
El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.


La Municipalidad de Larroque invita a la comunidad a participar en la ofrenda floral en memoria del 99 aniversario del natalicio de María Esther de Miguel, que se llevará a cabo hoy viernes 1 de noviembre a las 19.00 hs en el busto ubicado en la Casa Museo La Tera.
LOCALES01/11/2024
-


Hoy comienza a desandarse el camino hacia el centenario del nacimiento de uno de los mayores referentes de la cultura larroquense y entrerriana, fecha en que deberá honrarse su memoria con una serie de eventos especiales que vuelvan a poner en valor su figura. A las 7 de la tarde habrá un homenaje con flores en su casa, ese tesoro que acunó parte de sus pensamientos forjadores de textos sobre hechos reales de nuestra argentinidad, que su imaginación y buen escribir convirtieron en grandes éxitos de la novela histórica.
María Esther de Miguel marcó la historia de la comunidad, tanto por su legado literario, como por su contribución a la cultura local. Su casa-quinta "La Tera" se ha convertido en un centro cultural que promueve la lectura y la escritura y el parque que la rodea es punto de encuentro de amigos y familias que disfrutan de un arbolado impresionante de sombras generosas y permanentes.
María Esther de Miguel nació el 1 de noviembre de 1925 en nuestra ciudad y llegó a ser una reconocida escritora en el país y en Latinoamérica. Hija de un inmigrante español y de madre judía, desde pequeña mostró una inclinación por la escritura.
Se graduó de maestra y luego estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Buenos Aires. Durante su carrera, dirigió la revista literaria Señales y fue directora del Fondo Nacional de las Artes. En 1961, obtuvo el premio Emecé por su primera novela "La hora undécima". En 1984, recibió el Premio Konex de Platino por su obra de cuento "La hora undécima".


En 1998, donó su casa-quinta "La Tera" a la comunidad larroquense para que se convierta en centro cultural. Hoy, se puede visitar y recorrer su interior, donde se aloja su biblioteca personal. Además, fue directora de la Fundación El Libro y miembro del Consejo de Administración de la misma.
Daniela Churruarín, docente e investigadora, ha dedicado varios libros a la obra de María Esther de Miguel. Entre ellos se encuentran "Invitados al paraíso de María Esther de Miguel", que reúne y sintetiza su vida y obra con rigor histórico y literario, y "Invitados a los cuentos de María Esther de Miguel", una antología de sus cuentos publicada por la Editorial de Entre Ríos.



El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Escuela de Educación Técnica N° 4 “Pablo R. Broesse” de Larroque obtuvo un destacado puesto 22 en la clasificación general de la primera competencia de la primera jornada del Desafío Eco YPF, que se desarrolla este fin de semana en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Este sábado 8 de noviembre a las 20:30, la Sala de Teatro Padre Alberto Paoli (Tomás de Rocamora) será escenario de la Muestra de Arte del Taller “Paletas y Pinceles”, a cargo de la profesora Gladys H. Zagert.



















Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.

El Servicio Meteorológico Nacional publicó un nuevo alerta ante la posibilidad de tormentas entre el sábado a la noche y el domingo a la mañana, que pueden incluir granizo, ráfagas de viento y acumulados de entre 20 y 50 mm de agua caída.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

En la provincia de Entre Ríos, el cultivo de maíz de primera se presenta con resultados muy alentadores. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, se estima que se han implantado 430.000 hectáreas dedicadas a este cereal.

El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.












