Sergio Dalcol cierra su gestión en la Rural de Gualeguaychú

El dirigente hizo un balance y aunque evitó calificar su desempeño, dijo que dejó el barco en buen puerto. Describió la actividad de esta noche en el salón de la entidad, donde se debatirá sobre la cultura del trabajo y opinó del porqué de la baja adhesión al nuevo "dólar soja".

PRODUCCION20/04/2023--
sdal

"Sería bueno que esto lo dijeran los de afuera" dijo el saliente presidente de la Sociedad Rural de Gualeguaychú al referiste al final de su mandato, ya que esta noche se realizará la asamblea que designará a Eduardo Calot como su sucesor.

Dalcol dijo que "recibió un barco que navegaba bien, por aguas relativamente tranquilas, más allá de que sabíamos que había turbulencias o mar encrespado por todas las cuestiones".

Expresó que "cuando asumí -la primera vez- justo iniciaba el gobierno del actual presidente Alberto Fernández con lo cual a los tres cuatro días de asumir volvió a poner la retenciones y nosotros ya estambamos en la ruta".

En cuanto a la misión de la entidad, destacó que "la rural de Gualeguaychú tiene un rol destacado no solamente a nivel de la ciudad, una institución con más de 130 años señora ha estado en la fundación y en la colaboración de un montón de instituciones locales que han promovido el desarrollo, por eso yo siempre digo que hay una falsedad cuando se habla en la dicotomía de campo ciudad, son una sola cosa".

En un balance final de su tarea institucional, comentó: "creo que logré atracar el barco también en buen puerto, con todas las cosas que sucedieron a lo largo de estos casi 3 años y medio. Tratar de defender, de ser la voz de ser, el referente de los productores que reclaman por un montón de de cosas, por supuesto que en la parte económica que es fundamental también la cuestión de caminos, de seguridad y toda aquellas en la cuestión de lo que es la propiedad privada, es decir todas aquellas cuestiones que hacen que digamos seamos un referente"

En el audio, también se refirió al evento de este viernes en la Rural y al refugio económico que para el productor significa la soja, por lo cual en tiempos de incertidumbre y de una devaluación que no se podrá evitar, no liquida ante la tentación del nuevo dolar soja. 

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
Fachada Concesionario

Folmer, concesionario oficial Case IH, inauguró su nueva Casa Central en Crespo

-
PRODUCCION17/10/2025

Con una inversión de USD 1.000.000, Folmer, concesionario oficial Case IH con más de seis décadas de trayectoria en el sector agroindustrial, inauguró su nueva Casa Central en la ciudad de Crespo, en el cruce estratégico de las rutas nacionales 12, 131 y 32, en el acceso a la localidad. La flamante sede se construyó en un predio de 20.000 m2, diseñado para ofrecer una atención integral, moderna y sustentable a los productores entrerrianos. El concesionario reafirma su compromiso con la tecnología y la atención integral al productor en la ciudad de Crespo.

berardo21

Lo más visto
66713390_1541275259341915_1722698145336393728_n

Sus "alumnos" y amigos rendirán homenaje al Gordo Elena

-
LOCALES24/10/2025

Esta noche, Larroque se encontrará para celebrar el arte, la identidad y el recuerdo en una velada que unirá música, poesía y arte plástico. Será en la Sala de Teatro Padre Alberto Paoli a partir de las 20:30 hs, donde se homenajeará al músico, docente y gestor cultural Ricardo “Gordo” Elena, en el marco de los 25 años del Coro Comunidad.

571041858_1241150148057108_4605315456359750101_n

Avanza la obra de adoquinado en calle Faustino Suárez

-
LOCALES24/10/2025

La Municipalidad de Larroque informó que continúa ejecutándose la obra de adoquinado en calle Faustino Suárez, entre Padre Dalmaso e Hipólito Irigoyen, como parte del programa de mejoramiento urbano y vial que impulsa el municipio.

mesaesc66

Elecciones 2025: así se distribuyen las mesas y votantes en Larroque

-
LOCALES24/10/2025

El próximo domingo 26 de octubre se llevarán a cabo las elecciones legislativas en nuestra ciudad. Los vecinos y vecinas podrán concurrir a las mesas correspondientes entre las 8:00 y las 18:00 horas, con su DNI habilitante. Habrá seis mesas en la escuela N° 66 “José Manuel Estrada”, ocho en la escuela N° 93 “Faustino Suárez” y cinco en la escuela N° 15 “José B. Virué”.

690x690

kioscolaplaza