Intendente de Sauce de Luna rechaza la propuesta provincial sobre caminos rurales

El intendente de Sauce de Luna, Alcides Alderete, expresó su firme rechazo a la propuesta del gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), de que los municipios se hagan cargo del mantenimiento de los caminos rurales.

PRODUCCION10/04/2025--
ConsorcioCaminero

En declaraciones recientes, Alderete explicó que planteó su postura en la última reunión de la Liga de Intendentes, realizada en Villaguay, y que su posición es compartida por todos los intendentes justicialistas, ya que ninguno manifestó intenciones de firmar el convenio propuesto.

El principal argumento del intendente radica en la insuficiencia de maquinaria vial provincial. "Hay 76 máquinas para una extensión de caminos que supera los 3.500 kilómetros, y hacen falta 130 motoniveladoras", afirmó Alderete. En este sentido, advirtió que la falta de recursos en los municipios para afrontar esta tarea generaría un malestar generalizado en la población, que dirigiría sus reclamos tanto al gobierno provincial como a las administraciones locales.

Además de la falta de maquinaria, Alderete manifestó su preocupación por la financiación a largo plazo. "Corremos el riesgo de que la tarifa que se pague por kilómetro, más allá de que en principio sea bien acordada, después llegue a pasar lo que suele pasar con algún tipo de subsidios que demoran de 3 a 4 meses", señaló.

El intendente de Sauce de Luna trazó un paralelismo con la transferencia de escuelas nacionales a las provincias hace 44 años, argumentando que esta propuesta de Vialidad representa una nueva forma de "achicar los estados, achicar el municipio, quitándole responsabilidad a quien corresponde, a quienes son los que capitalizan en impuestos con las contribuciones rurales".

Alderete también cuestionó el destino de la recaudación del impuesto inmobiliario rural. "El gobierno provincial con bombos y platillos anunció que el 50% iba a ser destinado a vialidad provincial. Bueno, hasta el momento no se ven los resultados, tenemos caminos en un deterioro muy grande", lamentó.

Finalmente, el intendente justicialista realizó una autocrítica sobre la gestión provincial anterior, sugiriendo que la falta de inversión en infraestructura vial pudo haber sido un factor determinante en la derrota electoral del partido en la última contienda por la gobernación.

Alcides Alderete fue categórico al afirmar: "Yo de mi parte no voy a firmar ningún convenio con provincia para hacerme cargo de los caminos rurales" y esa postura refleja la preocupación de varios intendentes entrerrianos ante una propuesta que consideran inviable sin la transferencia de recursos y maquinaria adecuados por parte del gobierno provincial.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
517035568_122185679936336879_4961153229449188822_n

Larroque lanza su primer censo de actividad económica

-
PRODUCCION07/07/2025

Durante el mes de julio, ADEL y la Dirección de Producción y Ambiente del Municipio pondrán en marcha el Primer Censo de Actividad Económica Integral de Larroque, una herramienta clave para conocer, ordenar y proyectar el perfil productivo de la ciudad.

berardo21

Lo más visto
caritas

Cáritas Parroquial informó el resultado de la Colecta Anual 2025

-
LOCALES07/07/2025

Lucía Álvarez, responsable de Cáritas Parroquial, dio a conocer que la Colecta Anual de Cáritas 2025 en Larroque alcanzó un total de 2.830.380 pesos, una cifra que refleja el compromiso solidario de toda la comunidad. De ese total, 2.000.170 pesos fueron recaudados por el grupo Scout local, que tuvo una participación central en el operativo.

516891627_122185686236336879_1568080056349122466_n

Reciclado en Larroque: Se recuperaron más de 49.000 kg de materiales

-
LOCALES10/07/2025

La Municipalidad de Larroque, a través de su Planta de Reciclado, sigue profundizando su política ambiental con resultados concretos y sostenidos. Durante junio de 2025, se recuperaron 49.200 kilogramos de materiales reciclables, que ya fueron trasladados a distintas plantas de tratamiento de la región y el país.

37286aaf-4b48-4a33-bf1a-8ca756ff9cc9

La Inteligencia Artificial en criollo: una charla práctica en Urdinarrain

-
REGION10/07/2025

¿Sabías que la inteligencia artificial puede ayudarte a ganar tiempo, ahorrar dinero y hacer crecer tu proyecto, aunque no sepas nada de tecnología? Sebastián Mesples, del programa Somos Pioneros, llega a Urdinarrain con una propuesta concreta y accesible para quienes quieren incorporar estas herramientas sin complicaciones.

690x690

kioscolaplaza