
El tiempo en Larroque muestra cierta inestabilidad, con probabilidad de lluvias durante el jueves 6 y especialmente el viernes 7 de noviembre, mientras que el resto de los días se mantendrán con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.


El Parque de la Estación “Intendente Fabio A. Larrosa” volvió a ser el punto de encuentro de la comunidad con la quinta edición de “Larroque Pinta”, una propuesta que se consolida año a año como una de las fiestas más esperadas por las familias larroquenses.
LOCALES05/11/2025
-


Ya es una linda costumbre, tiene margen para seguir creciendo y se puede decir que es la convocatoria que empieza a abrir la puerta del clima festivo de fin de año, por la seguidilla de eventos en la ciudad y la región, que se junta con la otra buena idea que es la fiesta de la tradición y al acto aniversario de Larroque el primero de diciembre. 
El evento se ha convertido en una política de Estado, al mantener la continuidad de una propuesta iniciada en la gestión anterior y fortalecida con el paso del tiempo, que afirma su lugar en el calendario de la ciudad, y posiblemente en el regional, aunque se superpone con la Expo Ovina de Urdinarrain, con la que seguramente compite por público, ambas con entrada libre.


Larroque Pinta, centralizada por la Municipalidad de Larroque pero abierta a instituciones y emprendedores, volvió a reunir a una multitud que disfrutó de más de 60 stands gastronómicos, cerveceros, artesanales y de emprendimientos locales, en un ambiente festivo que combinó sabores, música y producción local.
Y además de emprendedores gastronómicos, feriantes y artesanos, este año le dio especial protagonismo a la música tropical con la participación de artistas locales y de la región. En el escenario se presentaron Tiziano Noriega, Ke Sabor, El Picaflor Bailantero, Emiliano Aguilar, Hacelo Samba y Canti DJ, ofreciendo un repertorio musical que mantuvo al público bailando hasta el cierre.
¿Podrían faltar otros rítmos musicales que generen mayor participación de artistas locales? quizás si, pero la cumbia es lo que mejor se adapta a la jornada, y en todo caso, o se replantea una distribución más amplia de los gustos musicales o se deberían generar otros eventos para que por ejemplo el rock, tenga su espacio de difusión con apoyo similar por parte del estado municipal.
Lo importante es que “Larroque Pinta” sin duda se incorporó como una celebración que refleja la identidad local, impulsa a los emprendedores y fortalece el vínculo de la comunidad en torno a la cultura y el encuentro.



El tiempo en Larroque muestra cierta inestabilidad, con probabilidad de lluvias durante el jueves 6 y especialmente el viernes 7 de noviembre, mientras que el resto de los días se mantendrán con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.

Después de la gran concurrencia del fin de semana pasado en el Parque de la Estación, Larroque se prepara para vivir una nueva fiesta popular. El domingo 9 de noviembre, el Polideportivo Municipal será el escenario de la 2.ª edición de la Fiesta de la Tradición – “Celebremos Nuestras Raíces”, una propuesta que invita a compartir una jornada plena de cultura, identidad y orgullo local.

El domingo 2 de noviembre, la Sala de Teatro Padre Paoli se colmó de voces, aplausos y emoción durante la realización del XXX Encuentro Coral “Linares Cardozo”, una cita tradicional que celebra la música y la cultura en la ciudad de Larroque.

En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el pasado lunes 27 se realizó una caminata organizada por el Área de Salud junto al Área de Mujeres, Género y Diversidad del municipio.

En un clima de profunda emoción y gratitud, Larroque rindió homenaje este sábado 1° de noviembre a su escritora más universal, María Esther de Miguel, al cumplirse 100 años de su nacimiento.

La Dirección de Prevención en Consumos Problemáticos de Larroque organiza dos encuentros dedicados a reflexionar sobre las nuevas formas de juego y consumo que atraviesan la vida cotidiana: ludopatía, apuestas online, billeteras virtuales, endeudamiento y los riesgos asociados.



















La subasta, organizada por la Municipalidad y a cargo de la firma Fracarolli y Ronconi S.R.L., incluirá vehículos, maquinarias, herramientas y otros artículos desafectados del uso público.

En un clima de profunda emoción y gratitud, Larroque rindió homenaje este sábado 1° de noviembre a su escritora más universal, María Esther de Miguel, al cumplirse 100 años de su nacimiento.

Después de la gran concurrencia del fin de semana pasado en el Parque de la Estación, Larroque se prepara para vivir una nueva fiesta popular. El domingo 9 de noviembre, el Polideportivo Municipal será el escenario de la 2.ª edición de la Fiesta de la Tradición – “Celebremos Nuestras Raíces”, una propuesta que invita a compartir una jornada plena de cultura, identidad y orgullo local.

El evento se desarrolló con una participación récord en el Polideportivo Municipal de Urdinarrain, consolidándose como una de las celebraciones más importantes de la región y como un verdadero punto de encuentro entre la producción, la industria, el comercio y la artesanía local.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió en la mañana de este martes avisos a corto plazo por tormentas fuertes, lluvias intensas y ráfagas de viento que afectan a diversas zonas de la provincia de Entre Ríos.












