A la destructora ola de calor le queda todavía una semana

Un frente frío traerá algo de inestabilidad mañana y algunas tormentas demasiado aisladas que no prometen nada. Recién el miércoles o jueves de la semana que viene las temperaturas caerán por debajo de los 35 grados.

GENERALES09/03/2023--
nBnycvE-0kVhF3g7IwF-XnP3jSQYxaolcdjLUi8WsEqjQNvpl4vDOZP1DDqnoIcpCFuGk4IEEby_oHFfG4AEkX4iLA6UMsCnJbZX

Es tremendamente desolador el panorama de mediano plazo en el campo, donde sojas y maíces agonizan ante el implacable látigo del sol que una y otra castiga sobre los chamuscados cultivos.

Las marcas térmicas que roza los 38 a 40 grados casi todos los días, seguirán reinando con tiranía hasta que se produzca el tan deseado cambio de masas de aire, que este jueves tendrá un leve y pasajero anticipo, pero que llegaría con mayor persistencia a partir del viernes de la semana que viene 

Si algo quedara en pié tras la interminable ola de calor los rindes serán de apenas un cuarto de lo que se podría aspirar en un año normal.

Esa es casi una generalidad matemática que se da en diferentes tipos de producciones, que con lluvias muy escasas, han reducido entre un 70 y un 80 % lo que se espera obtener de rendimiento: Sucedió con la campaña apícola con la cosecha de miel y con el ciclo productivo de maíz y soja y probablemente ocurra en otros rubros, salvo donde la provisión de agua no dependa de la lluvia.

Mónica Alonso de Paraná comentó que en un colmenar ubicado en Entre Ríos, de 40 tambores obtenidos el año pasado, en este ciclo bajaron a 12. Sebastián Sibau, de Berardo Agropecuaria de Urdinarrain calculó que el maíz dejará un promedio de 24 quintales y las sojas pintan para 1.500 kilogramos por hectárea las de primera y 1.000 las de segunda implantación, pero el partido no terminó y  ese piso puede reducirse bastante más.

Pero mucho quedará sin levantar por que el gasto de cosecha será mayor a lo que el campo rinda, en campos donde el panorama fue aún peor y en los que solo quedan una alfombra verde pálido amarillenta en la soja o maíces cocinados. Con suerte servirá de forraje para algunas vacas, en rollos o en pastoreo directo.  

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
EMPATE SOBRE EL FINAL Central Larroque Y Union del suburbio empataron en el final de la noche de Miércoles, en el Estadio Municipal.El único tanto del equipo Larroquense lo marcó Wilfredo Antúnez, en el Primer (2)

Central debutó con empate en la Copa Gualeguaychú

-
GENERALES13/03/2025

Wilfredo Antúnez anotó el gol del rojo, que le daba el triunfo parcial, pero en los últimos momentos del encuentro, Campoamor empató para Unión del Suburbio. Sportivo Larroque aún no debutó en el certamen. Fotos de https://www.instagram.com/gol_entra/

juanita

Falleció "Juanita" Molina de Paredes

-
GENERALES10/03/2025

La ex maestra jardinera de la "Escuela Grande" y además, integrante del cuerpo docente y administrativo del "Colegio Nacional" falleció hoy en Gualeguaychú a los 87 años de edad.

gasbe

Gastón Benedetti llevó la cinta de capitán por primera vez

-
GENERALES27/02/2025

Fue el martes, durante el partido que Estudiantes le ganó a Sarmiento de la Banda por la Copa Argentina 2 a 1. En el segundo tiempo le cedió la cinta a Santiago Ascacibar. Un informe internacional lo destaca dentro de las "joyas argentinas" que podría dar el salto a la selección mayor.

berardo21

Lo más visto
480173786_951879327115100_7156006817793469764_n

Larroque se unió en un gesto de solidaridad con Bahía Blanca

-
LOCALES15/03/2025

En una muestra conmovedora de unidad y apoyo, la comunidad de Larroque se movilizó para ayudar a los damnificados en Bahía Blanca. La Asociación Bomberos Voluntarios de Larroque lideró una campaña de recolección de donaciones que superó todas las expectativas, demostrando el gran corazón de sus habitantes.

690x690

kioscolaplaza