
El pasado fin de semana se disputó la primera fecha del Circuito Municipal de Pádel 2025, organizada por la Municipalidad de Larroque a través del Área de Deportes.
En una jornada enfocada en fortalecer el sistema de salud pública, el ministro de Salud provincial, Dr. Daniel Blanzaco, junto a su equipo técnico y funcionarios, visitó nuestra comunidad.
LOCALES23/04/2025Los funcionarios fueron recibidos por el intendente Francisco Benedetti, la viceintendente Estela Petelin, la responsable del Área de Salud local, Gabriela Fiorotto, y otras autoridades municipales, quienes los acompañaron en la recorrida por los centros de atención.
Durante la visita también participaron el subsecretario de Salud de Gualeguaychú, Dr. Pablo Alfaro, profesionales del hospital San Isidro Labrador y representantes del centro de salud municipal Dr. Santiago Bugnard.
Las autoridades inspeccionaron las instalaciones del hospital y del centro de salud, resaltando el buen estado y mantenimiento de ambos. El ministro Blanzaco enfatizó el compromiso de los equipos de salud y del gobierno local con la mejora continua de la atención pública.
El objetivo principal de la visita fue identificar las necesidades prioritarias de cada institución sanitaria para coordinar acciones que optimicen recursos y fortalezcan la atención. En este sentido, el ministro destacó que un eje fundamental de su gestión es el fortalecimiento de los centros de atención primaria, considerados la puerta de entrada al sistema de salud y clave para la equidad en el acceso a los servicios.
La actividad se desarrolló en un ambiente de cooperación interinstitucional, reafirmando el compromiso de trabajar de forma articulada entre la provincia y los municipios para consolidar un sistema de salud accesible, eficiente y de calidad en toda la provincia.
El pasado fin de semana se disputó la primera fecha del Circuito Municipal de Pádel 2025, organizada por la Municipalidad de Larroque a través del Área de Deportes.
A cien años del nacimiento de una de las escritoras fundamentales de la provincia de Entre Ríos, la editorial gualeguaychuense Oyé Ndén. presentación en Larropresentación en Larroque la reedición de Los que comimos a Solís , el primero de los tres títulos de María Esther de Miguel que se publicarán este año.
Este mes dio inicio la Diplomatura en Marketing Digital en la sede de la Facultad Regional Concepción del Uruguay de la UTN, que funciona en el Polo Educativo Centro de la Municipalidad dede la Municipalidad de Larroque.
Fue el único oferente en la subasta que ayer se realizó por intermediación del Banco Ciudad y pagará 30.000 dólares. "Estamos recuperando un espacio emblemático, cargado de historia y de expectativas postergadas" destacó Francisco Bendetti.
Se trata de la actual coordinadora del Circuito Municipal de Pádel de Larroque, quien recibió una distinción el pasado viernes 4 de abril en la ciudad de Paraná, durante la ceremonia de premiación a los deportistas más destacados de Entre Ríos, organizada por la Confederación Entrerriana de Deportes.
Será el próximo sábado 12 de abril en el polideportivo municipal y está organizado por el Área de Adultos Mayores de la Municipalidad de Larroque. Invitan a toda la comunidad a participar de esta jornada inaugural llena de deporte, integración y camaradería.
El sacerdote jesuita, muy cercano de Jorge Mario Bergoglio, escribió una sentida despedida desde Japón, a pedido de Periódico Acción, horas después de conocerse la noticia del fallecimiento del Sumo Pontífice. Sus palabras reflejan dolor, fe y gratitud.
En 2014, durante una audiencia papal en la Plaza San Pedro del Vaticano, Patricia de Miguel vivió una experiencia inolvidable que aún la emociona al recordarla. Junto a su hermana Silvia, sus hijas y sobrinas, viajaron desde Argentina con la ilusión de ver al Papa Francisco, sin imaginar que terminarían siendo protagonistas de un momento tan especial.
En plena siembra, el ingeniero Conrado Magg, responsable de este cultivo exclusivo de la empresa Nufarm en Entre Ríos y Corrientes, destacó el creciente interés de los productores por esta innovadora opción para la rotación de lotes. La ventana de siembra ideal se extiende desde mediados de abril hasta finales de mayo o principios de junio.
Fue en 2014, y el entonces presidente del Consejo de la Magistratura de Entre Ríos vivió un momento inolvidable al ser recibido por el Papa Francisco en la residencia Santa Marta, en Roma. El encuentro, que duró aproximadamente 45 minutos, se centró en la discusión sobre el perfil ideal de los jueces, pero también Virué pudo mencionarle al Santo Padre su origen larroquense.
En una jornada enfocada en fortalecer el sistema de salud pública, el ministro de Salud provincial, Dr. Daniel Blanzaco, junto a su equipo técnico y funcionarios, visitó nuestra comunidad.