
Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.


Los tres trofeos se podrán ver el viernes 12 de septiembre, en el Polideportivo Municipal, en una jornada que quedará grabada en la memoria. Es posible también que estén presentes familiares de entrerrianos que formaron parte de seleccionados campeones.
GENERALES14/08/2025
-


Será imposible no volver, aunque sea por un instante, a esos segundos eternos en los que Gonzalo Montiel se paró frente al arco, respiró hondo y, con un derechazo que detuvo el tiempo, selló la tercera estrella. Porque en ese instante, fuimos todos Montiel.
Fue la copa que levantó Messi, en el mismo momento en que cientos de personas convirtieron la Plaza San Martín en un hervidero celeste y blanco.
De 9:00 a 18:00, con entrada libre y gratuita y acceso por orden de llegada, dentro de poco menos de un mes los vecinos podrán ver de cerca y fotografiarse con esas joyas que hicieron vibrar a todo un país.


Además, podrían estar presentes familiares de campeones del mundo y de la Copa América, todos oriundos de Gualeguay, como Lisandro “Licha” Martínez, Jorge Burruchaga e incluso el mismísimo Ramón Ismael Medina Bello en persona, en un gesto que busca homenajear a quienes llevaron el nombre de nuestra región a lo más alto del fútbol.
El "Mencho" y "Burru" claramente no pertenecen a la actual generación dorada, pero el primero ganó dos veces la Copa América: en 1991 y 1993 y además participó en la Copa Mundial de la FIFA de 1994. El segundo levantó la copa del mundo en México 86.
La tríada de gloria se completará con el trofeo del torneo que la scaloneta consiguió a fuerza de garra, en la Copa América 2021, con el abrazo de Messi y Neymar en el Maracaná y rubricada el año pasado en Estados Unidos en la final contra Colombia, y también el partido que ganó con autoridad ante Italia, en la Finalissima en Wembley, donde Argentina demostró que estaba para todo.



Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.

La distinción es otorgada por la Cámara de Diputados de la Nación, en reconocimiento a su “extensa y prolífica contribución como poeta, músico y periodista, a la cultura popular argentina”. La ceremonia de entrega se realizará el martes 18 de noviembre, a las 17 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional.

El larroquense narra la serie de dos capítulos que describe un recorrido visual por el sistema alimentario global. El documental de la DW, dirigido por Kadir van Lohuizen, revela los desafíos y contradicciones detrás de lo que comemos y plantea una pregunta urgente: ¿podemos alimentar al mundo sin agotar el planeta?

Tras varias semanas en las que el mal tiempo se repetía entre viernes y domingo o en uno de esos días, el pronóstico finalmente anuncia un cambio: este fin de semana no habría lluvias en Larroque ni en la región. El panorama cambia el martes tras un pico de calor.

El escritor y poeta larroquese Roberto Romani compartió una reflexión en la antesala del Mes de la Tradición, en la que advierte sobre la creciente adopción de costumbres ajenas a la identidad nacional, como la celebración de Halloween, y convoca a revalorizar los símbolos de la cultura argentina.

Ricardo Chaia brindó detalles sobre el funcionamiento de la boleta única en papel, la eliminación del cuarto oscuro y otras modificaciones que regirán por primera vez en las elecciones legislativas nacionales que se desarrollarán este domingo en todo el país.



















El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

Con una inversión de 2.000 millones de pesos, el gobierno provincial entregó este martes 48 móviles cero kilómetro a la Policía de Entre Ríos, que serán distribuidos entre las jefaturas departamentales de acuerdo con la población de cada zona.

La provincia de Entre Ríos marcó el inicio de una nueva etapa agrícola con el comienzo de la siembra de soja de primera, uno de los cultivos de verano más relevantes para la campaña 2025/26.

Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.












