
Entre la tarde y la noche del jueves podrían registrarse fenómenos que pueden llegar a ser intensos con ráfagas de viento, posible caída de granizo y lluvia que dejará hasta 40 mm de agua acumulada.


Con gran expectativa y el firme objetivo de impulsar el desarrollo integral de la ciudad y la región, da inicio hoy la cuarta edición de la Feria Binacional de la Industria y la Producción, que se extenderá hasta mañana, 25 de abril. El evento, es organizado por la Municipalidad de Colón.
REGION24/04/2025
-


Las dos jornadas planificadas por el gobierno colonense se erigen como un espacio estratégico para fortalecer la sinergia entre el sector público y privado, abarcando temáticas cruciales como la producción, la tecnología, la inteligencia artificial y la sustentabilidad.
El intendente de Colón, José Luis Walser, señaló la trascendencia de esta nueva edición: "Jueves 24 y 25 de abril en Colón se lleva adelante la cuarta edición de nuestra Feria Binacional de la Industria de la Producción, la Tecnología. Un espacio que hemos creado para fortalecer nuestra política pública de desarrollo integral para nuestra ciudad".


En este sentido, opinó sobre la visión estratégica detrás de la feria: "Más allá del turismo que somos el principal destino turístico de nuestra provincia y uno de los principales del país, también queremos generar un desarrollo económico que tenga que ver con la producción, la tecnología, la inteligencia artificial, la sustentabilidad y todo el desarrollo que vienen realizando los privados de manera aislada".
Remarcó la intención de generar un ambiente colaborativo: "Nosotros generamos este ámbito para generar sinergia en este sector y poder capitalizar el desarrollo no solo de nuestra ciudad sino también de la región. Y cuando hablamos de región, hablamos también de Paysandú y de empresas de la República Oriental del Uruguay que integran esta feria".
El jefe comunal reflexionó sobre el camino de desarrollo integral que ha emprendido Colón: "Colón ha decidido generar desarrollo económico integral a través de la generación de un parque industrial de 84 hectáreas y una fuerte política de desarrollo productivo y tecnológico".
Finalmente, extendió una invitación a la comunidad y al sector privado: "Los esperamos hoy y mañana para seguir fortaleciendo los vínculos entre el sector público y el sector privado para un desarrollo que genere oportunidad y empleo para toda la comunidad".
Durante las dos jornadas, que se llevan a cabo en el Predio Acceso Colón, Ruta 135 y San Martín s/n, los asistentes pueden participar de un nutrido cronograma de conferencias que abordan diversas temáticas de interés para el sector productivo:
Jueves 24 de Abril:
11:00 horas: "Cómo analizar la macro para planificar y ejecutar la micro" a cargo de Damián Di Pace.
14:00 horas: "Digitalización en las Industrias" presentado por Schneider Electric y MSI Integración de Sistemas.
15:00 horas: "Sustentabilidad: tecnologías para una industria más limpia y eficiente" a cargo de Agustín López Munell (Desitec).
16:00 horas: "Tu sueño importa: la red que potencia emprendedores con impacto" con la participación de Paula Insani y la presentación de casos de éxito de Gustavo Surace y Germán Gómez Capopiano.
17:00 horas: "Del yo al nosotros: equipos que transforman realidades" por ConCeler Gestión del Talento.
18:00 horas: "Tips para abordar tu transformación digital" a cargo de Salvador Celía (BeTheDriver).
Viernes 25 de Abril:
10:00 a 12:00 horas: "Alianzas con Valor" enfocado en el potencial de la madera y la construcción, con la presentación del Programa para el Desarrollo de Proveedores Entrerrianos.
11:00 horas: "Cómo seleccionar, ubicar y usar un matafuego" a cargo de José Guy y Hugo Ugartemendia, con sorteo de matafuegos certificados IRAM.
13:00 horas: "Del fierro al dato: Cómo conectar tu PyME al futuro" presentado por Agustín López Munell (Desitec).
14:00 horas: "Producción sostenible y política pública: Herramientas y oportunidades para transformar la Industria" a cargo de Victoria Giarrizzo, Secretaria de Industria, Comercio y Minería de la Provincia de Entre Ríos.
15:00 horas: "Inteligencia Artificial sin humo, cómo usarla hoy" presentado por Mirco Bombieri (Bombieri).
17:00 horas: "Claves para tu primera entrevista de trabajo" a cargo de Celia Agemian (Celia Agemian Consultoría en Recursos Humanos).
La IV Feria Binacional de la Industria y la Producción se presenta como un espacio fundamental para el intercambio de conocimientos, la generación de contactos y el fortalecimiento del tejido productivo y tecnológico de Colón y la región, incluyendo la participación de empresas de la vecina República Oriental del Uruguay. Este evento subraya el compromiso de la gestión municipal con la diversificación económica y la creación de oportunidades para toda la comunidad, a través de iniciativas como el desarrollo de un parque industrial de 84 hectáreas y una política de desarrollo productivo y tecnológico.



Entre la tarde y la noche del jueves podrían registrarse fenómenos que pueden llegar a ser intensos con ráfagas de viento, posible caída de granizo y lluvia que dejará hasta 40 mm de agua acumulada.

La Comuna informó que se recibió un nuevo tractor 0 km equipado con pala cargadora frontal, adquirido mediante Licitación Pública N° 01/2025 por un total de $65.400.000. Del acto participaron consejeros y consejeras, vecinos y personal comunal, quienes acompañaron la presentación de esta importante incorporación.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.

Hacia el martes a la noche se prevé el ingreso de un sistema de inestabilidad que podría generar tormentas en el oeste entrerriano, con posterior mejora desde el miércoles. Se espera calor hacia el viernes pero el ingreso de otro frente frío podría traer algunos chaparrones.

La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.



















Entre la tarde y la noche del jueves podrían registrarse fenómenos que pueden llegar a ser intensos con ráfagas de viento, posible caída de granizo y lluvia que dejará hasta 40 mm de agua acumulada.

El pasado 17 de noviembre, el Área de Salud de la Municipalidad y el Centro de Salud Dr. Santiago Bugnard llevaron adelante una actividad especial en el marco del Día Mundial de la Diabetes, conmemorado cada 14 de noviembre.

En el marco del plan del control del fuego, el gobierno de Entre Ríos prohibió cualquier clase de quema, en todas sus variantes, desde el 1 de diciembre de 2025 y el 28 de febrero de 2026.

La comunidad de Irazusta vivió una jornada especial con el cierre anual de los talleres de Jóvenes y Adultos 2025, donde quedó en evidencia el compromiso, el esfuerzo y el crecimiento de cada uno de los participantes.

El Banco Entre Ríos lanzó un paquete de promociones y cuotas sin interés destinado a jubilados y pensionados nacionales que cobren —o decidan comenzar a cobrar— sus haberes en la entidad. La propuesta incluye descuentos en rubros esenciales y opciones de financiación en comercios de la provincia, con el objetivo de acompañar la economía cotidiana del sector.












