
En el marco de los operativos “Campo Seguro”, personal de la Dirección General de Prevención de Delitos Rurales realizó múltiples procedimientos en distintos departamentos de Entre Ríos y secuestró más de 15 armas de fuego en los últimos días.
El gobernador Rogelio Frigerio lanzó en la escuela N°16 El Tambor de Tacuarí, de Colonia Ensayo, el Plan de Conectividad para Escuelas Rurales de Entre Ríos por el cual el gobierno provincial instalará antenas satelitales para que el 100 por ciento de dichos establecimientos educativos puedan acceder a internet.
PROVINCIALES01/10/2025
A partir de un convenio entre el Consejo General de Educación (CGE) y Enersa, se llamará a licitación para lograr la conectividad en 712 escuelas rurales y reducir así una brecha digital sin precedentes. El plan contempla una inversión provincial de alrededor de 1.200 millones de pesos anuales. Enersa se encargará de la instalación de antenas satelitales y el CGE de la adecuación tecnológica en cada escuela.
Al respecto, el gobernador Frigerio, detalló: "Estamos anunciando un plan entre el Consejo General de Educación y Enersa para completar el 100 por ciento de conectividad de las escuelas rurales con una inversión de más de 1200 millones de pesos para igualar oportunidades en serio, para que realmente todos los estudiantes -estén donde estén en nuestra provincia- puedan tener acceso a las mismas herramientas. En el siglo XXI la conectividad es fundamental", remarcó.
Explicó luego que "no es solo la conectividad, sino el mantenimiento de la misma a través de todo el ciclo lectivo. Esto permitirá sostener la conectividad finalmente del 100 por ciento de las escuelas de la provincia, estén donde estén ubicada".
En ese marco, recordó que al asumir la gestión "el 90 por ciento aproximadamente de las escuelas urbanas tenían conectividad. Decidimos completar el 100 por ciento y lo pudimos hacer en estos meses de gestión, pero prácticamente dos tercios de las escuelas rurales no tenían conectividad".
Finalmente, aseguró que "este anuncio va en línea con poner a la educación en el centro de la escena, para que la escuela sea realmente el centro de la de la comunidad".
Por su parte, la presidente del CGE, Alicia Fregonese, definió al plan como "un hito, porque es la primera vez que el gobierno provincial invierte en la ruralidad en materia de conectividad. Esto reducirá la brecha entre los que tienen más y menos posibilidades. Y son herramientas muy valiosas también para los docentes, porque permitirá llevar otras materias que muchas veces no tenemos los perfiles para cubrir en la ruralidad. Es una inversión fabulosa y una gran oportunidad", concluyó.
El presidente de Enersa, Uriel Brupbacher, explicó que "el proceso licitatorio ya está en marcha. Con la firma del convenio con el CGE ya tenemos relevados los establecimientos educativos y luego empezamos ya con el proceso licitatorio de la instalación. Para el ciclo lectivo del año que viene se prevé tener todo instalado", afirmó.
Política educativa
La iniciativa forma parte de una política educativa integral que también incluye el Plan Provincial de Alfabetización, la entrega de casi 200.000 libros a estudiantes y docentes, la implementación del Sistema de Alerta Temprana contra la deserción escolar y el fortalecimiento de la vinculación entre la escuela secundaria y el mundo del trabajo.
En el marco de los operativos “Campo Seguro”, personal de la Dirección General de Prevención de Delitos Rurales realizó múltiples procedimientos en distintos departamentos de Entre Ríos y secuestró más de 15 armas de fuego en los últimos días.
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de septiembre, a activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el miércoles 1 de octubre.
La provincia se prepara para mostrar todo su potencial turístico en la 29° edición de la Feria Internacional de Turismo, que se realizará del 27 al 30 de septiembre en el predio La Rural de Palermo, en Buenos Aires, ante más de 130 mil visitantes y profesionales del sector.
En el marco de la política de transparencia y control que impulsa la nueva gestión de Enersa y dentro del proceso de intervención de sus almacenes, se están controlando los materiales depositados fuera de los mismos.
El gobernador Rogelio Frigerio rubricó un acuerdo con el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, que permitirá ampliar las herramientas de financiamiento disponibles para acompañar el crecimiento y la modernización de los sectores productivos de Entre Ríos.
En el marco del Día Internacional de la Prevención del Suicidio, Enersa puso en marcha un Protocolo de Prevención y Abordaje Integral del Suicidio en el Ámbito Laboral, destinado a todo su personal, incluidos funcionarios y trabajadores de empresas contratadas (Empas).
La Municipalidad de Larroque, a través del Área de Deportes, desarrolló con gran éxito la sexta fecha del Circuito Municipal de Pádel. La competencia se disputó en cuatro escenarios locales: Central Buffet, La Jaula Pádel, Los Pinos Pádel y Taquitos Pádel, este último elegido como sede para las finales.
La campaña 2025/26 avanza con ritmo firme en Entre Ríos. La siembra de girasol ya concluyó y el maíz de primera está próximo a completarse. Reportan daños de jabalíes en lotes implantados.
Después de ocho años sin realizarse, la Sociedad Rural de Concepción del Uruguay volvió a organizar su exposición y el resultado fue ampliamente positivo. La muestra se realizó del 26 al 28 de septiembre y terminó siendo mucho más grande de lo que se había previsto inicialmente, tanto en participación como en volumen comercial y presencia de público.
Lo que queda de la semana será estable, con valores térmicos agradables, pero el sábado habrá un pico de calor, justo antes de la llegada de otra tormenta y hasta 30 mm de precipitaciones.
En el marco de los operativos “Campo Seguro”, personal de la Dirección General de Prevención de Delitos Rurales realizó múltiples procedimientos en distintos departamentos de Entre Ríos y secuestró más de 15 armas de fuego en los últimos días.