En ruta 20, Frigerio dio inicio formal al plan de recuperación vial entrerriano

En el marco del plan de Recuperación y Mantenimiento Vial, el gobernador firmó este martes el acta de inicio de obras en rutas provinciales del Grupo 1, destacando que "el 100 por ciento de las rutas provinciales tendrá intervención del Estado el próximo año".

PROVINCIALES11/12/2024--


El evento se llevó a cabo en la ruta provincial 20, en el departamento Gualeguaychú, donde ya comenzaron los trabajos de bacheo. Este es solo el primero de los siete tramos que abarca el proyecto, que intervendrá 469 kilómetros de ruta en un plazo de 24 meses. 

Frigerio expresó su satisfacción por el avance de las obras, señalando: "Hemos trabajado intensamente para llegar a este día. Esto marca el fin de años de abandono; y aunque contamos con recursos limitados, empezaremos a ejecutar las obras que siempre se debieron realizar", dijo. Y agregó: "Nuestra gestión tiene el compromiso de concluir todas las obras que iniciemos". 

El gobernador atribuyó esta posibilidad a la reducción de gastos en "los privilegios de la política" y al trabajo con "austeridad, compromiso y eficiencia". También enfatizó la transparencia en su gestión, que permite destinar recursos a la mejora del estado de las rutas, un tema prioritario para los entrerrianos. 

Próximamente, Frigerio firmará convenios con los intendentes de los municipios involucrados en las obras del Grupo 2, y en el mes siguiente para el Grupo 3.  

Durante el acto, estuvieron presentes el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider; el director de Vialidad provincial, Exequiel Donda; y otros funcionarios.

 

Detalles del Plan 

En el Grupo 1, se intervendrán rutas que cruzan los departamentos de Paraná, Diamante, Victoria, Nogoyá, Gualeguay, Gualeguaychú, Uruguay e Islas del Ibicuy. Entre las rutas a intervenir se encuentran la 20, la 11, la 16, la 26, la 45 y la 51.

- Grupo 2: Rutas 23, 38, 22, 4; Acceso a Puerto Yeruá. Departamentos Concordia, Colón, San Salvador, Federal, Villaguay y Federación.

- Grupo 3: Ruta 6; otro tramo de la ruta 20; accesos varios. Departamentos Tala, Uruguay, Villaguay, Paraná y Diamante.

- Grupo 4: Rutas 1, 2; Circunvalación San José de Feliciano; Caminos regionales. Departamentos La Paz, Feliciano y Federación.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
Los Odiard_Manuel

Los Odiard, ejemplo de diversificación a la hora de producir

-
PROVINCIALES28/10/2025

Durante la Jornada a Campo realizada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en el establecimiento “La Lucrecia”, propiedad de la familia Odiard en San Salvador, lindante a la Comuna de Jubileo, los integrantes de la familia compartieron su historia: la de muchos inmigrantes que hicieron patria trabajando la tierra y recogiendo sus frutos. Una historia de sacrificio, superación y resiliencia.

berardo21

Lo más visto
Los Odiard_Manuel

Los Odiard, ejemplo de diversificación a la hora de producir

-
PROVINCIALES28/10/2025

Durante la Jornada a Campo realizada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en el establecimiento “La Lucrecia”, propiedad de la familia Odiard en San Salvador, lindante a la Comuna de Jubileo, los integrantes de la familia compartieron su historia: la de muchos inmigrantes que hicieron patria trabajando la tierra y recogiendo sus frutos. Una historia de sacrificio, superación y resiliencia.

690x690

kioscolaplaza