Se dio a conocer el trabajo de la “Red de Escuelas que Transforman” en un encuentro en la UIER

La semana pasada, en la sede de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), se realizó un encuentro con autoridades del Consejo General de Educación (CGE), representantes de la Fundación Somos Red y de la Fundación Banco Entre Ríos, para presentar el programa “Red de Escuelas que Transforman”. La iniciativa está orientada a la transformación de la educación secundaria mediante la formación de rectores, docentes y equipos directivos.

PROVINCIALES03/06/2025--
red-de-escuelas-que-transforman-1

El programa, resultado de una colaboración entre el CGE y las fundaciones Grupo Petersen, Banco Entre Ríos y Somos Red, alcanzó en 2024 a 190 escuelas, 186 directivos y más de 1.200 docentes, impactando a más de 50 mil estudiantes. En su segundo año consecutivo, 2025, continúa su desarrollo en 200 instituciones educativas de los departamentos La Paz, Gualeguaychú, Concordia y Paraná.

Entre las áreas abordadas se encuentran Lengua (ciclo básico y orientado), Matemática (ciclo básico y orientado), Robótica Educativa, Acompañamiento en Trayectorias y Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Además, el programa incorpora una evaluación continua que se extenderá hasta 2027, año de su finalización.

Una novedad para este año es la incorporación del área “Proyecto de Vida”, que busca generar espacios de aprendizaje y brindar herramientas para el desarrollo de habilidades para la vida, enfocadas en el bienestar integral de los estudiantes.

Los resultados preliminares son muy positivos: el 97% de los participantes valoraron favorablemente el acompañamiento de los especialistas, destacando la calidad de los encuentros, la selección de contenidos y el trabajo grupal.

Claudio Lambert, vicepresidente de UIER y representante de la Comisión de Educación, subrayó la importancia estratégica de esta iniciativa, que fortalece la preparación de los estudiantes y adapta la currícula a las demandas del mundo laboral. Además, destacó el rol fundamental del apoyo empresarial para el éxito de estos programas.

En la reunión participaron también Nicolás Valiero y Casandra Lesa (CGE); Carla Duré (Vocal CGE); Romina Spraul (Fundación Banco Entre Ríos); Emiliano Zabala (Voluntario Banco de Entre Ríos); Agustina Blanco y Brenda Steeb (Fundación Somos Red); Andrea Faisal (Directora Ejecutiva de UIER) y Candelaria Marcos (Coordinadora de Departamentos Técnicos UIER).

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
17_05_medidor_inteligente

Enersa llama a licitación para adquirir medidores inteligentes y mejorar la experiencia de los usuarios

-
PROVINCIALES29/07/2025

Con una inversión superior a los 4.100 millones de pesos, la compañía financiará la compra de medidores inteligentes, avanzando así en su plan de modernización tecnológica, con el objetivo de optimizar la prestación del servicio eléctrico en toda la provincia. Este importante esfuerzo económico permitirá incorporar infraestructura innovadora que contribuirá a una gestión más eficiente y a una mejor experiencia para los usuarios.

03_ER Rural

Entre Ríos mostró su integración productiva y turística en la Expo Rural

-
PROVINCIALES28/07/2025

Entre el 17 y el 27 de julio, Entre Ríos tuvo una participación destacada en la 137° Expo Rural de Palermo, con una puesta en escena que articuló el trabajo de productores, emprendedores, artistas y referentes del turismo de las nueve microrregiones que componen el territorio provincial. El stand, ubicado en el espacio Provincias Argentinas, recibió más de un millón de personas, siendo uno de los más visitados de la feria.

berardo21

Lo más visto

690x690

kioscolaplaza