Docentes de escuelas rurales agradecen a la comunidad por su apoyo

Docentes de diversas escuelas rurales de la supervisión zona “D” expresaron su más sincero agradecimiento por la generosidad, amabilidad y colaboración que han recibido de entes estatales, agrupaciones, comercios y personas que colaboraron con la realización del encuentro en el Polideportivo Municipal de Larroque.

REGION14/11/2024--
escr

Mediante una nota enviada a Periódico Acción, los directivos y docentes de las instituciones educativas, hicieron público el reconocimiento a los que colaboraron para que el encuentro y el intercambio fuera posible:

 A la municipalidad de Larroque, que nos permitió disfrutar del hermoso predio POLIDEPORTIVO, de las piletas y del desayuno para nuestros gurises. 

A los diferentes comercios carnicerías “Bonella, Bultynch, Maria Luisa, Priar, El Regreso” y panadería “La Porteña, Croissant” donde nos donaron para poder deleitar los choris tradicionales y las que nos prestaron elementos para decorar “agro veterinaria El Pingo” 

A la municipalidad de Carbo por el jugo. 

A los asadores por su dedicación y preparación de los deliciosos choripan 

Al grupo Scout “San Isidro Labrador” de Larroque, que nos enseñó y ayudo en el armado de las carpas y también compartieron juegos con todos los niños. 

A Ricardo Elena, Coro de adulto y al Ballet de folclore de Larroque dirigido por Cichero, que brindaron un hermoso espectáculo a la hora del fogón. 

escrt

A todas las familias y conocidos que trajeron los niños e hicieron posible realizar este hermoso ENCUENTRO TRADICIONALISTA DE ESCUELAS RURALES, donde se compartieron momentos únicos, creando experiencias enriquecedoras e inolvidables para nuestros estudiantes. 

Gracias por creer en nuestra educación y estar siempre presente para nuestras escuelas rurales. 

Instituciones educativas:

N° 14 “Julián Aguirre” - Alarcón
N° 16 “Remedios Escalada de San Martín” – Talitas
N° 18 “José Manuel Estrada” – Pehuajó Sud
N° 19 “Daniel Elías” - Irazusta
N° 33 “Evaristo Carriego” – Cuchilla Redonda
N° 43 “José María Ramos Mejía” – Cuchilla redonda
N° 45 “Fray Cayetano Rodríguez” - Pehuajó Sud
N° 59 “Esteban Echeverría” – Colonia Stauber
N° 76 “Bernardino Rivadavia” – Dos Hermanas
N° 79 “Juan Francisco Seguí” – Pehuajó sud
N° 81 “Domingo French” – Alarcón
N° 95 “Provincia de Misiones” – Cuchilla Redonda
N° 97 “La Rioja” – Las Mercedes – Dos hermanas
N° 99 “Martin Doello Jurado” - Perdices

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
Sin_título-6R1C1 (8)

Mejora el clima con alerta por viento fuerte y fin de semana agradable

-
REGION20/08/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarilla que afecta al sur de Entre Ríos y otras zonas del centro y este del país, debido a la presencia de vientos fuertes del sudoeste y oeste. Se esperan velocidades de 30 a 50 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar entre 65 y 80 km/h.

ChatGPT Image 16 ago 2025, 03_19_48 p.m.

Es alta la probabilidad de lluvias intensas en el sur de Entre Ríos

-
REGION16/08/2025

El sur de Entre Ríos podría verse afectado a comienzos de la próxima semana por un sistema de ciclogénesis que se espera entre el martes 19 y el miércoles 20 de agosto. Según los pronósticos, existe la posibilidad de lluvias intensas y ráfagas de viento, con acumulaciones que podrían acercarse a lo que normalmente llueve durante todo agosto.

WhatsApp Image 2025-08-08 at 13.46

"De Larroque al mundo: Alejo Taffarel y el equipo que puso a Villa Elisa en la mira de la ONU".

-
REGION12/08/2025

Desde hace dos años, el larroquense Alejo Taffarel está al frente de la Dirección de Turismo de Villa Elisa. Licenciado en Turismo (UADER) y especializado en Mercadotecnia Turística, Destinos Turísticos Inteligentes y Marketing Digital, Alejo lidera un equipo de seis personas y coordina la microregión Tierra de Palmares, que une a Colón, San José, Ubajay, Liebig, General Campos, San Salvador y la propia Villa Elisa.

berardo21

Lo más visto
lucecitascartel

Una cruzada solidaria para “Lucecitas”: invitan a donar hacienda para el remate del 26 de agosto

-
PRODUCCION22/08/2025

Con la iniciativa de la familia Mendizábal y el acompañamiento de productores, se organiza una colecta de hacienda que será rematada el martes 26 de agosto en la feria que realizará Ricardo Mendizábal Consignaciones, en Sociedad Rural Gualeguay. Lo recaudado en la subasta de los animales donados será destinado íntegramente a la Escuela de Educación Especial Lucecitas, que atraviesa un momento económico complejo.

trigo rasesz

El 93% del trigo entrerriano presenta una condición entre Buena y Muy Buena

-
PRODUCCION22/08/2025

En Entre Ríos, la superficie sembrada con trigo para la campaña 2025/26 se estima en aproximadamente 700.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER. Este valor representa un crecimiento del 13% en comparación con la campaña anterior, lo que equivale a unas 83.200 hectáreas adicionales destinadas al cultivo

690x690

kioscolaplaza