
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas amarilla y naranja por tormentas que afectarán gran parte del oeste y centro y sur de Entre Ríos, incluyendo a Larroque y su zona de influencia, durante el viernes 24 y sábado 25 de octubre.


El Servicio Meteorológico Nacional estima acumulados que van de los 40 a los 70 mm en Entre Ríos y otras provincias del noreste argentino. El sur entrerriano la proyección de lluvia no superaría los 30 mm.
REGION05/05/2023
-


Dos alertas están vigentes para los departamentos del sur de la provincia de Entre Ríos y se esperan valores de precipitación irregulares, con zonas que pueden tener hasta 70 mm y otros de menor incidencia, que rondarían la mitad o incluso menos.


Lo que sea que caiga será bueno en función del retroceso en los niveles de humedad cercanos a la siembra de trigo, donde sólo una zona del centro este del territorio provincial presenta condiciones ideales.
De acuerdo a las alertas por tormenta y por lluvia "amarillos" vigentes, se indica que el área será afectada por tormentas y lluvias, pudiendo ser localmente fuertes. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 mm, pudiendo ser superados en forma puntual. También es posible que se registren ráfagas fuertes, ocasional caída de granizo, intensa actividad eléctrica y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos periodos de tiempo.




El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas amarilla y naranja por tormentas que afectarán gran parte del oeste y centro y sur de Entre Ríos, incluyendo a Larroque y su zona de influencia, durante el viernes 24 y sábado 25 de octubre.

Lo que queda de la semana será estable, con valores térmicos agradables, pero el sábado habrá un pico de calor, justo antes de la llegada de otra tormenta y hasta 30 mm de precipitaciones.

Este miércoles 24 se realizó un encuentro muy especial en la Escuela Nº 81, donde distintas escuelas rurales se reunieron para celebrar el Día de la Primavera y del Estudiante.

Los pronósticos meteorológicos anticipan un fin de semana inestable en Entre Ríos, con la llegada de un frente frío que avanzará en la madrugada del sábado 27 de septiembre hacia el noreste del país.

Luego del inicio nuboso de la semana hábil, el cielo estará mayormente despejado con dominio de la estabilidad y temperaturas sin grandes cambios. El miércoles todavía se perfila tranquilo y con un leve ascenso térmico, aunque hacia el jueves la atmósfera volverá a mostrar signos de inestabilidad.

El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.





















El encuentro de la quinta fecha terminó 1 a 1 en Urdinarrain. Los azules se habían adelantado en el marcador por medio de Victorio Alem a los 12 minutos del primer tiempo y Juan Boari logró el empate para los rojos 20 minutos después.

Desde su Cabaña El Porvenir, Félix y Álvaro Fritzler se preparan para participar de la octava edición de la Expo Ovina. Comenzaron en 2007, tras el cierre del tambo familiar, y con el paso del tiempo consolidaron un emprendimiento que combina trabajo, aprendizaje y vocación.

El próximo domingo 26 de octubre se llevarán a cabo las elecciones legislativas en nuestra ciudad. Los vecinos y vecinas podrán concurrir a las mesas correspondientes entre las 8:00 y las 18:00 horas, con su DNI habilitante. Habrá seis mesas en la escuela N° 66 “José Manuel Estrada”, ocho en la escuela N° 93 “Faustino Suárez” y cinco en la escuela N° 15 “José B. Virué”.

Ricardo Chaia brindó detalles sobre el funcionamiento de la boleta única en papel, la eliminación del cuarto oscuro y otras modificaciones que regirán por primera vez en las elecciones legislativas nacionales que se desarrollarán este domingo en todo el país.

Transcurridas cinco horas del inicio del acto electoral, ya emitieron su voto 3.087 personas en las 19 mesas habilitadas en Larroque, sobre un total empadronado de 6.642 votantes. Entre las 12 y las 13 horas, la participación subió del 35% al 46%, aunque en las escuelas el movimiento sigue siendo moderado.












