ATER y la Cámara Automotor facilitan trámites con nuevas herramientas digitales

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) y la Cámara de Comercio Automotor de Entre Ríos (Ccaer) suscribieron un convenio de colaboración mutua que apunta a facilitar trámites, fortalecer los controles, optimizar la gestión de tributos y combatir el incumplimiento fiscal en el sector automotor.

PROVINCIALES22/07/2025--
1920-FIRMA CONVENIO CAM COMECIO AUTOMOTOR-6

El acuerdo fue firmado por el director de ATER, Jesús Korell, y el presidente de la Ccaer, Aníbal Gaggion. La iniciativa se alinea con los objetivos definidos por el gobernador Rogelio Frigerio, el Ministerio de Hacienda y Finanzas y ATER, en cuanto a consolidar una administración más eficiente, transparente y comprometida con el desarrollo económico, promoviendo el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales.


ATER otorgará a la CCAER acceso a la gestión de herramientas digitales como "Sellos Web" y "Consulta Automotores Deuda/Certificado", permitiendo a los socios de la Cámara una verificación más ágil y precisa de la situación fiscal de los vehículos. Además, los miembros de la Cámara deberán exigir el "libre deuda" del Impuesto Automotor antes de realizar cualquier transferencia de titularidad, y verificar la inscripción en Ingresos Brutos y la ausencia de deuda en este tributo para sus propios asociados.


"Estos acuerdos con los sectores económicos nos ayudan a fortalecer la eficiencia en la gestión tributaria, garantizando una recaudación más justa y un sistema que beneficie a todos los contribuyentes", valoró el director de ATER, Jesús Korell.


Por su parte, el presidente de la CCAER, Aníbal Gaggion, afirmó: "Este convenio representa una herramienta valiosa para nuestros asociados. Nos permite acceder desde la clave fiscal de ARCA al sistema de ATER, lo que posibilita obtener los libres de deuda de las patentes de los vehículos. Esto nos da la opción de tomar las unidades saldando sus deudas o, en su defecto, tomarlas sin deuda", especificó.


Gaggion agregó: "Otro aspecto fundamental es que ahora podemos tramitar los sellados registrales con una certeza clara de los precios. Antes, no teníamos la seguridad sobre el costo exacto del sellado, lo que dificulta la elaboración de presupuestos. Con este convenio, podemos hacer los presupuestos de manera precisa, lo cual es de gran utilidad para nuestra actividad".


En este sentido, el presidente de la Ccaer destacó un impacto clave del acuerdo para la regularización de situaciones de informalidad: "Un reclamo constante de nuestra institución es la preocupación por los vendedores no inscriptos, es decir, los vendedores marginales. Este compromiso entre ATER y la Cámara también apunta a combatir esta situación, lo que no solo ordena el mercado para nuestros asociados, sino que le da más seguridad a los clientes".


"Todo esto contribuye directamente a un mercado automotor más transparente y a la formalización de las transacciones, lo cual es beneficioso para la actividad económica y para la provincia en su conjunto", concluyó.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
17_05_medidor_inteligente

Enersa llama a licitación para adquirir medidores inteligentes y mejorar la experiencia de los usuarios

-
PROVINCIALES29/07/2025

Con una inversión superior a los 4.100 millones de pesos, la compañía financiará la compra de medidores inteligentes, avanzando así en su plan de modernización tecnológica, con el objetivo de optimizar la prestación del servicio eléctrico en toda la provincia. Este importante esfuerzo económico permitirá incorporar infraestructura innovadora que contribuirá a una gestión más eficiente y a una mejor experiencia para los usuarios.

03_ER Rural

Entre Ríos mostró su integración productiva y turística en la Expo Rural

-
PROVINCIALES28/07/2025

Entre el 17 y el 27 de julio, Entre Ríos tuvo una participación destacada en la 137° Expo Rural de Palermo, con una puesta en escena que articuló el trabajo de productores, emprendedores, artistas y referentes del turismo de las nueve microrregiones que componen el territorio provincial. El stand, ubicado en el espacio Provincias Argentinas, recibió más de un millón de personas, siendo uno de los más visitados de la feria.

berardo21

Lo más visto

690x690

kioscolaplaza