Campo Limpio inaugura su quinto centro de almacenamiento en Entre Ríos

La Asociación Civil, junto a autoridades provinciales y municipales, inaugurarán el Centro de Almacenamiento Transitorio de envases de fitosanitarios en la localidad de Crespo.

PRODUCCION01/06/2023--


La Asociación Civil CampoLimpio inaugura el viernes 02/06 a las 16 hs. un nuevo Centro de Almacenamiento Transitorio en el municipio de Crespo, Entre Ríos, para el recupero de los envases de productos fitosanitarios. Estarán presentes autoridades de la municipalidad y de la provincia de Entre Ríos.


Se trata del CAT número 70 de todo el país y el número 5 en la provincia de Entre Ríos. La asociación, que ya se encontraba presente en la ciudad a través del despliegue de jornadas de recepción de envases vacíos y de concientización, tiene como misión el diseño e implementación de un sistema para recuperar envases de fitosanitarios, promoviendo la sustentabilidad y el cuidado del ambiente. Para ello, trabaja con las comunidades locales, productores, distribuidores y empresas registrantes, promoviendo el lavado de los envases y su recupero.


“Este año en todo el país recuperamos un 80% más de plástico con relación al primer trimestre del año pasado y eso muestra que vamos por el camino correcto para lograr una producción sustentable”, señala el director ejecutivo de CampoLimpio, Ignacio Stegmann.

multimedia.grande.953ccbf07ed10b19.RWwgY2FtaW5vIGRlbCBlbnZhc2VfZ3JhbmRlLndlYnA%3D

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
sembradora3

Los productores entrerrianos necesitan vender más grano para acceder a la urea

-
PRODUCCION06/11/2025

Un informe técnico reciente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la evolución del poder de compra de los productores de trigo, maíz y arroz largo fino en Entre Ríos, medido a través de la relación insumo-producto entre la urea y los granos, desde enero de 2024 hasta la actualidad. El estudio tomó como base los precios pizarra locales, expresados en dólares, para ambos componentes.

berardo21

Lo más visto
sembradora3

Los productores entrerrianos necesitan vender más grano para acceder a la urea

-
PRODUCCION06/11/2025

Un informe técnico reciente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la evolución del poder de compra de los productores de trigo, maíz y arroz largo fino en Entre Ríos, medido a través de la relación insumo-producto entre la urea y los granos, desde enero de 2024 hasta la actualidad. El estudio tomó como base los precios pizarra locales, expresados en dólares, para ambos componentes.

690x690

kioscolaplaza