En un informe de coyuntura, el gobierno provincial destacó que Entre Ríos es la provincia con la carga fiscal más baja y que se han resuelto varias medidas que beneficiaron al sector. Remarcaron la necesidad de revisar el impuesto que se aplica a las exportaciones agrícolas.
Empleadores deberán registrarse digitalmente en la provincia
La medida dispuesta a través de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social del Ministerio de Gobierno y Trabajo, busca regularizar toda la información en relación al sistema de registros de empleadores de la provincia. Deberán empadronarse de manera online hasta el 30 de diciembre en el nuevo sistema creado a tal fin, que apunta al ordenamiento y a facilitar los trámites.
PROVINCIALES18/12/2024-"Estamos llevando adelante una transformación digital en el sector público para agilizar los trámites en todos los sectores. Por eso creamos un registro para que todo empleador con personal en relación de dependencia se empadrone. Este nuevo sistema permite operar de forma más eficaz y segura, y mejora la comunicación entre las empresas, comercios y emprendimientos con la provincia", señaló el secretario, Mariano Camoirano.
Cómo empadronarse
De acuerdo a la información oficial, el empleador deberá ingresar a https://trabajo-entrerios.com.ar, completar el formulario de empadronamiento con los siguientes datos: Razón social; constancia de inscripción de ARCA (ex AFIP) vigente; domicilio legal / fiscal y domicilio electrónico (en términos de la Resolución N° 0395/24 STySS); DNI (personas humanas); instrumento que acredite representación en el caso de personas jurídicas e instrumento de apoderado legal/contable.
Aquellos empleadores que oportunamente se hayan empadronado en los términos de la Resolución N° 0025/14 MT (S.I.PR.O.D.) deberán actualizar sus datos para comenzar a operar en el nuevo Sistema Provincial de Registro y Administración de Rúbrica de Libros y Documentación Laboral (SIDREL). En caso de poseer autorización para centralización de rúbrica de documentación laboral en otra jurisdicción, deberá añadir copia de la resolución de centralización que corresponda.
En este sentido, en virtud de la creación de este registro y la implementación de SIDREL, la Secretaría de Trabajo suspendió toda presentación de documentación laboral durante el mes de enero -a través de la Resolución N° 0581/24 STySS- y sólo queda habilitado hasta fines de diciembre el empadronamiento o actualización de datos de manera online.
Cabe señalar que quienes no estén incluidos en el mismo, se verán impedidos de realizar cualquier rúbrica, habilitación y/o intervención de documentación laboral por parte de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social. Asimismo, dicha conducta podrá ser sancionada conforme lo establece el Régimen General de Sanciones por Infracciones Laborales (Ley Nacional N° 25.212, ratificada por Ley Provincial N° 9297).
Sobre el Registro
El Registro Digital de Empleadores, creado mediante Resolución N° 580/24 de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social, constituye la etapa previa a la implementación del Sistema Provincial de Registro y Administración de Rúbrica de Libros y Documentación Laboral (SIDREL), instrumento a través del que se realizarán vía web y con firma digital todas las presentaciones de documentación laboral a partir de 2025.
Sistema de Empadronamiento Online: https://trabajo-entrerios.com.ar.
Trámite para enlazar: https://portal.entrerios.gov.ar/pf/tramite/3308
Destacan que el gobierno nacional "escuchó a la provincia e inicia la concesión de rutas por Entre Ríos"
El estado provincial atribuyó al gobernador Rogelio Frigerio las gestiones que derivrán en la concesión de las rutas nacionales que atraviesan la provincia. Mediante decreto 28/2025, publicado en el Boletín Oficial, la Nación definió el primer llamado a licitación, que comprende ocho tramos de las rutas nacionales 12, 14 y el puente Rosario-Victoria, entre otros.
Informe del Tribunal de Cuentas afirma que desde hace años existen "graves irregularidades" en la gestión del Iosper
La obra social desde hace años no responde a los requerimientos del Tribunal de Cuentas (TdC). Fondos públicos y compras sin rendición, pagos a empresas intermediarias sin contrato, sobreprecios, déficit en el cobro de saldos pendientes a favor del organismo, licitaciones sin la publicación correspondiente, son algunos de los puntos que indica el informe que el TdC elevó al gobernador Rogelio Frigerio.
La Cámara de Diputados sancionó la Ley, de autoría del Poder Ejecutivo, que modifica el Código Electoral de Entre Ríos y que incorpora la Boleta Única de Papel (BUP). "Esta no es una reforma para la política, es una reforma para los entrerrianos y también para el cuidado del medio ambiente", dijo el gobernador Rogelio Frigerio, tras celebrar la aprobación de la norma.
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos de los haberes de diciembre, para activos y pasivos de la administración pública provincial, comenzará el próximo martes 31 de diciembre de 2024 y concluirá el jueves 9 de enero de 2025
Frigerio extiende el congelamiento del componente provincial de la factura de la luz
El gobernador Rogelio Frigerio estableció por decreto la extensión del congelamiento del Valor Agregado de Distribución (VAD) de la factura de la luz hasta abril de 2025. Además prorrogó los beneficios para usuarios de los distintos niveles. Las medidas benefician a familias, comercios y pymes de la provincia.
En Urdinarrain prohibieron que los bañistas ingresen al agua ya que este miércoles se produjeron ataques de estos peces omníboros que cuando aumenta la temperatura, incrementan la voracidad y pasan a una dieta más carnívora. En Paso Corralito habitualmente también se las detecta en el verano.
El Servicio Meteorológico Nacional comunió de las perspectivas de fenómenos intensos para toda la provincia, ampliando la zona que hasta esta tarde solo abarcaba el norte provincial.
En un informe de coyuntura, el gobierno provincial destacó que Entre Ríos es la provincia con la carga fiscal más baja y que se han resuelto varias medidas que beneficiaron al sector. Remarcaron la necesidad de revisar el impuesto que se aplica a las exportaciones agrícolas.
La última campaña de vacunación contra aftosa cerró con 2.593 millones de cabezas inoculadas
El Consejo de Administración de Fundación de Lucha Contra la Fiebre Aftosa (Fucofa) dio a conocer los números de la última campaña de vacunación contra la enfermedad, de 2024.
Empató 1 a 1 en Gualeguaychú y terminó como líder de zona con 8 puntos. El gualeyo, Sebastián González había adelantado al conjunto visitante en el primer tiempo, pero el rival empató y estuvo a punto de darlo vuelta en el complemento, y hasta le anularon por off-side el segundo gol que hubiera complicado a Central.