura y la escritura y el parque que la rodea es punto de encuentro de amigos y familias que disfrutan de un arbolado impresionante de sombras generosas y permanentes.
María Esther de Miguel nació el 1 de noviembre de 1925 en nuestra ciudad y llegó a ser una reconocida escritora en el país y en Latinoamérica. Hija de un inmigrante español y de madre judía, desde pequeña mostró una inclinación por la escritura.
Se graduó de maestra y luego estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Buenos Aires. Durante su carrera, dirigió la revista literaria Señales y fue directora del Fondo Nacional de las Artes. En 1961, obtuvo el premio Emecé por su primera novela "La hora undécima". En 1984, recibió el Premio Konex de Platino por su obra de cuento "La hora undécima".


En 1998, donó su casa-quinta "La Tera" a la comunidad larroquense para que se convierta en centro cultural. Hoy, se puede visitar y recorrer su interior, donde se aloja su biblioteca personal. Además, fue directora de la Fundación El Libro y miembro del Consejo de Administración de la misma.
Daniela Churruarín, docente e investigadora, ha dedicado varios libros a la obra de María Esther de Miguel. Entre ellos se encuentran "Invitados al paraíso de María Esther de Miguel", que reúne y sintetiza su vida y obra con rigor histórico y literario, y "Invitados a los cuentos de María Esther de Miguel", una antología de sus cuentos publicada por la Editorial de Entre Ríos.



El tiempo en Larroque muestra cierta inestabilidad, con probabilidad de lluvias durante el jueves 6 y especialmente el viernes 7 de noviembre, mientras que el resto de los días se mantendrán con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.

El Parque de la Estación “Intendente Fabio A. Larrosa” volvió a ser el punto de encuentro de la comunidad con la quinta edición de “Larroque Pinta”, una propuesta que se consolida año a año como una de las fiestas más esperadas por las familias larroquenses.

Después de la gran concurrencia del fin de semana pasado en el Parque de la Estación, Larroque se prepara para vivir una nueva fiesta popular. El domingo 9 de noviembre, el Polideportivo Municipal será el escenario de la 2.ª edición de la Fiesta de la Tradición – “Celebremos Nuestras Raíces”, una propuesta que invita a compartir una jornada plena de cultura, identidad y orgullo local.

El domingo 2 de noviembre, la Sala de Teatro Padre Paoli se colmó de voces, aplausos y emoción durante la realización del XXX Encuentro Coral “Linares Cardozo”, una cita tradicional que celebra la música y la cultura en la ciudad de Larroque.

En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el pasado lunes 27 se realizó una caminata organizada por el Área de Salud junto al Área de Mujeres, Género y Diversidad del municipio.

En un clima de profunda emoción y gratitud, Larroque rindió homenaje este sábado 1° de noviembre a su escritora más universal, María Esther de Miguel, al cumplirse 100 años de su nacimiento.



















La subasta, organizada por la Municipalidad y a cargo de la firma Fracarolli y Ronconi S.R.L., incluirá vehículos, maquinarias, herramientas y otros artículos desafectados del uso público.

En el estadio Vicente “Tongo” Procura, Sportivo Larroque no pudo traerse los tres puntos y perdió 2 a 1 frente a Cerro Porteño de Pueblo Belgrano, en un encuentro intenso, con expulsados y lesiones que condicionaron el desarrollo del juego.

El Parque de la Estación “Intendente Fabio A. Larrosa” volvió a ser el punto de encuentro de la comunidad con la quinta edición de “Larroque Pinta”, una propuesta que se consolida año a año como una de las fiestas más esperadas por las familias larroquenses.

El tiempo en Larroque muestra cierta inestabilidad, con probabilidad de lluvias durante el jueves 6 y especialmente el viernes 7 de noviembre, mientras que el resto de los días se mantendrán con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que, a partir del 1° de noviembre, rige la tercera y última etapa del Plan Especial de Facilidades de Pago 2025.












