Intendente de Sauce de Luna rechaza la propuesta provincial sobre caminos rurales

El intendente de Sauce de Luna, Alcides Alderete, expresó su firme rechazo a la propuesta del gobierno provincial, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), de que los municipios se hagan cargo del mantenimiento de los caminos rurales.

PRODUCCION10/04/2025--
ConsorcioCaminero

En declaraciones recientes, Alderete explicó que planteó su postura en la última reunión de la Liga de Intendentes, realizada en Villaguay, y que su posición es compartida por todos los intendentes justicialistas, ya que ninguno manifestó intenciones de firmar el convenio propuesto.

El principal argumento del intendente radica en la insuficiencia de maquinaria vial provincial. "Hay 76 máquinas para una extensión de caminos que supera los 3.500 kilómetros, y hacen falta 130 motoniveladoras", afirmó Alderete. En este sentido, advirtió que la falta de recursos en los municipios para afrontar esta tarea generaría un malestar generalizado en la población, que dirigiría sus reclamos tanto al gobierno provincial como a las administraciones locales.

Además de la falta de maquinaria, Alderete manifestó su preocupación por la financiación a largo plazo. "Corremos el riesgo de que la tarifa que se pague por kilómetro, más allá de que en principio sea bien acordada, después llegue a pasar lo que suele pasar con algún tipo de subsidios que demoran de 3 a 4 meses", señaló.

El intendente de Sauce de Luna trazó un paralelismo con la transferencia de escuelas nacionales a las provincias hace 44 años, argumentando que esta propuesta de Vialidad representa una nueva forma de "achicar los estados, achicar el municipio, quitándole responsabilidad a quien corresponde, a quienes son los que capitalizan en impuestos con las contribuciones rurales".

Alderete también cuestionó el destino de la recaudación del impuesto inmobiliario rural. "El gobierno provincial con bombos y platillos anunció que el 50% iba a ser destinado a vialidad provincial. Bueno, hasta el momento no se ven los resultados, tenemos caminos en un deterioro muy grande", lamentó.

Finalmente, el intendente justicialista realizó una autocrítica sobre la gestión provincial anterior, sugiriendo que la falta de inversión en infraestructura vial pudo haber sido un factor determinante en la derrota electoral del partido en la última contienda por la gobernación.

Alcides Alderete fue categórico al afirmar: "Yo de mi parte no voy a firmar ningún convenio con provincia para hacerme cargo de los caminos rurales" y esa postura refleja la preocupación de varios intendentes entrerrianos ante una propuesta que consideran inviable sin la transferencia de recursos y maquinaria adecuados por parte del gobierno provincial.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
multimedia.normal.90b580e43f8b295d.bm9ybWFsLndlYnA=

“Con Amhor a la genética: Cabaña El Mojón celebra su 10° Gran Remate en Villaguay”

-
PRODUCCION26/08/2025

El próximo miércoles 27 de agosto, a partir de las 14 horas en las instalaciones de la Sociedad Rural de Villaguay, Cabaña El Mojón llevará adelante su 10° Gran Remate Anual, bajo el martillo de la firma Reggi y Cía. S.R.L.. La jornada comenzará con un almuerzo y se transmitirá además por streaming a través de Click Rural, con sistema de preofertas habilitado hasta el martes previo a las 19 horas.

trigo rasesz

El 93% del trigo entrerriano presenta una condición entre Buena y Muy Buena

-
PRODUCCION22/08/2025

En Entre Ríos, la superficie sembrada con trigo para la campaña 2025/26 se estima en aproximadamente 700.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER. Este valor representa un crecimiento del 13% en comparación con la campaña anterior, lo que equivale a unas 83.200 hectáreas adicionales destinadas al cultivo

lucecitascartel

Una cruzada solidaria para “Lucecitas”: invitan a donar hacienda para el remate del 26 de agosto

-
PRODUCCION22/08/2025

Con la iniciativa de la familia Mendizábal y el acompañamiento de productores, se organiza una colecta de hacienda que será rematada el martes 26 de agosto en la feria que realizará Ricardo Mendizábal Consignaciones, en Sociedad Rural Gualeguay. Lo recaudado en la subasta de los animales donados será destinado íntegramente a la Escuela de Educación Especial Lucecitas, que atraviesa un momento económico complejo.

berardo21

Lo más visto
534710957_1274949180747156_1846260862748727329_n

Atilio Benedetti reafirmó su compromiso con Entre Ríos y el radicalismo

-
GENERALES20/08/2025

Luego de conocerse que no formará parte de la lista a Senador, el dirigente radical y diputado nacional Atilio Benedetti reafirmó su compromiso con la provincia de Entre Ríos, con Juntos por Entre Ríos y con la Unión Cívica Radical (UCR), destacando que su labor política siempre estuvo orientada al servicio colectivo y no a intereses personales.

multimedia.normal.90b580e43f8b295d.bm9ybWFsLndlYnA=

“Con Amhor a la genética: Cabaña El Mojón celebra su 10° Gran Remate en Villaguay”

-
PRODUCCION26/08/2025

El próximo miércoles 27 de agosto, a partir de las 14 horas en las instalaciones de la Sociedad Rural de Villaguay, Cabaña El Mojón llevará adelante su 10° Gran Remate Anual, bajo el martillo de la firma Reggi y Cía. S.R.L.. La jornada comenzará con un almuerzo y se transmitirá además por streaming a través de Click Rural, con sistema de preofertas habilitado hasta el martes previo a las 19 horas.

690x690

kioscolaplaza