En un informe de coyuntura, el gobierno provincial destacó que Entre Ríos es la provincia con la carga fiscal más baja y que se han resuelto varias medidas que beneficiaron al sector. Remarcaron la necesidad de revisar el impuesto que se aplica a las exportaciones agrícolas.
Frigerio presentó sus propuestas para sanear el déficit habitacional
Desde la ciudad de Chajarí, el pre candidato a gobernador de Juntos por Entre Ríos, Rogelio Frigerio, compartió con referentes, vecinos e instituciones intermedias, un análisis pormenorizado de la situación actual de la provincia en materia viviendas.
PROVINCIALES20/07/2023-Cuestionó el hacinamiento, la falta de alquileres, la ausencia de líneas crediticias y de servicios en los hogares entrerrianos. Además brindó una serie de acciones para revertir la situación._
Antes de presentar sus propuestas en materia habitacional, acompañado de su pre candidata a vicegobernadora, Alicia Aluani, Frigerio marcó que “hay 55.000 hogares donde duermen más de dos personas por habitación y existen 20.000 viviendas irrecuperables ya que se construyeron con materiales de mala calidad o en lugares hostiles como basurales o zonas inundables. Por otro lado, hay 100.000 viviendas recuperables, pero sus moradores viven hacinados y sin acceso a servicios básicos como el agua potable”.
Sin perder tiempo, sentenció: “Lo primero que vamos a hacer será crear un Fondo de Financiamiento del Hábitat y la Vivienda compuesto por partidas nacionales, provinciales y municipales, donde también vamos a implementar iniciativas que fomenten las inversiones del sector privado”.
Y se refirió también al “trabajo en créditos para la vivienda con ese fondo”. “Por un lado, créditos directos para las familias; por otro lado, créditos para que las familias construyan, por ejemplo, contratando ellas mismas a un arquitecto o a un maestro mayor de obras; y por último, vamos a avanzar a través de convenios con los municipios para que ellos mismos también puedan tener esa iniciativa y otorgar créditos”, sumó.
En esa línea detalló: “Vamos a dar créditos para ampliar y mejorar las viviendas con un valor agregado para nuestro sistema energético porque las instalaciones que se hagan como resultado de estas intervenciones, ya sea en el baño o en la cocina, van a poder tener provisión de calefones solares”.
Además, “vamos a implementar un programa de lotes con servicios y cercanía, pensado para encontrar la mejor ubicación posible para todas las viviendas que desarrollemos, tanto con inversión estatal como privada. Cuando decimos lotes con servicios nos referimos a zonas que cuenten con infraestructura como agua, cloacas, electricidad, incluso pavimento”.
Frigerio y su grupo de especialistas en la materia alertaron: “Tenemos a unos 48.000 jóvenes que no logran emanciparse porque no pueden acceder a un alquiler. Esto se da por falta de oferta, por incapacidad de acceder al crédito o por dificultades económicas. Para resolver el conflicto vamos a implementar nuestro programa ‘Alquila Fácil’ con medidas que faciliten el alquiler: reducción o financiación de garantías, créditos, certificaciones de firmas gratuitas o promoción del alquiler para jóvenes y familias. Para eso, vamos a trabajar en políticas de incentivo que amplíen la oferta de viviendas en alquiler; son políticas impositivas y otras que apuntan a hacer un mayor y mejor uso del suelo. Estas políticas las vamos a hacer de manera coordinada con los municipios, y también llevando adelante acuerdos con los emprendedores inmobiliarios”.
“Otro gran problema es de índole dominial, de las 540.000 viviendas de la provincia, casi 100.000 no tienen título de propiedad, algo que da mucha inseguridad jurídica a miles de entrerrianos. Por ello, la regularización dominial es una política fundamental y prioritaria. Para lograrlo vamos a desarrollar nuestro ‘Programa de Regularización de Dominio Intensivo de Viviendas’ dirigido a los entrerrianos que no tienen su título de propiedad”, planteó.
Para finalizar, marcó otra cuestión: “Hoy el Instituto de Vivienda tiene en carpeta cerca de 4.500 viviendas licitadas o a licitar y, por los tiempos que maneja, son menos de 800 las que están en ejecución. Para que tomemos dimensión: entre 2019 y 2023 se ejecutaron –con financiamiento nacional y provincial-, 1.618 unidades. Esto es muy poco. Para solucionarlo vamos a implementar un ‘Plan de Alto Impacto’ en los primeros dos años de gestión porque es el tiempo que puede llevar, si trabajamos con mucha eficacia, la terminación de todas las viviendas licitadas y a licitar que hay hoy en carpeta en el Instituto de Vivienda”.
Destacan que el gobierno nacional "escuchó a la provincia e inicia la concesión de rutas por Entre Ríos"
El estado provincial atribuyó al gobernador Rogelio Frigerio las gestiones que derivrán en la concesión de las rutas nacionales que atraviesan la provincia. Mediante decreto 28/2025, publicado en el Boletín Oficial, la Nación definió el primer llamado a licitación, que comprende ocho tramos de las rutas nacionales 12, 14 y el puente Rosario-Victoria, entre otros.
Informe del Tribunal de Cuentas afirma que desde hace años existen "graves irregularidades" en la gestión del Iosper
La obra social desde hace años no responde a los requerimientos del Tribunal de Cuentas (TdC). Fondos públicos y compras sin rendición, pagos a empresas intermediarias sin contrato, sobreprecios, déficit en el cobro de saldos pendientes a favor del organismo, licitaciones sin la publicación correspondiente, son algunos de los puntos que indica el informe que el TdC elevó al gobernador Rogelio Frigerio.
La Cámara de Diputados sancionó la Ley, de autoría del Poder Ejecutivo, que modifica el Código Electoral de Entre Ríos y que incorpora la Boleta Única de Papel (BUP). "Esta no es una reforma para la política, es una reforma para los entrerrianos y también para el cuidado del medio ambiente", dijo el gobernador Rogelio Frigerio, tras celebrar la aprobación de la norma.
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos de los haberes de diciembre, para activos y pasivos de la administración pública provincial, comenzará el próximo martes 31 de diciembre de 2024 y concluirá el jueves 9 de enero de 2025
Frigerio extiende el congelamiento del componente provincial de la factura de la luz
El gobernador Rogelio Frigerio estableció por decreto la extensión del congelamiento del Valor Agregado de Distribución (VAD) de la factura de la luz hasta abril de 2025. Además prorrogó los beneficios para usuarios de los distintos niveles. Las medidas benefician a familias, comercios y pymes de la provincia.
La tropilla de Joaquín Rodríguez calienta motores para lo que será la séptima edición del evento criollo de campo "El Ñato" en Larroque, el 14 y 15 de febrero. En el festival de Diamante su caballada protagonizó 12 montas en dos categorías y obtuvieron dos cuartos premios.
Destacan que el gobierno nacional "escuchó a la provincia e inicia la concesión de rutas por Entre Ríos"
El estado provincial atribuyó al gobernador Rogelio Frigerio las gestiones que derivrán en la concesión de las rutas nacionales que atraviesan la provincia. Mediante decreto 28/2025, publicado en el Boletín Oficial, la Nación definió el primer llamado a licitación, que comprende ocho tramos de las rutas nacionales 12, 14 y el puente Rosario-Victoria, entre otros.
En un informe de coyuntura, el gobierno provincial destacó que Entre Ríos es la provincia con la carga fiscal más baja y que se han resuelto varias medidas que beneficiaron al sector. Remarcaron la necesidad de revisar el impuesto que se aplica a las exportaciones agrícolas.
La última campaña de vacunación contra aftosa cerró con 2.593 millones de cabezas inoculadas
El Consejo de Administración de Fundación de Lucha Contra la Fiebre Aftosa (Fucofa) dio a conocer los números de la última campaña de vacunación contra la enfermedad, de 2024.
Empató 1 a 1 en Gualeguaychú y terminó como líder de zona con 8 puntos. El gualeyo, Sebastián González había adelantado al conjunto visitante en el primer tiempo, pero el rival empató y estuvo a punto de darlo vuelta en el complemento, y hasta le anularon por off-side el segundo gol que hubiera complicado a Central.