
Este miércoles 24 se realizó un encuentro muy especial en la Escuela Nº 81, donde distintas escuelas rurales se reunieron para celebrar el Día de la Primavera y del Estudiante.
Desde hace dos años, el larroquense Alejo Taffarel está al frente de la Dirección de Turismo de Villa Elisa. Licenciado en Turismo (UADER) y especializado en Mercadotecnia Turística, Destinos Turísticos Inteligentes y Marketing Digital, Alejo lidera un equipo de seis personas y coordina la microregión Tierra de Palmares, que une a Colón, San José, Ubajay, Liebig, General Campos, San Salvador y la propia Villa Elisa.
REGION12/08/2025Alejo es de esos que no se conforman con que las cosas ‘funcionen, siempre busca hacerlas crecer, combina estudio, gestión y ganas de sumar gente al mismo objetivo. Habla de turismo, pero en realidad habla de comunidad, de alianzas y de soñar en grande. Es un apasionado del turismo y del trabajo en equipo, un larroquense que hoy hace de Villa Elisa un destino con proyección internacional.
Su trabajo es tan intenso como diverso: “Tenemos que liderar la mesa técnica local, que está compuesta por la Dirección de Turismo, CATURVE —la Cámara de Turismo Local— y Termas Villa Elisa, que es nuestro principal atractivo y motor del desarrollo turístico”, explica.
La semana pasada, la ciudad recibió una noticia que Alejo define como “un orgullo y un logro comunitario”: Villa Elisa fue seleccionada como uno de los ocho pueblos turísticos que representarán a la Argentina en un concurso internacional de ONU Turismo.
“Es un premio que busca reconocer a los pueblos más destacados del mundo por su sustentabilidad, desarrollo y trabajo colaborativo. Esto valida más de 20 años de esfuerzo sostenido en la actividad turística de Villa Elisa”, cuenta.
El camino no termina ahí. Durante el último trimestre del año, la ONU anunciará —en un evento que podría realizarse en Madrid— cuáles de los nominados recibirán la certificación como uno de los mejores pueblos turísticos del planeta.
Mientras tanto, Taffarel y su equipo no bajan el ritmo. “Estamos fortaleciendo el turismo de reuniones, congresos y eventos corporativos, porque nos permite desestacionalizar en meses como mayo, junio y agosto. Tenemos salones, catering, alojamiento, gastronomía y actividades recreativas para complementar la propuesta”, dice.
La estrategia incluyó la participación en Meet Up Argentina, la feria más importante del segmento MICE en el país. Allí, Villa Elisa se presentó junto a empresarios locales para generar contactos y posicionar el destino.
Con visión, alianzas y mucho trabajo de campo, Alejo Taffarel está logrando que Villa Elisa sea reconocida en el mapa turístico internacional… y que el nombre de un larroquense suene fuerte en los pasillos donde se decide el futuro del turismo.
Este miércoles 24 se realizó un encuentro muy especial en la Escuela Nº 81, donde distintas escuelas rurales se reunieron para celebrar el Día de la Primavera y del Estudiante.
Los pronósticos meteorológicos anticipan un fin de semana inestable en Entre Ríos, con la llegada de un frente frío que avanzará en la madrugada del sábado 27 de septiembre hacia el noreste del país.
Luego del inicio nuboso de la semana hábil, el cielo estará mayormente despejado con dominio de la estabilidad y temperaturas sin grandes cambios. El miércoles todavía se perfila tranquilo y con un leve ascenso térmico, aunque hacia el jueves la atmósfera volverá a mostrar signos de inestabilidad.
El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.
Desde este viernes 12 y hasta el domingo 28 de septiembre habrá una serie de actividades que convocarán a los vecinos a asistir a una variada agenda.
Un informe del IIES-CEER sobre la evolución del sistema financiero nacional y regional, con datos hasta mayo de 2025, revela que los préstamos bancarios mostraron una notable recuperación tanto a nivel país como en Entre Ríos y el resto de la Región Centro. Sin embargo, los depósitos privados continúan sin repuntar, afectados por el desvío de fondos hacia instrumentos del mercado de capitales.
En un acto encabezado por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Benedetti, quedó inaugurada la obra de la Avenida 25 de Mayo y el Desvío de Tránsito Pesado, un proyecto que marca un antes y un después en la infraestructura vial de la localidad.
La escritora larroquense radicada en Almería (España), presentará su más reciente libro "La desnudez de las horas", editado por "Con M de Mujer" de Sevilla. El encuentro se realizará el viernes 17 de octubre, a las 20:30, en el Salón Parroquial de la Parroquia Perpetuo Socorro de Larroque.
Este miércoles 24 se realizó un encuentro muy especial en la Escuela Nº 81, donde distintas escuelas rurales se reunieron para celebrar el Día de la Primavera y del Estudiante.
El larroquense marcó el único gol de Estudiantes ante Flamengo al final del primer tiempo y luego había anotado el segundo, pero en la revisión se anuló. En la tanda de penales el arquero del Mengao detuvo su penal, que también atajó el cuarto remate, y el Pincha quedó eliminado de la Libertadores.
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de septiembre, a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el miércoles 1 de octubre.