
Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.


En Radio Provincia de La Plata, fue entrevistado por Viviana Vila, luego de la gran noche consagratoria del 13 de Estudiantes de La Plata ante Velez.
GENERALES12/05/2023
-


Vibrante "por donde se lo escuche", las palabras de Jorge Benedetti, trabado por la disfonía que le dejaron los gritos de gol y la sensaciones del partido en que su hijo fue figura, transmiten lo que se vive de la piel para fuera, pero especialmente para adentro, donde las imágenes de los dos tantos se mezclaron con los recuerdos del patio de casa, donde el Vasquito comenzó con su papá a patear la pelota. Escuchemos y leamos lo que Radio Provincia publicó:


Su hijo Gastón (22), es defensor de Estudiantes de La Plata y fue el gran protagonista al convertir los goles en el triunfo por 2 a 0 frente a Vélez en el estadio UNO el domingo pasado.
La familia Benedetti es oriunda de Larroque (Entre Ríos). Jorge Benedetti presenció el partido y compartió al borde de las lágrimas lo que vivió el pasado domingo en el Deportivo 1270."Estuve en la cancha, sigo afónico y emocionado. Me llamo Jorge Luis pero desde que iba al colegio me dicen Bartolo. Venimos de familia futbolera, mi hermano hizo las inferiores en Banfield. Otro hermano y yo jugamos en Estudiantes en el año ´85. No me quedé porque tuve que irme a hacer la "colimba", mi hermano se quedó un año más pero luego decidió estudiar y se fue".
Bartolo cuenta los comienzos futbolísticos de su hijo. "Gastón con dos años ya empezó a patear la pelota, ya a los seis jugaba con chicos más grandes. Vivimos en un pueblo donde los chicos van y vienen sin problemas. Gastón siempre estuvo en Larroque y lo vi poco porque siempre trabajé en el campo sembrando o cosechando".
Viniendo de una familia de futbolistas era lógico que Gastón tomara el mismo camino.
"Cuando se fue a La Plata tenía 11 años, quiso ir solo y fue directamente al Country. Previo a eso tuvimos algunas discusiones con mi mujer. Pero cuando volvió en su primera salida lo primero que hizo fue invitar a los abuelos y ahí la madre me dice que no se esperaba verlo tan bien y que había sentido que Estudiantes iba a ser su segunda familia. Cuando tenía 12 años volvió para acá e hizo dos años de secundaria. A los 14 le tomaron todas las pruebas y volvió a la pensión de Estudiantes".
Estudiantes recibió a Vélez Sarsfield en el estadio UNO, por la fecha 15 del Torneo de la Liga Profesional, y con una nueva victoria. Con dos goles de Gastón Benedetti, ambos en el segundo tiempo, el equipo que dirige Eduardo Domínguez redondeó una gran actuación.
"Sinceramente nunca esperé que hiciera tanto, si bien sé lo que puede llegar a alcanzar Gastón. Cuando entró a jugar pensé que iba a cuidar su lugarcito, sus 20 x 20m pero cuando quise acordar estaba en el corner y convirtió el gol. En ese momento me acordé cuando jugaba en el patio de casa".



Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.

La distinción es otorgada por la Cámara de Diputados de la Nación, en reconocimiento a su “extensa y prolífica contribución como poeta, músico y periodista, a la cultura popular argentina”. La ceremonia de entrega se realizará el martes 18 de noviembre, a las 17 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional.

El larroquense narra la serie de dos capítulos que describe un recorrido visual por el sistema alimentario global. El documental de la DW, dirigido por Kadir van Lohuizen, revela los desafíos y contradicciones detrás de lo que comemos y plantea una pregunta urgente: ¿podemos alimentar al mundo sin agotar el planeta?

Tras varias semanas en las que el mal tiempo se repetía entre viernes y domingo o en uno de esos días, el pronóstico finalmente anuncia un cambio: este fin de semana no habría lluvias en Larroque ni en la región. El panorama cambia el martes tras un pico de calor.

El escritor y poeta larroquese Roberto Romani compartió una reflexión en la antesala del Mes de la Tradición, en la que advierte sobre la creciente adopción de costumbres ajenas a la identidad nacional, como la celebración de Halloween, y convoca a revalorizar los símbolos de la cultura argentina.

Ricardo Chaia brindó detalles sobre el funcionamiento de la boleta única en papel, la eliminación del cuarto oscuro y otras modificaciones que regirán por primera vez en las elecciones legislativas nacionales que se desarrollarán este domingo en todo el país.



















Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.

El Servicio Meteorológico Nacional publicó un nuevo alerta ante la posibilidad de tormentas entre el sábado a la noche y el domingo a la mañana, que pueden incluir granizo, ráfagas de viento y acumulados de entre 20 y 50 mm de agua caída.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

En la provincia de Entre Ríos, el cultivo de maíz de primera se presenta con resultados muy alentadores. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, se estima que se han implantado 430.000 hectáreas dedicadas a este cereal.

El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.












