Se inicia la campaña de PAP gratuito

La Municipalidad de Larroque, en conjunto con el Área de Salud local, ha lanzado una importante campaña de prevención del cáncer de cuello uterino, ofreciendo la realización del Papanicolaou (PAP) de manera totalmente gratuita a todas las mujeres.

LOCALES25/03/2025--
67dae893f073f

Desde hoy, 25 de marzo, y hasta el 11 de abril, las interesadas podrán acercarse al Centro de Salud Dr. Santiago Bounard o al Hospital San Isidro Labrador para realizarse este estudio fundamental. La iniciativa busca concientizar sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad prevenible, que afecta principalmente a mujeres mayores de 35 años.

El Papanicolaou (PAP) es un procedimiento sencillo, rápido e indoloro que permite identificar a tiempo lesiones precancerosas en el cuello del útero, mucho antes de que se desarrollen en cáncer. Tal como remarcan desde la organización, este estudio es clave para la salud de las mujeres, ya que la detección temprana aumenta significativamente las posibilidades de un tratamiento exitoso.

"Sumate a la campaña y cuidá tu salud. El PAP es gratuito y es tu derecho", es el lema que impulsa esta iniciativa, invitando a todas las mujeres de Larroque a priorizar su bienestar y aprovechar esta oportunidad.

El Cáncer de Cuello Uterino en Argentina: Una Problemática con Solución

El cáncer de cuello uterino sigue siendo un problema de salud pública importante en Argentina, aunque es altamente prevenible a través de la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) y el tamizaje regular con el PAP.

Según datos del Instituto Nacional del Cáncer (INC), se estima que en Argentina se diagnostican alrededor de 4.500 nuevos casos de cáncer de cuello uterino por año, y aproximadamente 2.000 mujeres fallecen a causa de esta enfermedad. Estas cifras resaltan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y detección temprana.

El INC también indica que la mayor incidencia y mortalidad se observan en mujeres de estratos socioeconómicos más bajos y con menor acceso a los servicios de salud, lo que subraya la importancia de campañas como la que se está llevando a cabo en Larroque, que facilitan el acceso gratuito al PAP.

La campaña impulsada por la Municipalidad de Larroque y el Área de Salud representa un paso fundamental para acercar la prevención, por la oportunidad de realizar un estudio vital de manera accesible y gratuita. 

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
533853654_1185186770320113_2976659264619632239_n

Gran festejo por el Día del Niño en el Parque La Estación

-
LOCALES18/08/2025

El Parque La Estación se vistió de colores este domingo para celebrar el Día del Niño con una jornada que convocó a cientos de familias de la ciudad. El Playón central fue el escenario de un encuentro lleno de juegos, arte y espectáculos que hicieron brillar la tarde.

berardo21

Lo más visto
lucecitascartel

Una cruzada solidaria para “Lucecitas”: invitan a donar hacienda para el remate del 26 de agosto

-
PRODUCCION22/08/2025

Con la iniciativa de la familia Mendizábal y el acompañamiento de productores, se organiza una colecta de hacienda que será rematada el martes 26 de agosto en la feria que realizará Ricardo Mendizábal Consignaciones, en Sociedad Rural Gualeguay. Lo recaudado en la subasta de los animales donados será destinado íntegramente a la Escuela de Educación Especial Lucecitas, que atraviesa un momento económico complejo.

trigo rasesz

El 93% del trigo entrerriano presenta una condición entre Buena y Muy Buena

-
PRODUCCION22/08/2025

En Entre Ríos, la superficie sembrada con trigo para la campaña 2025/26 se estima en aproximadamente 700.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER. Este valor representa un crecimiento del 13% en comparación con la campaña anterior, lo que equivale a unas 83.200 hectáreas adicionales destinadas al cultivo

690x690

kioscolaplaza