
Ana Lescano, la Jefa del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Larroque, confirmó la realización de la Expo Bomberos 2025, que tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre en el Parque de la Estación.
La Municipalidad de Larroque participó del Primer Foro Argentino de Discapacidad (FADIS), a través del Espacio de Inclusión y Accesibilidad, de la Secretaría de Desarrollo Humano.
LOCALES13/07/2023El pasado 7 de julio, parte del equipo integrado por Daiana Arias, Victoria Yabrán, Nicolás Arias y Luciano Boisseleau, participó y asistió en diferentes espacios que se realizaron en el evento, haciéndose presente también en el inicio de la “Expo Tecnología”.
El FADIS tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), a lo largo de dos jornadas, donde más de 2.000 personas participaron de las exposiciones, conferencias y paneles temáticos.
“Ha sido muy importante la participación activa en este tipo de eventos, donde el equipo tiene la oportunidad de capacitarse y debatir con diferentes actores del colectivo de discapacidad”, explicó Daiana Arias.
Agregó “nos otorga herramientas para construir consensos y sobre todo trazar perspectivas para trabajar en lo que nos falta conseguir y construir en nuestra sociedad”.
En el Foro tuvieron la oportunidad de encontrarse con Silvio Velo, futbolista ciego, capitán de la Selección de Fútbol para Ciegos de Argentina, considerado el mejor jugador del mundo en su disciplina. Con Aleksy Kaniuka, atleta parapanamericano de tenis de mesa adaptado y con Diego Moliner, jugador de la Selección Argentina de paddle adaptado, en silla de ruedas.
Ana Lescano, la Jefa del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Larroque, confirmó la realización de la Expo Bomberos 2025, que tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre en el Parque de la Estación.
Durante agosto y principios de septiembre, distintas escuelas de nuestra localidad participaron de talleres de educación ambiental enfocados en la separación de residuos domiciliarios.
La Municipalidad de Larroque concretó la colocación de 15 nuevas columnas de iluminación LED en Avenida 25 de Mayo, en el tramo comprendido entre Mariano Moreno y César Taffarel.
El jueves 4 de agosto, se realizó en la Sala de Teatro “Padre Alberto Paoli” una nueva edición de la Feria de las Carreras, organizada por la Municipalidad de Larroque. La actividad, que se extendió de 8:30 a 12:30 h, estuvo dirigida a estudiantes de los últimos años de secundaria y reunió a universidades e institutos terciarios regionales, nacionales y locales, que presentaron su oferta académica.
Este domingo 7 de septiembre, desde las 14 horas, en el predio del Complejo Polideportivo Municipal, Larroque volverá a disfrutar de una de sus tradiciones más queridas: la Barrileteada, organizada por la Liga de Madres de Familia de Larroque, con el acompañamiento de la Municipalidad.
La Municipalidad de Larroque culminó la modernización del alumbrado público en el boulevard General Urquiza, incorporando 67 luminarias LED de bajo consumo en colectoras e iluminación central, a lo largo de 7 cuadras entre calles Ramírez y Corrientes.
Según el Informe N° 1195 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), la superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 se proyecta en 700.000 hectáreas.
Michael Díaz, hijo del técnico de fútbol, sería el capitán del conjunto que la semana pasada celebró otra gran temporada con su segundo remate anual de reproductores que llevó adelante Ildarraz Hermanos en Urdinarrain, con una destacada calidad genética.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) aprobó una modificación en el plan de vacunación contra la fiebre aftosa que comenzará a aplicarse en 2026, con el objetivo de optimizar el control sanitario y generar un importante ahorro económico para los productores.
El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.
En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con la campaña anterior, en la cual se implantaron 287.200 hectáreas.