
Fue el pasado 10 de julio, en un evento que reunió a 34 jóvenes artistas de distintas localidades. Fue una jornada dedicada al arte, la creatividad y el encuentro comunitario.
La Planta de Reciclado de Larroque ha presentado un informe sumamente positivo correspondiente a los primeros tres meses del año 2025, evidenciando un fuerte compromiso de la comunidad con la separación de residuos y la economía circular.
LOCALES27/03/2025De acuerdo a la información emitida por la municipalidad, durante este período, la planta logró recuperar un volumen significativo de materiales reciclables, alcanzando un total de 70,150 kilogramos. El informe detalla la variedad de residuos que fueron procesados y destinados a su posterior tratamiento y reutilización:
Chatarra (Pesada y Liviana): Un total de 11,850 kg de chatarra, proveniente de talleres metalúrgicos, tejidos, alambres y otros elementos ferrosos, fueron recuperados entre enero y marzo. Este material fue trasladado a la Planta de Acopio y Tratamiento de Gualeguaychú para su procesamiento.
Fardos de Polietileno: Durante los meses de febrero y marzo, se lograron enfardar 3,600 kg de bolsas y recortes de polietileno. Estos fardos fueron enviados a una planta especializada en Buenos Aires para su reciclaje.
Vidrio Molido: El mes de febrero fue especialmente productivo en el procesamiento de vidrio, con 27,700 kg recuperados entre botellas, frascos y ventanas. Este importante volumen fue enviado a la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, para su posterior tratamiento y transformación.
Fardos de Tetra Brick: También en febrero, la planta recuperó 3,000 kg de envases de tetrabrik (jugos, leche, puré de tomate), los cuales fueron destinados a la Planta de Acopio y Tratamiento de Tornquist, en la provincia de Buenos Aires.
Fardos de Cartón: El reciclaje de cartón también arrojó resultados notables en febrero, con la recuperación de 24,000 kg de cartón de primera y segunda calidad, incluyendo cartón corrugado, maples de huevos y materiales de librería. Este material también fue enviado a la planta de Tornquist para su reciclaje.
"La gestión eficiente de estos materiales demuestra el compromiso de la ciudad con la reducción de residuos y la promoción del reciclaje" remarca la publicación, lo que contribuye a la reducción de la cantidad de residuos enviados al relleno sanitario, e impulsa la economía circular al proveer materia prima para la fabricación de nuevos productos.
Este informe refuerza el lema que impulsa la separación de residuos: "Todo junto es BASURA, separado es un RECURSO", invitando a la comunidad a continuar con estas prácticas fundamentales para un futuro más sostenible.
Fue el pasado 10 de julio, en un evento que reunió a 34 jóvenes artistas de distintas localidades. Fue una jornada dedicada al arte, la creatividad y el encuentro comunitario.
Hay 17 proyectos en competencia y durante julio el punto de votación recorrerá distintos espacios de la ciudad
La Municipalidad de Larroque, a través de su Planta de Reciclado, sigue profundizando su política ambiental con resultados concretos y sostenidos. Durante junio de 2025, se recuperaron 49.200 kilogramos de materiales reciclables, que ya fueron trasladados a distintas plantas de tratamiento de la región y el país.
Lucía Álvarez, responsable de Cáritas Parroquial, dio a conocer que la Colecta Anual de Cáritas 2025 en Larroque alcanzó un total de 2.830.380 pesos, una cifra que refleja el compromiso solidario de toda la comunidad. De ese total, 2.000.170 pesos fueron recaudados por el grupo Scout local, que tuvo una participación central en el operativo.
El jueves 10 de julio, desde las 17:30, la Sala de Teatro local será sede del primer Encuentro de Teatro de Infancias y Adolescencias, una jornada que reunirá a grupos de Caseros, Gualeguaychú, Larroque y Urdinarrain.
Fue el pasado sábado 28 de junio en el Polideportivo Municipal, en el marco del ciclo de formación “Gestión Integral de Residuos, Economía Circular y Pensamiento Sistémico”. La propuesta es impulsada por la Dirección de Producción y Ambiente de la Municipalidad de Larroque y cuenta con aval del Consejo General de Educación, lo que permite otorgar puntaje docente.
Hay 17 proyectos en competencia y durante julio el punto de votación recorrerá distintos espacios de la ciudad
Es para la mañana del miércoles e incluye a los departamentos del centro y sur provincial, entre ellos a Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, en Entre Ríos. La advertencia fue actualizada este martes a las 6:23.
De acuerdo a las consultas realizadas a distintos semilleros sobre la comercialización y las perspectivas de ventas para la campaña 2025/26, se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.
Fue el pasado 10 de julio, en un evento que reunió a 34 jóvenes artistas de distintas localidades. Fue una jornada dedicada al arte, la creatividad y el encuentro comunitario.
Enersa realizó un relevamiento en sus almacenes y detectó una importante cantidad de ropa de trabajo y elementos de protección que, tras la actualización de normativas y estándares de seguridad internos, dejaron de tener uso operativo para la compañía.