
La subasta, organizada por la Municipalidad y a cargo de la firma Fracarolli y Ronconi S.R.L., incluirá vehículos, maquinarias, herramientas y otros artículos desafectados del uso público.


Luego del inicio nuboso de la semana hábil, el cielo estará mayormente despejado con dominio de la estabilidad y temperaturas sin grandes cambios. El miércoles todavía se perfila tranquilo y con un leve ascenso térmico, aunque hacia el jueves la atmósfera volverá a mostrar signos de inestabilidad.
REGION15/09/2025
-


Las lloviznas y la alta nubosidad del lunes dieron lugar a dos días que serán preprimaverales, signados por los bancos de nieblas, aunque el panorama hacia el cierre de la semana genera mayor incertidumbre, por la dificultad natural que impone un escenario con perturbaciones sucesivas que avanzan sobre el centro y norte de la Argentina.


Algunos modelos anticipan que masas de aire frío y cálido podrían alternarse en esos días, generando distintos episodios de lluvias y tormentas. Incluso se proyectan acumulados significativos en sectores del centro del país, el AMBA y parte del Litoral.
Si estas proyecciones se confirman, a partir del jueves las chances de inestabildad son crecientes, y aumentarán hacia el fin de semana, que podría llegar con precipitaciones importantes y un nuevo descenso de temperaturas, justo cuando el calendario marca el inicio de la primavera.
Según Leonardo de Benedictis, "el ingreso del frente frío hacia mediados y fines de la semana será determinante. Se espera que, al interactuar con la masa de aire húmeda y cálida preexistente, desencadene lluvias, chaparrones y tormentas de variada intensidad sobre la franja este del país, incluyendo gran parte de la región pampeana y el Litoral.
Hacia el fin de semana, los eventos podrían adquirir una mayor relevancia en cuanto a intensidad y extensión, consolidando un cierre de invierno marcado por la inestabilidad. De esta manera, la estación culminará en línea con lo observado durante los últimos meses, en los que se registraron acumulados pluviales récord en gran parte de Argentina.
Así, el invierno se despedirá con la misma impronta con la que comenzó: lluvias generalizadas, tormentas destacadas y una marcada transición hacia un período que ya exhibe características primaverales.



La subasta, organizada por la Municipalidad y a cargo de la firma Fracarolli y Ronconi S.R.L., incluirá vehículos, maquinarias, herramientas y otros artículos desafectados del uso público.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas amarilla y naranja por tormentas que afectarán gran parte del oeste y centro y sur de Entre Ríos, incluyendo a Larroque y su zona de influencia, durante el viernes 24 y sábado 25 de octubre.

Lo que queda de la semana será estable, con valores térmicos agradables, pero el sábado habrá un pico de calor, justo antes de la llegada de otra tormenta y hasta 30 mm de precipitaciones.

Este miércoles 24 se realizó un encuentro muy especial en la Escuela Nº 81, donde distintas escuelas rurales se reunieron para celebrar el Día de la Primavera y del Estudiante.

Los pronósticos meteorológicos anticipan un fin de semana inestable en Entre Ríos, con la llegada de un frente frío que avanzará en la madrugada del sábado 27 de septiembre hacia el noreste del país.

El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.





















Desde su Cabaña El Porvenir, Félix y Álvaro Fritzler se preparan para participar de la octava edición de la Expo Ovina. Comenzaron en 2007, tras el cierre del tambo familiar, y con el paso del tiempo consolidaron un emprendimiento que combina trabajo, aprendizaje y vocación.

La subasta, organizada por la Municipalidad y a cargo de la firma Fracarolli y Ronconi S.R.L., incluirá vehículos, maquinarias, herramientas y otros artículos desafectados del uso público.

La superficie implantada con maíz de primera en la provincia de Entre Ríos para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % (equivalente a 142.800 ha) en comparación con el ciclo anterior (2024/25), en el cual se sembraron 287.200 ha.

La Dirección de Prevención en Consumos Problemáticos de Larroque organiza dos encuentros dedicados a reflexionar sobre las nuevas formas de juego y consumo que atraviesan la vida cotidiana: ludopatía, apuestas online, billeteras virtuales, endeudamiento y los riesgos asociados.

El evento se realizará este fin de semana, en el Polideportivo Municipal de Urdinarrain, organizado por el grupo Cabañeros Unidos, con el acompañamiento de la Municipalidad, con entrada libre y gratuita.












