
La Municipalidad de Larroque informó que ya se encuentran disponibles los Carnet de Manipulación de Alimentos correspondientes al curso dictado el pasado 22 de agosto.
El padrón pasó a tener 6.599 electores que de distribuirán, como en 2021, en 18 mesas de 350 electores y una de 299. Si se hace la misma distribución, habrá ocho en la escuela José Manuel Estrada, ocho en la escuela Faustino Suárez y tres en la escuela Virué.
LOCALES26/07/2023De la mesa 2.206 a la 2.213 en la escuela 66, de la 2.214 a la 2.221 en la escuela grande y de la 2.222 a la 2.224 en el Virué, esa sería la distribución tentativa de las 19 mesas electorales en Larroque, de acuerdo a la información que consta en los padrones, publicada por la Cámara Nacional Electoral.
Pero lo más importante es que Larroque incorpora al electorado personas nacidas en los años 2005, 2006 y algunos de 2007, que votarán por primera vez, en total, unos 147, lo que -más allá de los apellidos y la mesa en que les toque votar- se verá reflejado en el incremento de votantes en la mesa 2.224, que pasará a tener 299 posibles sufragantes.
Una de las preguntas a hacerse y que tendrá respuesta el 13 de agosto, no es quien ganará en Larroque, sino si se mantendrá el alto porcentaje de participación que suele tener la ciudad o seguirá la tendencia a la baja que se está dando en las provincias que se adelantaron a las elecciones nacionales. Este fenómeno es observado con preocupación por los precandidatos de todos los partidos, pero especialmente por los espacios opositores, que pueden tener menos recursos que los oficialismos.
La Municipalidad de Larroque informó que ya se encuentran disponibles los Carnet de Manipulación de Alimentos correspondientes al curso dictado el pasado 22 de agosto.
Ana Lescano, la Jefa del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Larroque, confirmó la realización de la Expo Bomberos 2025, que tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre en el Parque de la Estación.
Durante agosto y principios de septiembre, distintas escuelas de nuestra localidad participaron de talleres de educación ambiental enfocados en la separación de residuos domiciliarios.
La Municipalidad de Larroque concretó la colocación de 15 nuevas columnas de iluminación LED en Avenida 25 de Mayo, en el tramo comprendido entre Mariano Moreno y César Taffarel.
El jueves 4 de agosto, se realizó en la Sala de Teatro “Padre Alberto Paoli” una nueva edición de la Feria de las Carreras, organizada por la Municipalidad de Larroque. La actividad, que se extendió de 8:30 a 12:30 h, estuvo dirigida a estudiantes de los últimos años de secundaria y reunió a universidades e institutos terciarios regionales, nacionales y locales, que presentaron su oferta académica.
Este domingo 7 de septiembre, desde las 14 horas, en el predio del Complejo Polideportivo Municipal, Larroque volverá a disfrutar de una de sus tradiciones más queridas: la Barrileteada, organizada por la Liga de Madres de Familia de Larroque, con el acompañamiento de la Municipalidad.
En una noche vibrante en Quito, Deportivo Cuenca se impuso a Aucas en la definición por penales, luego de empatar 1-1 en el tiempo reglamentario. La serie terminó luego de la ejecución de 18 tiros desde el punto del penal en la que los arqueros fueron más testigos que protagonistas.
Desde este viernes 12 y hasta el domingo 28 de septiembre habrá una serie de actividades que convocarán a los vecinos a asistir a una variada agenda.
El SIBER de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos señaló que la disminución de precipitaciones alivió los excesos hídricos y permitió retomar progresivamente las labores a campo.
El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.
En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con la campaña anterior, en la cual se implantaron 287.200 hectáreas.