
El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.


El padrón pasó a tener 6.599 electores que de distribuirán, como en 2021, en 18 mesas de 350 electores y una de 299. Si se hace la misma distribución, habrá ocho en la escuela José Manuel Estrada, ocho en la escuela Faustino Suárez y tres en la escuela Virué.
LOCALES26/07/2023
-


De la mesa 2.206 a la 2.213 en la escuela 66, de la 2.214 a la 2.221 en la escuela grande y de la 2.222 a la 2.224 en el Virué, esa sería la distribución tentativa de las 19 mesas electorales en Larroque, de acuerdo a la información que consta en los padrones, publicada por la Cámara Nacional Electoral.


Pero lo más importante es que Larroque incorpora al electorado personas nacidas en los años 2005, 2006 y algunos de 2007, que votarán por primera vez, en total, unos 147, lo que -más allá de los apellidos y la mesa en que les toque votar- se verá reflejado en el incremento de votantes en la mesa 2.224, que pasará a tener 299 posibles sufragantes.
Una de las preguntas a hacerse y que tendrá respuesta el 13 de agosto, no es quien ganará en Larroque, sino si se mantendrá el alto porcentaje de participación que suele tener la ciudad o seguirá la tendencia a la baja que se está dando en las provincias que se adelantaron a las elecciones nacionales. Este fenómeno es observado con preocupación por los precandidatos de todos los partidos, pero especialmente por los espacios opositores, que pueden tener menos recursos que los oficialismos.



El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Escuela de Educación Técnica N° 4 “Pablo R. Broesse” de Larroque obtuvo un destacado puesto 22 en la clasificación general de la primera competencia de la primera jornada del Desafío Eco YPF, que se desarrolla este fin de semana en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Este sábado 8 de noviembre a las 20:30, la Sala de Teatro Padre Alberto Paoli (Tomás de Rocamora) será escenario de la Muestra de Arte del Taller “Paletas y Pinceles”, a cargo de la profesora Gladys H. Zagert.



















Este martes 18 de noviembre, a las 17, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, se realizará el acto de entrega de la Mención de Honor “Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi” al poeta, músico, periodista, historiador y gestor cultural entrerriano Roberto Alonso Romani.

La Comuna informó que se recibió un nuevo tractor 0 km equipado con pala cargadora frontal, adquirido mediante Licitación Pública N° 01/2025 por un total de $65.400.000. Del acto participaron consejeros y consejeras, vecinos y personal comunal, quienes acompañaron la presentación de esta importante incorporación.

En la tarde de este martes 18 de noviembre, el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación fue escenario de un homenaje histórico al ilustre larroquense, una distinción que reconoce a quienes, por su trayectoria y aporte a la sociedad, han contribuido de manera trascendental al desarrollo cultural argentino.

Atilio Benedetti resaltó el acompañamiento unánime de los diputados entrerrianos y afirmó que el homenaje a Roberto Romani representa un motivo de orgullo colectivo. Destacó su aporte cultural, poético e histórico, al afirmar que “ha pintado cada ciudad y pueblo de Entre Ríos”, celebrando un reconocimiento que “nos hermanó incluso en tiempos de tensiones”.

Entre la tarde y la noche del jueves podrían registrarse fenómenos que pueden llegar a ser intensos con ráfagas de viento, posible caída de granizo y lluvia que dejará hasta 40 mm de agua acumulada.












