La experiencia romana de Rubén Virué y su diálogo con el Papa sobre la justicia

Fue en 2014, y el entonces presidente del Consejo de la Magistratura de Entre Ríos vivió un momento inolvidable al ser recibido por el Papa Francisco en la residencia Santa Marta, en Roma. El encuentro, que duró aproximadamente 45 minutos, se centró en la discusión sobre el perfil ideal de los jueces, pero también Virué pudo mencionarle al Santo Padre su origen larroquense.

GENERALES23/04/2025--
WhatsApp Image 2025-04-22 at 17.59

Virué, quien participaba en un seminario sobre derechos humanos organizado por la Universidad de Perugia, tuvo la oportunidad de dialogar al Sumo Pontífice gracias a la gestión de Juan Manuel Olmos, Auditor General de la Nación y amigo personal del Papa. "Olmos, quien había sido bautizado por el Papa cuando era cura, organizó una visita para los que habíamos ido a esa oportunidad a Roma", relató Virué.

Durante la reunión, el Papa Francisco hizo hincapié en que, más allá de la capacidad técnica, los jueces deben ser "fundamentalmente buenas personas". Este mensaje resonó profundamente en Virué, quien describió la experiencia como "muy reconfortante y muy grata".

La audiencia contó con la presencia de otros presidentes de Consejos de la Magistratura y jueces de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quienes también habían participado en el seminario en Perugia. Virué tuvo la particularidad de asistir acompañado por su esposa. "Tuve la posibilidad, ya que había viajado con mi señora, así que estuvimos los dos en la audiencia esa, en la residencia del Papa, en la sala de recepción que hay en Santa Marta, que es el lugar donde él eligió para vivir desde que fue Papa y donde falleció, destacó Virué.


WhatsApp Image 2025-04-22 at 17.59.30 (1)

Un detalle emotivo del encuentro fue el momento en que Virué mencionó su lugar de origen: "Le mencioné que era de Larroque, un pueblo pequeño en el Sur de Entre Ríos. Me dio la impresión por el gesto de asentimiento, como que sabía de la existencia de Larroque. Tal vez me pareció nomás".

Lo que comenta Virué tiene sentido, porque es probable que la amistad que hacia la década del 60, el entonces joven sacerdote Bergoglio forjó con María Esther de Miguel, le haya nutrido de conocimiento como para saber de la existencia de nuestra comunidad.

"Una experiencia muy gratificante, por supuesto, y que uno jamás pensó vivirla, ¿no? Pero es así", concluyó Virué, recordando con emoción aquel encuentro.

WhatsApp Image 2025-04-22 at 17.59

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-21 at 10.47

"Su Pascua personal es un regalo de esperanza": Monseñor Landra despidió con gratitud al Papa Francisco

-
GENERALES21/04/2025

En un Lunes de Pascua que se tiñó de luto pero también de fe, el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Mercedes-Luján, Mons. Mauricio Landra, compartió un emotivo mensaje tras la noticia del fallecimiento del Papa Francisco. Con palabras profundamente espirituales y personales, el obispo expresó su tristeza, su gratitud y, sobre todo, su esperanza cristiana ante la partida del primer pontífice argentino.

berardo21

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-22 at 17.59

La experiencia romana de Rubén Virué y su diálogo con el Papa sobre la justicia

-
GENERALES23/04/2025

Fue en 2014, y el entonces presidente del Consejo de la Magistratura de Entre Ríos vivió un momento inolvidable al ser recibido por el Papa Francisco en la residencia Santa Marta, en Roma. El encuentro, que duró aproximadamente 45 minutos, se centró en la discusión sobre el perfil ideal de los jueces, pero también Virué pudo mencionarle al Santo Padre su origen larroquense.

690x690

kioscolaplaza