La lluvia en Larroque dejó registros dispares y pluviómetros a tope

En la ciudad se midieron entre 140 y hasta 180 mm, superando las previsiones contenidas en los alertas por tormentas emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional. En el sur entrerriano la lluvia no fue pareja pero igual sirvió para alejarnos un poco más de la larga sequía.

PRODUCCION25/03/2023--
ll
La imagen de Windy.com muestra como estaban las nubes cuando se produjo el aguacero en Larroque.

Madrugada de lluvia más que importante en Larroque y la región pero absolutamente tarde para los cultivos de verano, que más que nada sirve y mucho para regenerar campos naturales, sembrar pasturas y recuperar los perfiles de humedad pensando en el trigo y otros granos finos.

Lo llamativo del fenómeno fue la intensidad del aguacero que a las 3:30 de la mañana alcanzó su mayor magnitud, que de acuerdo a los dudosos parámetros de la estación meteorológica de la Dirección de Hidráulica, llovió a un ritmo de 66.2 mm/hr.

Otra característica fue lo desparejo del volumen de agua caída y si bien hay varios registros superiores a los 100 mm, en la mayoría el rango va de entre los 50 y los 80 mm, acumulados nada despreciables, por cierto.

Eso de ve en los datos publicados por la Cooperativa Agrícola de Urdinarrain y por Sociedad Rural Gualeguay, aunque quizá los datos recogidos sean parciales y no totales, pues durante la mañana la lluvia siguió presente en gran parte del sur provincial.

Los pronósticos prevén algo de inestabilidad entre miércoles y viernes de la semana que viene, pero por ahora los acumulados no son importantes.

337879237_913089469893611_7728075191212127177_nd5b5759a-6b6a-44cd-bfb6-8bd62add1043

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
sembradora3

Los productores entrerrianos necesitan vender más grano para acceder a la urea

-
PRODUCCION06/11/2025

Un informe técnico reciente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la evolución del poder de compra de los productores de trigo, maíz y arroz largo fino en Entre Ríos, medido a través de la relación insumo-producto entre la urea y los granos, desde enero de 2024 hasta la actualidad. El estudio tomó como base los precios pizarra locales, expresados en dólares, para ambos componentes.

berardo21

Lo más visto

690x690

kioscolaplaza