
Ana Lescano, la Jefa del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Larroque, confirmó la realización de la Expo Bomberos 2025, que tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre en el Parque de la Estación.
De cara a las próximas elecciones en el Club Sportivo Larroque, la agrupación La V Azulada expresó públicamente su visión y compromiso con la institución, destacando el valor social, educativo y comunitario que representa el Club para las infancias y las familias de la ciudad.
LOCALES01/08/2025“Sportivo no es solo fútbol —señalan—. Es también un espacio de crecimiento, encuentro y contención para la gurisada de Larroque”. En esa línea, proponen seguir trabajando para fortalecer la salud integral, mejorar la accesibilidad de las instalaciones, apoyar las actividades tradicionales y sumar nuevas propuestas que respondan a los desafíos actuales.
Desde La V Azulada destacan lo realizado en los últimos años “con el apoyo de muchas familias y larroquenses que colaboraron de forma desinteresada”, y aseguran tener aún mucho por hacer “con esfuerzo y pasión por estos colores, por la historia y la función social que cumple Sportivo en el pueblo”.
La agrupación reconoce los logros de la actual comisión directiva, valorando su gestión, el uso responsable de los recursos y su búsqueda constante por mejorar. “Es justo felicitar y agradecer el trabajo de quienes integran la comisión saliente —afirman—. Desde La V Azulada, como grupo que se renueva y se suma con objetivos claros, queremos aportar a esa misma misión: que Sportivo siga creciendo y sea cada día mejor para toda la comunidad”.
"LA VAZULADA"
PRESIDENTE: Ramirez José
VICEPRESIDENTE: Ramírez Miriam Leticia
SECRETARIO: Benítez Vanesa
PRO SECRETARIO: Romani Tulio Joaquín.
TESORERO: Lizzi Mauro Irineo
PRO TESORERO: Schefer Nora Marcela
VOCALES:
Otero Luciano Andrés
Lon Noelia Carolina
Lapalma Marcos Ivan
Garcia Cristina Ayelén
Calderon Manuel Alejandro
Broin Flavia Daniela R
Lapalma Pablo Humberto
Valiente Noelia Mariana
De Zan Omar Ceferino
Calderón Carla
Vera Celeste Liliana
Ana Lescano, la Jefa del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Larroque, confirmó la realización de la Expo Bomberos 2025, que tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre en el Parque de la Estación.
Durante agosto y principios de septiembre, distintas escuelas de nuestra localidad participaron de talleres de educación ambiental enfocados en la separación de residuos domiciliarios.
La Municipalidad de Larroque concretó la colocación de 15 nuevas columnas de iluminación LED en Avenida 25 de Mayo, en el tramo comprendido entre Mariano Moreno y César Taffarel.
El jueves 4 de agosto, se realizó en la Sala de Teatro “Padre Alberto Paoli” una nueva edición de la Feria de las Carreras, organizada por la Municipalidad de Larroque. La actividad, que se extendió de 8:30 a 12:30 h, estuvo dirigida a estudiantes de los últimos años de secundaria y reunió a universidades e institutos terciarios regionales, nacionales y locales, que presentaron su oferta académica.
Este domingo 7 de septiembre, desde las 14 horas, en el predio del Complejo Polideportivo Municipal, Larroque volverá a disfrutar de una de sus tradiciones más queridas: la Barrileteada, organizada por la Liga de Madres de Familia de Larroque, con el acompañamiento de la Municipalidad.
La Municipalidad de Larroque culminó la modernización del alumbrado público en el boulevard General Urquiza, incorporando 67 luminarias LED de bajo consumo en colectoras e iluminación central, a lo largo de 7 cuadras entre calles Ramírez y Corrientes.
Según el Informe N° 1195 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), la superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 se proyecta en 700.000 hectáreas.
Michael Díaz, hijo del técnico de fútbol, sería el capitán del conjunto que la semana pasada celebró otra gran temporada con su segundo remate anual de reproductores que llevó adelante Ildarraz Hermanos en Urdinarrain, con una destacada calidad genética.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) aprobó una modificación en el plan de vacunación contra la fiebre aftosa que comenzará a aplicarse en 2026, con el objetivo de optimizar el control sanitario y generar un importante ahorro económico para los productores.
El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.
En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con la campaña anterior, en la cual se implantaron 287.200 hectáreas.