El gobierno y los gremios docentes dieron inicio a la paritaria 2025

La misma se concretó en la secretaría de Trabajo donde autoridades del Consejo General de Educación (CGE) y Hacienda tuvieron junto a los gremios docentes el primer encuentro del año. Hubo planteos de los entidades y se pasó a un cuarto intermedio para el 13 de febrero.

PROVINCIALES07/02/2025--
Paritarias - 1

"Estamos dando inicio a la paritaria 2025 tal cual nos comprometimos en el último encuentro del año pasado donde fijamos encontrarnos no más allá del 7 de febrero", explicó la presidente del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese, luego del encuentro que se diera en la Secretaría de Trabajo junto a los gremios docentes de la Asociación del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Unión Docentes Argentinos (UDA).

La titular del CGE estuvo acompañada en la mesa paritaria por el secretario de Presupuesto y Finanzas, Uriel Brupbacher. También lo hicieron los vocales Elsa Chapuis y Santiago Laumann, el secretario General del CGE, Conrado Lamboglia, y el prosecretario, Bruno Frizzo.

"Estamos acá para atender la demanda de los docentes, y seguimos teniendo como prioridades que los chicos están en las aulas y mantener las paritarias libres. Y la única manera de garantizar todo eso es con el diálogo", agregó Fregonese.

"Fue un primer encuentro donde los docentes comunicaron una serie de pedidos que vamos a evaluar.  Pasamos a cuarto intermedio hasta la semana que viene dónde nos vamos a volver a encontrar", indicó Brupbacher a su turno. El segundo encuentro del año quedó pautado para el 13 de febrero.

De la cita formaron parte, además, el secretario general de AGMER, Marcelo Pagani; por AMET, Carlos Varela; por UDA, Mirta Raya, y por SADOP,Alejandra Frank.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
2025_10_06-oser-cuda

La OSER agiliza autorizaciones a través del sistema CUDA

-
PROVINCIALES07/10/2025

La Obra Social de Entre Ríos puso en funcionamiento el Centro Único de Derivación y Autorizaciones (CUDA), que centraliza la gestión de auditorías y derivaciones, agilizando los tiempos de resolución. Con el nuevo esquema, los afiliados no necesitan realizar colas ni esperar en las oficinas para autorizar una prestación.

image (1)

Enersa da un paso histórico con la instalación de medidores inteligentes

-
PROVINCIALES06/10/2025

La empresa de Energía de Entre Ríos inició este lunes la instalación de los primeros medidores inteligentes en la localidad de Aldea Brasilera, marcando un hito en el proceso de modernización tecnológica del sistema eléctrico entrerriano. Esta acción forma parte del plan estratégico de la Empresa para avanzar hacia una red más eficiente y transparente en toda la provincia.

berardo21

Lo más visto

690x690

kioscolaplaza