
El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.


El ex concejal y presidente del partido presentó su precandidatura por el Frente Junto por Entre Ríos y competirá en las PASO ante el candidato del PRO, Cristian Zitterkopf. Oficializó su aspiración en un encuentro en el que estuvo Frigerio. Sergio Kneeteman explicó porqué decidió bajarse.
LOCALES10/06/2023
-


Con la expectativa de canalizar la ola frigerista en Larroque, tarea que primero implica dirimir en las primaras de agosto al candidato del frente opositor y luego, enfrentar a Hassell, Benedetti hizo pública su pretensión de llevar a la UCR a la conducción del municipio.


Pero la presentación contó necesariamente con la salida de competencia de Sergio Kneeteman, quien no terminó de convencer a todo el grupo, pese a contar con todo el apoyo del principal referente de la fuerza y precandidato a la gobernación Rogelio Frigerio. Eso, más problemas de salud familiares, y ahora, la convocatoria a sumarse a la campaña provincial, despejó el camino para, quizá, el mejor candidato que el partido puede presentar actualmente.
La línea de la que larga permite considerar que tiene espalda y apellido para crecer, de hecho, es una de las figuras prominentes en el departamento que se perfilaba para un cargo legislativo. Quizá le cueste bajar al llano y convencer algunos sectores sociales de la comunidad, donde Hassell es particularmente fuerte y donde Kneeteman hubiera hablado de igual a igual.
Igualmente, en el hijo mayor de Atilio Benedetti confluyen de la mejor manera la mayoría de las opiniones dentro del radicalismo, no todas, pero en la sumatoria, su candidatura resuelve las dudas, incluso las de cómo financiar la campaña.
En el acto que reunió a medio centenar de personas en un local comercial de calle Rocamora, fue Kneeteman el que primero habló, explicando las razones por las cuales declinó sus ganas de emular a su abuelo, don Lucas.
Motivos familiares y la ocupación a pleno que le exigirá ser nuevamente secretario del comité provincial en la cuenta regresiva hacia las elecciones, impulsaron la decisión, junto a la nueva convocatoria de su, ya amigo, Rogelio Frigerio.
Francisco Benedetti agradeció a la familia los amigos a los vecinos y manifestó que "para una persona que ama a su pueblo, su ciudad, ser candidato intendente es el mayor honor que puede tener uno en política, así que en este sentido vamos a dejar todo".
Luego opinó que "vienen tiempos de cambio, el modelo nacional está totalmente agotado, va a haber un cambio en el país, por supuesto que vamos a tener un cambio en la provincia con Rogelio, -gobernador de todos los entrerianos- y este cambio también se va a dar en Larroque, para esto voy a necesitar del acompañamiento de cada uno de ustedes".
Consideró que "no va a ser tarea sencilla ganarle al peronismo pero estoy convencido de que trabajando con esfuerzo poniéndole todas las ganas y con el acompañamiento y todo lo que cada uno de ustedes puedan aportar lo vamos a conseguir".
Por último Frigerio analizó la cronología de Kneeteman y el apoyo que le brindó cuando le comentó de ser candidato a intendente, pero también se refirió al el vacío que dejaba alguien que conoce cada rincón de la provincia, que venía coordinando la campaña en todo el territorio.
De Benedetti, pese al proyecto departamental que tenía, destacó la predisposición "cuando lo necesitamos". y remarcó que "tenemos una enorme oportunidad de ganar en Larroque, que es un pueblo trabajador, es un pueblo que de alguna manera entiende perfectamente hacia dónde queremos nosotros rumbear la provincia, que es el lado del trabajo, del esfuerzo, del mérito, de la capacitación de la educación.



El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Escuela de Educación Técnica N° 4 “Pablo R. Broesse” de Larroque obtuvo un destacado puesto 22 en la clasificación general de la primera competencia de la primera jornada del Desafío Eco YPF, que se desarrolla este fin de semana en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Este sábado 8 de noviembre a las 20:30, la Sala de Teatro Padre Alberto Paoli (Tomás de Rocamora) será escenario de la Muestra de Arte del Taller “Paletas y Pinceles”, a cargo de la profesora Gladys H. Zagert.



















El próximo martes 18 de noviembre, a las 17, en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, se realizará el acto de entrega de la Mención de Honor “Juan Bautista Alberdi” al poeta, músico, periodista, historiador y gestor cultural entrerriano Roberto Alonso Romani.

El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) del Consejo Empresario de Entre Ríos presentó su informe bianual de actividad económica, que analiza la evolución de la economía provincial entre junio de 2023 y junio de 2025.

El Servicio Meteorológico Nacional publicó un nuevo alerta ante la posibilidad de tormentas entre el sábado a la noche y el domingo a la mañana, que pueden incluir granizo, ráfagas de viento y acumulados de entre 20 y 50 mm de agua caída.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

En la provincia de Entre Ríos, el cultivo de maíz de primera se presenta con resultados muy alentadores. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, se estima que se han implantado 430.000 hectáreas dedicadas a este cereal.












