
El tiempo en Larroque muestra cierta inestabilidad, con probabilidad de lluvias durante el jueves 6 y especialmente el viernes 7 de noviembre, mientras que el resto de los días se mantendrán con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.


El padrón pasó a tener 6.599 electores que de distribuirán, como en 2021, en 18 mesas de 350 electores y una de 299. Si se hace la misma distribución, habrá ocho en la escuela José Manuel Estrada, ocho en la escuela Faustino Suárez y tres en la escuela Virué.
LOCALES26/07/2023
-


De la mesa 2.206 a la 2.213 en la escuela 66, de la 2.214 a la 2.221 en la escuela grande y de la 2.222 a la 2.224 en el Virué, esa sería la distribución tentativa de las 19 mesas electorales en Larroque, de acuerdo a la información que consta en los padrones, publicada por la Cámara Nacional Electoral.


Pero lo más importante es que Larroque incorpora al electorado personas nacidas en los años 2005, 2006 y algunos de 2007, que votarán por primera vez, en total, unos 147, lo que -más allá de los apellidos y la mesa en que les toque votar- se verá reflejado en el incremento de votantes en la mesa 2.224, que pasará a tener 299 posibles sufragantes.
Una de las preguntas a hacerse y que tendrá respuesta el 13 de agosto, no es quien ganará en Larroque, sino si se mantendrá el alto porcentaje de participación que suele tener la ciudad o seguirá la tendencia a la baja que se está dando en las provincias que se adelantaron a las elecciones nacionales. Este fenómeno es observado con preocupación por los precandidatos de todos los partidos, pero especialmente por los espacios opositores, que pueden tener menos recursos que los oficialismos.



El tiempo en Larroque muestra cierta inestabilidad, con probabilidad de lluvias durante el jueves 6 y especialmente el viernes 7 de noviembre, mientras que el resto de los días se mantendrán con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.

El Parque de la Estación “Intendente Fabio A. Larrosa” volvió a ser el punto de encuentro de la comunidad con la quinta edición de “Larroque Pinta”, una propuesta que se consolida año a año como una de las fiestas más esperadas por las familias larroquenses.

Después de la gran concurrencia del fin de semana pasado en el Parque de la Estación, Larroque se prepara para vivir una nueva fiesta popular. El domingo 9 de noviembre, el Polideportivo Municipal será el escenario de la 2.ª edición de la Fiesta de la Tradición – “Celebremos Nuestras Raíces”, una propuesta que invita a compartir una jornada plena de cultura, identidad y orgullo local.

El domingo 2 de noviembre, la Sala de Teatro Padre Paoli se colmó de voces, aplausos y emoción durante la realización del XXX Encuentro Coral “Linares Cardozo”, una cita tradicional que celebra la música y la cultura en la ciudad de Larroque.

En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el pasado lunes 27 se realizó una caminata organizada por el Área de Salud junto al Área de Mujeres, Género y Diversidad del municipio.

En un clima de profunda emoción y gratitud, Larroque rindió homenaje este sábado 1° de noviembre a su escritora más universal, María Esther de Miguel, al cumplirse 100 años de su nacimiento.



















La subasta, organizada por la Municipalidad y a cargo de la firma Fracarolli y Ronconi S.R.L., incluirá vehículos, maquinarias, herramientas y otros artículos desafectados del uso público.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió en la mañana de este martes avisos a corto plazo por tormentas fuertes, lluvias intensas y ráfagas de viento que afectan a diversas zonas de la provincia de Entre Ríos.

El Parque de la Estación “Intendente Fabio A. Larrosa” volvió a ser el punto de encuentro de la comunidad con la quinta edición de “Larroque Pinta”, una propuesta que se consolida año a año como una de las fiestas más esperadas por las familias larroquenses.

El tiempo en Larroque muestra cierta inestabilidad, con probabilidad de lluvias durante el jueves 6 y especialmente el viernes 7 de noviembre, mientras que el resto de los días se mantendrán con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que, a partir del 1° de noviembre, rige la tercera y última etapa del Plan Especial de Facilidades de Pago 2025.












