Tres empresas presentaron ofertas para la obra de Interconexión vial de Gualeguaychú

Se abrieron los sobres para la construcción de la interconexión vial de la zona oeste de la ciudad de Gualeguaychú. El presupuesto oficial alcanza los 2.400 millones de pesos.  

REGION12/02/2023--
x_1676118436
x_1676118436


El acto de apertura de sobres, llevado a cabo en el salón del Concejo Deliberante de la municipalidad de Gualeguaychú, estuvo encabezado por el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Marcelo Richard, junto al presidente municipal Martín Piaggio.

Estuvieron presentes además el senador por el departamento Gualeguaychú, Jorge Maradey; la diputada Mariana Farfán; el coordinador Ejecutivo de la UEP, Adolfo Quinodóz; el secretario de Obras Públicas municipal Carlos García; y oferentes.

“Llegar a esta instancia ha demandado un profundo trabajo articulado con el municipio, ya que este proyecto lo veníamos haciendo con el gobierno nacional anterior, que había quedado sin financiamiento y que a partir de esta gestión se reinició, y junto al municipio hemos trabajado para modificar prácticamente el proyecto, adaptarlo a un crédito internacional” destacó el ministro de Planeamiento Marcelo Richard.

En tal sentido, el titular de la cartera de Planeamiento precisó que “en el ministerio tenemos la satisfacción de trabajar con nuestro gobernador Gustavo Bordet quien es una persona que nos empuja y permite desarrollar y responder a las demandas que surgen en todos los municipios sin distinción político, y esto hay que resaltarlo, desarrollando obras en todos los municipios, comunas y juntas “.

“Esta obra que licitamos hoy tiene que ver con una que particularmente me gusta mucho porque transforma el espacio urbano, va a transformar la vida de muchos gualeguaychenses, y esto tiene que ver con el desarrollo urbano y la conectividad, por eso el carácter de esta obra es muy importante para la ciudad y para nosotros. Ha sido un trabajo muy largo, agradezco a las empresas que nos acompañan, tres oferentes, pero particularmente al gobierno nacional, que con un gobierno federal, nos permite llegar a todas estas obras” concluyó el ministro Richard.

Por su parte, el intendente de la ciudad, Martín Piaggio dijo: “Un momento muy especial para nosotros, una obra que estratégicamente se ha definido para nuestra ciudad y se ha trabajado fuertemente, desde una visita del gobernador Gustavo Bordet, en la cual nos toco hacer una recorrida sobre distintos puntos de la ciudad, y a partir de esa visita se fue plasmando la necesidad de consolidar este proyecto”.

“Es un proyecto que se fue elaborando de manera conjunta, con mucha participación, colaboración del equipo municipal a través de toda la secretaría de obras públicas, con el objetivo de generar lo que entendemos una obra en la ciudad que es llave para el desarrollo futuro en múltiples aspectos. Es una obra de 11 km, que toca todos los puntos cardinales de la ciudad, a modo de anillo, y que entre varios aspectos van a facilitar y mejorar el manejo del tránsito pesado” destacó el intendente.

El proyecto tiene por objetivo generar un anillo periférico que vincule los puntos extremos de la planta urbana de la ciudad y el desvío del tránsito pesado hacia y desde la frontera con la República Oriental del Uruguay directamente a la RN 14, posibilitando a su vez contar con una avenida urbana que permita desarrollar sectores periféricos.

La obra, financiada por el Programa Federal de Infraestructura Regional de Transporte (Préstamo BID4841), cuenta con un presupuesto oficial de 2.473.256.483 pesos, con un plazo de ejecución de 18 meses. La apertura de sobres contó con tres ofertas: Luis Losi S.A.; Lemiro Pablo Pietroboni SA; y José Eleuterio Pitón S.A.

Detalles de la obra

El proyecto planteado comprende la vinculación de las rutas nacionales 136 y 14 y rutas provinciales 20, 16 y 42 en una traza que se desarrolla sobre sectores urbanos, suburbanos y rurales de la ciudad.

La obra de 11 km de desarrollo se inicia en la intersección con RP42 y bulevar Las Tropas, bordea la ciudad desde el sector sur-oeste por bulevares Martínez y De María, y progresa hacia el sector noroeste por ex-corredor ferroviario para empalmar finalmente con RN136 y RP20.

El pavimento está conformado por concreto asfáltico (base y carpeta) apoyado sobre un paquete estructural construido por terraplén de suelo, subrasante mejorada con cal, recubrimiento, sub-base y base de material calcáreo.

Se incluye, además; cordón cuneta, cordón central separador de carriles y badenes de H°A°, veredas y bicisendas de hormigón, obras de desagües pluviales, iluminación vial y peatonal, demarcación vial, señalamiento y semaforización, baranda metálica para defensa, alambrados y tranqueras, Programa de Gestión Ambiental y Social, forestación compensatoria, etcétera.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
492742824_1107188298115369_640672879525782075_n

Irazusta: Invitación a talleres de baile

-
REGION24/04/2025

La Comuna de Irazusta invita a todos los niños y niñas de 6 a 12 años a participar en el Taller de Baile, un espacio de movimiento y expresión artística. Este taller, que se llevará a cabo los días viernes en el Club "San Martín" en horario a confirmar, está diseñado para fomentar la creatividad, la coordinación y el disfrute del baile en un ambiente divertido y seguro.

berardo21

Lo más visto
494258926_122175233216336879_5845885871080930168_n

Día del animal: Inmunizaron a unas 300 mascotas en la campaña antirrábica

-
LOCALES30/04/2025

En conmemoración del Día del Animal, la Dirección de Producción y Ambiente de la Municipalidad organizó una nueva y exitosa Campaña Antirrábica en la ciudad. La actividad, que contó con la colaboración de veterinarios locales, se desplegó en diversos puntos estratégicos de la localidad, tales como la Plaza San Martín, el Barrio San Isidro Labrador, la Oficina de Tránsito y la Plaza Los Gurises.

690x690

kioscolaplaza