
El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.


Se habló de su vida, se leyeron sus cuentos y hubo música en el encuentro que evocó a la escritora larroquense fallecida en el año 2003. También se enumeraron las acciones impulsadas desde el municipio en la difusión de su obra y en el acceso de la casa que habitó, convertida en museo.
LOCALES02/08/2023
-


La Secretaría de Gestión Cultural y Educación convocó a rendir homenaje a la reconocida escritora larroquense María Esther de Miguel con motivo de cumplirse 20 años de su desaparición física.
El encuentro tuvo lugar en la Casa Museo “La Tera”; contó con la presencia del intendente de la ciudad, Leonardo Hassell; la secretaria de Gestión Cultural y Educación, Analía Duarte; concejales, miembros de la familia de María Esther, delegaciones escolares y público en general.


Comenzó con el descubrimiento de una placa recordatoria y luego la Prof. Daniela Churruarín, especialista en la vida y obra de la escritora, brindó una completa reseña.

A continuación, la secretaria Analía Duarte, se refirió a las acciones que se llevan adelante en la Casa Museo mediante variadas intervenciones que apuntan a promover el acceso a la propuesta del espacio y la difusión de su valor patrimonial. “En este orden se realizan visitas guiadas a quienes lo requieran, se ha incluido a la Casa Museo en las propuestas anuales con motivo del Día Internacional de los Museos”, comenzó explicando la funcionaria.
Agregó “se articula desde 2021 con el Área de Inclusión y Accesibilidad para el desarrollo del Taller ´Promover Turismo´ en la casa, se ha realizado el Recreo Móvil con intervenciones y material educativo referido al museo y María Esther y como dato relevante, es la inclusión de la Casa Museo La Tera como parte del Registro de Museos Argentinos”.
El encuentro contó con lectura de cuentos de la autora a cargo de Emerice Lonardi y Celia Taffarel y homenaje musical con las intervenciones del dúo Emilia Escobar y Guillermina Olivera y la solista Ana Paula Sartori.
Duarte explicó que “el clima fue muy benévolo, nos acompañó un hermoso sol y temperatura ideal para poder disfrutar del encuentro con el marco del maravilloso parque de La Tera y recordar a la querida María Esther en su casa, tan gentilmente donada para que sea un lugar de celebración de la cultura y el arte, de disfrute natural y encuentro familiar”.



El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Escuela de Educación Técnica N° 4 “Pablo R. Broesse” de Larroque obtuvo un destacado puesto 22 en la clasificación general de la primera competencia de la primera jornada del Desafío Eco YPF, que se desarrolla este fin de semana en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Este sábado 8 de noviembre a las 20:30, la Sala de Teatro Padre Alberto Paoli (Tomás de Rocamora) será escenario de la Muestra de Arte del Taller “Paletas y Pinceles”, a cargo de la profesora Gladys H. Zagert.



















El próximo martes 18 de noviembre, a las 17, en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, se realizará el acto de entrega de la Mención de Honor “Juan Bautista Alberdi” al poeta, músico, periodista, historiador y gestor cultural entrerriano Roberto Alonso Romani.

El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) del Consejo Empresario de Entre Ríos presentó su informe bianual de actividad económica, que analiza la evolución de la economía provincial entre junio de 2023 y junio de 2025.

El Servicio Meteorológico Nacional publicó un nuevo alerta ante la posibilidad de tormentas entre el sábado a la noche y el domingo a la mañana, que pueden incluir granizo, ráfagas de viento y acumulados de entre 20 y 50 mm de agua caída.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

En la provincia de Entre Ríos, el cultivo de maíz de primera se presenta con resultados muy alentadores. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, se estima que se han implantado 430.000 hectáreas dedicadas a este cereal.












