Maíz de primera: el 95% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

La superficie implantada con maíz de primera en la provincia de Entre Ríos para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % (equivalente a 142.800 ha) en comparación con el ciclo anterior (2024/25), en el cual se sembraron 287.200 ha.

PRODUCCION31/10/2025--
Captura

Según los datos obtenidos por el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, el cultivo se encuentra en estadios fenológicos que varían entre V3 y V7 (es decir, entre tres y siete hojas desarrolladas).

En cuanto al estado general del maíz a nivel provincial, la condición del cultivo se distribuye de la siguiente manera:

Muy buena: 49%
Buena: 46%
Regular: 4%
Mala: 1%

Figura 1: Condición del cultivo de maíz de primera por zonas productivas de Entre Ríos
Los Colaboradores del SIBER reportan que, en la gran mayoría de los lotes, se ha logrado una correcta implantación del cultivo y un buen logro de plantas por hectárea.

En algunos sitios, la ausencia de precipitaciones comienza a afectar visiblemente al cultivo. Además, los fuertes vientos registrados han provocado el descalce de las plantas y, sumado a la falta de humedad en el suelo, impiden una correcta fijación de las raíces adventicias, comprometiendo así el desarrollo inicial del maíz.

Otro efecto negativo del viento ha sido la imposibilidad de realizar aplicaciones para el control de malezas. Asimismo, en sitios puntuales fue necesario realizar controles para cogollero y orugas cortadoras.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar

berardo21

Lo más visto
571280322_1386976810099032_8929593676781591939_n

Roberto Romani llamó a “honrar las raíces”

-
GENERALES30/10/2025

El escritor y poeta larroquese Roberto Romani compartió una reflexión en la antesala del Mes de la Tradición, en la que advierte sobre la creciente adopción de costumbres ajenas a la identidad nacional, como la celebración de Halloween, y convoca a revalorizar los símbolos de la cultura argentina.

aAIqyFF-U_1300x655__1

Larroque celebra el centenario del nacimiento de María Esther de Miguel

-
LOCALES30/10/2025

La Municipalidad de Larroque, a través del Área de Cultura, llevará adelante este sábado 1° de noviembre una jornada especial en homenaje a la reconocida escritora larroquense María Esther de Miguel, al cumplirse 100 años de su nacimiento. Las actividades se realizarán en su casa natal y en la Casa Museo “La Tera”.

690x690

kioscolaplaza