Juan Balbi: “Es un grave error decir que las cooperativas no pagan impuestos”

El Presidente de Cooperativas Agropecuarias Federadas de Entre Ríos C.L. (CAFER) se refirió a la solicitud presentada por la Federación de Acopiadores de Granos a autoridades nacionales, la cual habló de “distorsiones” en el mercado de granos, producto de la exención que tienen del Impuesto a las Ganancias las empresas organizadas bajo la forma de cooperativas.

PRODUCCION02/12/2024--
CAFER

 
Destacó que las cooperativas tienen su régimen y pagan impuestos. El 70% de los productores entrerrianos trabajan con ellas y cumplen un rol preponderante en la economía de Entre Ríos y en el crecimiento de los pueblos en los que se encuentran.

 
Señaló que: “es totalmente erróneo decir que las cooperativas no pagan impuestos, cuando se rigen por una Ley que es la 20.337, además tiene un organismo INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social) que es el que regula todas las cooperativas y mutuales del país. Pasando en limpio, no entramos en lo que son las Sociedades Anónimas, S.R.L.

Por otra parte, la cooperativa paga un impuesto cooperativo que no lo hace una S.A., además destinamos por ley los excedentes del resultado que arroja un balance en una cooperativa, para capacitaciones y educación cooperativa. Por otra parte, el 5 %, también por ley, del balance final se distribuye entre los empleados, algo que no realiza ninguna sociedad anónima, como así también ningún otro tipo de sociedad”. Remarcó que: “tenemos impuestos distintos, porque nuestra esencia es diferente. Pagamos Ingresos brutos, las tasas que corresponden”.

Dijo que: “quienes integramos los consejos directivos y la parte jerárquica somos los que tenemos que administrar los fondos de las cooperativas y darles respuestas a sus asociados como lo hemos hecho en tiempos difíciles, con recursos que no son ilimitados. Pasó con la última sequía, que duró más de tres años endeudándose el chacarero, porque sembró y no le nació, falló la cosecha, los animales perdieron condición corporal y allí estuvo la cooperativa”.

Balbi recordó que: “hace un año y medio incorporamos la parte bursátil y estamos haciendo transacciones. Esto quiere decir que todo lo que signifique realizar operaciones, la gente que no esté muy familiarizada con el tema lo puede hacer a través de nuestra Federación”.

Por último, el titular de CAFER señaló que: “nuestro desafío como descendientes de quienes fundaron las primeras cooperativas es seguir apoyando el cooperativismo y que el mismo siga creciendo junto a los pueblos en los cuales se encuentran las cooperativas, brindando todo tipo de servicios como el tendido de energía eléctrica, electrificación rural para productores que encuentran tierra adentro, lejos de centros urbanos”.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
multimedia.normal.90b580e43f8b295d.bm9ybWFsLndlYnA=

“Con Amhor a la genética: Cabaña El Mojón celebra su 10° Gran Remate en Villaguay”

-
PRODUCCION26/08/2025

El próximo miércoles 27 de agosto, a partir de las 14 horas en las instalaciones de la Sociedad Rural de Villaguay, Cabaña El Mojón llevará adelante su 10° Gran Remate Anual, bajo el martillo de la firma Reggi y Cía. S.R.L.. La jornada comenzará con un almuerzo y se transmitirá además por streaming a través de Click Rural, con sistema de preofertas habilitado hasta el martes previo a las 19 horas.

trigo rasesz

El 93% del trigo entrerriano presenta una condición entre Buena y Muy Buena

-
PRODUCCION22/08/2025

En Entre Ríos, la superficie sembrada con trigo para la campaña 2025/26 se estima en aproximadamente 700.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER. Este valor representa un crecimiento del 13% en comparación con la campaña anterior, lo que equivale a unas 83.200 hectáreas adicionales destinadas al cultivo

lucecitascartel

Una cruzada solidaria para “Lucecitas”: invitan a donar hacienda para el remate del 26 de agosto

-
PRODUCCION22/08/2025

Con la iniciativa de la familia Mendizábal y el acompañamiento de productores, se organiza una colecta de hacienda que será rematada el martes 26 de agosto en la feria que realizará Ricardo Mendizábal Consignaciones, en Sociedad Rural Gualeguay. Lo recaudado en la subasta de los animales donados será destinado íntegramente a la Escuela de Educación Especial Lucecitas, que atraviesa un momento económico complejo.

berardo21

Lo más visto
534710957_1274949180747156_1846260862748727329_n

Atilio Benedetti reafirmó su compromiso con Entre Ríos y el radicalismo

-
GENERALES20/08/2025

Luego de conocerse que no formará parte de la lista a Senador, el dirigente radical y diputado nacional Atilio Benedetti reafirmó su compromiso con la provincia de Entre Ríos, con Juntos por Entre Ríos y con la Unión Cívica Radical (UCR), destacando que su labor política siempre estuvo orientada al servicio colectivo y no a intereses personales.

multimedia.normal.90b580e43f8b295d.bm9ybWFsLndlYnA=

“Con Amhor a la genética: Cabaña El Mojón celebra su 10° Gran Remate en Villaguay”

-
PRODUCCION26/08/2025

El próximo miércoles 27 de agosto, a partir de las 14 horas en las instalaciones de la Sociedad Rural de Villaguay, Cabaña El Mojón llevará adelante su 10° Gran Remate Anual, bajo el martillo de la firma Reggi y Cía. S.R.L.. La jornada comenzará con un almuerzo y se transmitirá además por streaming a través de Click Rural, con sistema de preofertas habilitado hasta el martes previo a las 19 horas.

690x690

kioscolaplaza