
La actividad se realizó en conjunto con la Universidad Adventista del Plata (UAP), en el marco del programa de Maestría en Administración y dentro del convenio de colaboración que la UAP mantiene con la entidad.
Quienes deseen colaborar con esta iniciativa solidaria pueden acercar sus donaciones, especialmente alimentos no perecederos, agua, colchones, camas, ropa de abrigo, calzados, ropa de cama, artículos de desinfección (lavandina) y de higiene personal y pañales.
GENERALES13/03/2025Larroque se ha convertido en un ejemplo de solidaridad, con diversas organizaciones uniendo fuerzas para recolectar donaciones destinadas a quienes más lo necesitan. El grupo de Peregrinos a Luján de Larroque, los Bomberos Voluntarios de Larroque, el grupo Scout San Isidro Labrador de Larroque y el Sindicato de la Carne de Larroque se han puesto al frente de esta iniciativa, demostrando el espíritu de colaboración que caracteriza a la comunidad.
El grupo de Peregrinos a Luján de Larroque ha desempeñado un papel fundamental en la canalización de la ayuda. Han establecido un centro de recepción de donaciones que luego han transportado hacia el Club BH de Gualeguay, donde se reciben alimentos no perecederos, ropa, artículos de higiene personal y otros elementos esenciales. La respuesta de la comunidad ha sido importante -destacó Alejandra Giraldi- con vecinos que acercaron sus donaciones a miembros del grupo.
Los Bomberos Voluntarios de Larroque, en colaboración con el grupo Scout San Isidro Labrador de Larroque, también se han sumado a esta cruzada solidaria, abriendo las puertas del cuartel para recibir donaciones. Su objetivo es completar la carga de un camión durante el fin de semana, para hacer llegar la ayuda a quienes más la necesitan, explicó Ana Lezcano, Jefa del Cuartel.
La comunidad ha respondido con entusiasmo, acercando donaciones de todo tipo. La participación del grupo Scout San Isidro Labrador agrega un valor significativo a esta iniciativa, demostrando el compromiso de los jóvenes con el bienestar de la comunidad.
El Sindicato de la Carne de Larroque también ha demostrado su compromiso con la situación y desde las redes sociales han expresado su solidaridad con los colegas trabajadores de la carne de la ciudad del sur bonaerense participando activamente en la colecta de donaciones que realizarán hasta la semana que viene, de acuerdo a lo que comentó Felix Coto, su secretario general. Sus miembros también están colaborado en la recepción y clasificación de los elementos donados, del mismo modo que en otras sedes del sindicato en toda la provincia.
La respuesta de la comunidad de Larroque viene siendo ejemplar, demostrando que la solidaridad es uno de los valores más arraigados en la ciudad. Vecinos y organizaciones se han unido para colaborar, demostrando que juntos podemos superar cualquier adversidad.
La actividad se realizó en conjunto con la Universidad Adventista del Plata (UAP), en el marco del programa de Maestría en Administración y dentro del convenio de colaboración que la UAP mantiene con la entidad.
El intenso descenso térmico registrado en Entre Ríos, con marcas de hasta seis grados bajo cero en algunos puntos, llevó al Consejo General de Educación (CGE) a evaluar medidas especiales para adecuar el funcionamiento de las escuelas en este contexto climático adverso.
Apenas a 14 kilómetros de Larroque, entre caminos de campo y recuerdos centenarios, la histórica Pulpería Impini vuelve a latir los fines de semana. Su anfitrión, Hernán Impini, es la cuarta generación al frente de este espacio que respira tradición y calidez.
El equipo morlaco se impuso con autoridad y se acerca a la cima: quedó a un punto del escolta y a cuatro del líder. El gol sobre Mushuc Runa llegó en los últimos minutos del partido, que pese a ocupar la anteúltima posición y sumar una nueva derrota, ofreció gran resistencia.
Deportivo Cuenca recibe a Mushuc Runa en el estadio Alejandro Serrano Aguilar, en el inicio de la 18.ª fecha de la LigaPro ecuatoriana. El partido, que comienza a las 21:00 de este viernes, puede marcar un momento clave para el equipo cuencano, que se ubica cuarto con 29 puntos, a solo cuatro del líder.
La intensa ola de frío polar que atraviesa gran parte del país sigue haciendo sentir su rigor, y en Entre Ríos, donde se vienen registraron temperaturas extremadamente bajas, experimentará valores bajo cero entre martes y miércoles, en línea con otras provincias del centro argentino. Las marcas térmicas descenderán fuertemente a partir del lunes tras el paso de un frente frío, con heladas generalizadas en zonas rurales y urbanas.
Este sábado por la mañana falleció Ricardo Elena, entrañable músico larroquense que a lo largo de su vida formó a decenas de artistas, que deja una marca imborrable en la cultura popular de la comunidad. Autodidacta, apasionado del acordeón y protagonista de múltiples agrupaciones musicales, supo atravesar generaciones con su música, su carisma y su compromiso con el arte.
La nueva victoria del rojo, esta vez sobre Central Entrerriano, fue precedida por el minuto de silencio en memoria de Ricardo Elena, que tantas veces escribió las crónicas de los partidos de Central o comentó en transmisiones radiales. En su memoria, e influenciados por su estilo de redacción, destacamos el valioso triunfo de los dirigidos por Londra.
La intensidad de la ola polar ya se sintió con fuerza desde la tarde del domingo con valores que a la noche estaban cerca de los cero grados. En la semana caería hasta los 3 bajo cero con sensación térmica inferior. Luego irá levantando hacia el sábado y domingo con más de 20 grados.
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, se llevó adelante en nuestra ciudad la presentación de la obra interactiva “En Serio Argentina”, una propuesta impulsada por la Fundación Vale la Pena y destinada a jóvenes de entre 10 y 17 años.
Apenas a 14 kilómetros de Larroque, entre caminos de campo y recuerdos centenarios, la histórica Pulpería Impini vuelve a latir los fines de semana. Su anfitrión, Hernán Impini, es la cuarta generación al frente de este espacio que respira tradición y calidez.