
Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.


El obispo diocesano Héctor Luis Zordán ha emitido un sentido mensaje con motivo del fallecimiento del Papa Francisco, destacando su legado espiritual y pastoral, e invitando a la comunidad a participar de la misa exequial que se celebrará este sábado a las 20 horas en la Catedral de Gualeguaychú.
REGION24/04/2025
-


“Con su muerte se ha agigantado su figura y estoy seguro de que seguirá creciendo”, expresó el obispo, quien lo definió como “una persona espectacular, honesta, transparente, un cristiano que intentó vivir hasta el fondo su fe y su compromiso con Jesús”.


Zordán remarcó que Francisco fue un sacerdote totalmente entregado a su misión, “jugado al 100% por su ministerio, y tanto es así que creo que murió con las botas puestas, como a él le gustaba decir. Hasta el último momento estuvo al pie del cañón, sirviendo”.
El obispo evocó especialmente la imagen del Papa en su última bendición “urbi et orbi” del Domingo de Pascua: “Cuando apenas podía hablar y mover el brazo, sin embargo quiso estar ahí, para dar la bendición al mundo. Ese gesto habla de su entrega”.
En su reflexión, Zordán también subrayó el impacto mundial del pontífice argentino: “Un líder espiritual indudable que supo salir al encuentro de todos, incluso de aquellos que no pensaban como él, y generar espacios de diálogo y de encuentro”.
Asimismo, destacó su empeño en retomar el espíritu del Concilio Vaticano II, “intentando hacer una Iglesia más abierta, que salga al encuentro de la gente, más acogedora, de vínculos humanos y fraternos”. Y concluyó resaltando la insistencia de Francisco en que “todo en la Iglesia tiene que servir al anuncio del Evangelio”.
Finalmente, el obispo convocó especialmente a todas las comunidades de la diócesis a participar de la misa exequial en la Catedral o a sumarse a las celebraciones que se realizarán en cada parroquia. “Será un momento de profunda comunión para dar gracias por la vida del Papa Francisco y rezar por la Iglesia que él tanto amó”, señaló.



Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.

El evento se desarrolló con una participación récord en el Polideportivo Municipal de Urdinarrain, consolidándose como una de las celebraciones más importantes de la región y como un verdadero punto de encuentro entre la producción, la industria, el comercio y la artesanía local.

Tras el pico de temperatura previsto para este martes, el frente frío, que provocará precipitaciones más bien escasas, traerá una mañana con valores térmicos entre moderados y bajos, y una variabilidad típica de la primavera.

En el estadio Vicente “Tongo” Procura, Sportivo Larroque no pudo traerse los tres puntos y perdió 2 a 1 frente a Cerro Porteño de Pueblo Belgrano, en un encuentro intenso, con expulsados y lesiones que condicionaron el desarrollo del juego.

La subasta, organizada por la Municipalidad y a cargo de la firma Fracarolli y Ronconi S.R.L., incluirá vehículos, maquinarias, herramientas y otros artículos desafectados del uso público.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas amarilla y naranja por tormentas que afectarán gran parte del oeste y centro y sur de Entre Ríos, incluyendo a Larroque y su zona de influencia, durante el viernes 24 y sábado 25 de octubre.



















En el estadio Vicente “Tongo” Procura, Sportivo Larroque no pudo traerse los tres puntos y perdió 2 a 1 frente a Cerro Porteño de Pueblo Belgrano, en un encuentro intenso, con expulsados y lesiones que condicionaron el desarrollo del juego.

Este miércoles 12 de noviembre, Paraná será sede de “Entre Ríos Renovable”, un encuentro que reunirá a empresas líderes del sector energético, organismos públicos, especialistas e inversores para debatir sobre el presente y el futuro de la energía en la provincia.

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.

Este sábado 8 de noviembre a las 20:30, la Sala de Teatro Padre Alberto Paoli (Tomás de Rocamora) será escenario de la Muestra de Arte del Taller “Paletas y Pinceles”, a cargo de la profesora Gladys H. Zagert.

La Escuela de Educación Técnica N° 4 “Pablo R. Broesse” de Larroque obtuvo un destacado puesto 22 en la clasificación general de la primera competencia de la primera jornada del Desafío Eco YPF, que se desarrolla este fin de semana en el autódromo de Concepción del Uruguay.












