
El domingo 2 de noviembre, la Sala de Teatro Padre Paoli se colmó de voces, aplausos y emoción durante la realización del XXX Encuentro Coral “Linares Cardozo”, una cita tradicional que celebra la música y la cultura en la ciudad de Larroque.


El ex concejal y presidente del partido presentó su precandidatura por el Frente Junto por Entre Ríos y competirá en las PASO ante el candidato del PRO, Cristian Zitterkopf. Oficializó su aspiración en un encuentro en el que estuvo Frigerio. Sergio Kneeteman explicó porqué decidió bajarse.
LOCALES10/06/2023
-


Con la expectativa de canalizar la ola frigerista en Larroque, tarea que primero implica dirimir en las primaras de agosto al candidato del frente opositor y luego, enfrentar a Hassell, Benedetti hizo pública su pretensión de llevar a la UCR a la conducción del municipio.


Pero la presentación contó necesariamente con la salida de competencia de Sergio Kneeteman, quien no terminó de convencer a todo el grupo, pese a contar con todo el apoyo del principal referente de la fuerza y precandidato a la gobernación Rogelio Frigerio. Eso, más problemas de salud familiares, y ahora, la convocatoria a sumarse a la campaña provincial, despejó el camino para, quizá, el mejor candidato que el partido puede presentar actualmente.
La línea de la que larga permite considerar que tiene espalda y apellido para crecer, de hecho, es una de las figuras prominentes en el departamento que se perfilaba para un cargo legislativo. Quizá le cueste bajar al llano y convencer algunos sectores sociales de la comunidad, donde Hassell es particularmente fuerte y donde Kneeteman hubiera hablado de igual a igual.
Igualmente, en el hijo mayor de Atilio Benedetti confluyen de la mejor manera la mayoría de las opiniones dentro del radicalismo, no todas, pero en la sumatoria, su candidatura resuelve las dudas, incluso las de cómo financiar la campaña.
En el acto que reunió a medio centenar de personas en un local comercial de calle Rocamora, fue Kneeteman el que primero habló, explicando las razones por las cuales declinó sus ganas de emular a su abuelo, don Lucas.
Motivos familiares y la ocupación a pleno que le exigirá ser nuevamente secretario del comité provincial en la cuenta regresiva hacia las elecciones, impulsaron la decisión, junto a la nueva convocatoria de su, ya amigo, Rogelio Frigerio.
Francisco Benedetti agradeció a la familia los amigos a los vecinos y manifestó que "para una persona que ama a su pueblo, su ciudad, ser candidato intendente es el mayor honor que puede tener uno en política, así que en este sentido vamos a dejar todo".
Luego opinó que "vienen tiempos de cambio, el modelo nacional está totalmente agotado, va a haber un cambio en el país, por supuesto que vamos a tener un cambio en la provincia con Rogelio, -gobernador de todos los entrerianos- y este cambio también se va a dar en Larroque, para esto voy a necesitar del acompañamiento de cada uno de ustedes".
Consideró que "no va a ser tarea sencilla ganarle al peronismo pero estoy convencido de que trabajando con esfuerzo poniéndole todas las ganas y con el acompañamiento y todo lo que cada uno de ustedes puedan aportar lo vamos a conseguir".
Por último Frigerio analizó la cronología de Kneeteman y el apoyo que le brindó cuando le comentó de ser candidato a intendente, pero también se refirió al el vacío que dejaba alguien que conoce cada rincón de la provincia, que venía coordinando la campaña en todo el territorio.
De Benedetti, pese al proyecto departamental que tenía, destacó la predisposición "cuando lo necesitamos". y remarcó que "tenemos una enorme oportunidad de ganar en Larroque, que es un pueblo trabajador, es un pueblo que de alguna manera entiende perfectamente hacia dónde queremos nosotros rumbear la provincia, que es el lado del trabajo, del esfuerzo, del mérito, de la capacitación de la educación.



El domingo 2 de noviembre, la Sala de Teatro Padre Paoli se colmó de voces, aplausos y emoción durante la realización del XXX Encuentro Coral “Linares Cardozo”, una cita tradicional que celebra la música y la cultura en la ciudad de Larroque.

En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el pasado lunes 27 se realizó una caminata organizada por el Área de Salud junto al Área de Mujeres, Género y Diversidad del municipio.

En un clima de profunda emoción y gratitud, Larroque rindió homenaje este sábado 1° de noviembre a su escritora más universal, María Esther de Miguel, al cumplirse 100 años de su nacimiento.

La Dirección de Prevención en Consumos Problemáticos de Larroque organiza dos encuentros dedicados a reflexionar sobre las nuevas formas de juego y consumo que atraviesan la vida cotidiana: ludopatía, apuestas online, billeteras virtuales, endeudamiento y los riesgos asociados.

La Municipalidad de Larroque, a través del Área de Cultura, llevará adelante este sábado 1° de noviembre una jornada especial en homenaje a la reconocida escritora larroquense María Esther de Miguel, al cumplirse 100 años de su nacimiento. Las actividades se realizarán en su casa natal y en la Casa Museo “La Tera”.

La Municipalidad de Larroque realizó la tercera entrega correspondiente al Presupuesto Participativo 2025. En esta ocasión, la Escuela N°66 “José Manuel Estrada” fue la institución beneficiada con el aporte destinado a concretar su proyecto de Espacio de regulación emocional y sensorial para estudiantes con TEA y TDAH.



















En el estadio Vicente “Tongo” Procura, Sportivo Larroque no pudo traerse los tres puntos y perdió 2 a 1 frente a Cerro Porteño de Pueblo Belgrano, en un encuentro intenso, con expulsados y lesiones que condicionaron el desarrollo del juego.

En un clima de profunda emoción y gratitud, Larroque rindió homenaje este sábado 1° de noviembre a su escritora más universal, María Esther de Miguel, al cumplirse 100 años de su nacimiento.

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) dio a conocer su relevamiento mensual de precios de hacienda en pie, elaborado a partir de los valores obtenidos en los remates realizados por las distintas rurales de la provincia durante octubre.

El productor y cabañero Alberto Ledri, de Cabaña Don Tito, realizó un balance muy positivo sobre la Octava Expo Ovina realizada en Urdinarrain, destacando el nivel de los reproductores, la participación de las principales cabañas y la respuesta del público.

En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el pasado lunes 27 se realizó una caminata organizada por el Área de Salud junto al Área de Mujeres, Género y Diversidad del municipio.












