
Ana Lescano, la Jefa del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Larroque, confirmó la realización de la Expo Bomberos 2025, que tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre en el Parque de la Estación.
Desde este miércoles 8 de marzo "Día Internacional de la Mujer" se inicia una amplia agenda de actividades coordinadas por diferentes reparticiones municipales.
LOCALES08/03/2023La Municipalidad de Larroque, desde la Secretaría de Desarrollo Humano, espacios de la Mujer, Género y Diversidad y de Inclusión y Accesibilidad; la Secretaría de Gestión Cultural y Educación y la Subsecretaría de Personas Mayores, inicia desde este miércoles 8 de marzo, la “Agenda del Mes de la Mujer”.
Asamblea de Mujeres Municipales
La actividad comienza con el desarrollo de la “Primera Asamblea de Mujeres Municipales”, en el marco del 8M y del paro internacional de mujeres trabajadoras.
El objetivo es generar el primer encuentro donde se puedan expresar propuestas de fortalecimiento y las dificultades que se vivencian en el desarrollo de la tarea diaria.
El mismo se llevará a cabo desde la hora 10 en el Polo Educativo de calle 25 de Mayo y Taffarel, frente a la Casa Municipal.
Movilización
También el miércoles, pero desde las 19 horas, se realiza la siguiente actividad: Movilización, lecturas, intercambio, danza y música en vivo con artistas invitadas, en Plaza “San Martín”.
Mas actividades
Durante todo el mes de marzo se llevarán las siguientes actividades que se informarán oportunamente:
-Taller sobre cuidado y crianza con profesionales de diversas disciplinas.
-Jornada de cine.
-Presentación de la iniciativa “Las Mujeres de mi Barrio”.
-Presentación del proyecto “Contar mi Vida”.
-Taller para adultas mayores sobre la Ley 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
-Muestra “La mitad del mundo”, homenaje a las mujeres pioneras en la ciencia.
-Cierre de la campaña gráfica y comunicacional “Vernos”.
Ana Lescano, la Jefa del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Larroque, confirmó la realización de la Expo Bomberos 2025, que tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre en el Parque de la Estación.
Durante agosto y principios de septiembre, distintas escuelas de nuestra localidad participaron de talleres de educación ambiental enfocados en la separación de residuos domiciliarios.
La Municipalidad de Larroque concretó la colocación de 15 nuevas columnas de iluminación LED en Avenida 25 de Mayo, en el tramo comprendido entre Mariano Moreno y César Taffarel.
El jueves 4 de agosto, se realizó en la Sala de Teatro “Padre Alberto Paoli” una nueva edición de la Feria de las Carreras, organizada por la Municipalidad de Larroque. La actividad, que se extendió de 8:30 a 12:30 h, estuvo dirigida a estudiantes de los últimos años de secundaria y reunió a universidades e institutos terciarios regionales, nacionales y locales, que presentaron su oferta académica.
Este domingo 7 de septiembre, desde las 14 horas, en el predio del Complejo Polideportivo Municipal, Larroque volverá a disfrutar de una de sus tradiciones más queridas: la Barrileteada, organizada por la Liga de Madres de Familia de Larroque, con el acompañamiento de la Municipalidad.
La Municipalidad de Larroque culminó la modernización del alumbrado público en el boulevard General Urquiza, incorporando 67 luminarias LED de bajo consumo en colectoras e iluminación central, a lo largo de 7 cuadras entre calles Ramírez y Corrientes.
El gobernador Rogelio Frigerio rubricó un acuerdo con el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, que permitirá ampliar las herramientas de financiamiento disponibles para acompañar el crecimiento y la modernización de los sectores productivos de Entre Ríos.
Desde este viernes 12 y hasta el domingo 28 de septiembre habrá una serie de actividades que convocarán a los vecinos a asistir a una variada agenda.
El SIBER de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos señaló que la disminución de precipitaciones alivió los excesos hídricos y permitió retomar progresivamente las labores a campo.
Luego del inicio nuboso de la semana hábil, el cielo estará mayormente despejado con dominio de la estabilidad y temperaturas sin grandes cambios. El miércoles todavía se perfila tranquilo y con un leve ascenso térmico, aunque hacia el jueves la atmósfera volverá a mostrar signos de inestabilidad.
En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con la campaña anterior, en la cual se implantaron 287.200 hectáreas.