
El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.


El Precandidato que junto a María Elena De Zan, encabeza la fórmula de la lista 502 B, tuvo un encuentro con la líder del PRO y grabaron un video donde piden el voto.
LOCALES08/08/2023
-

A pocas cuadras del obelisco en la ciudad de Buenos Aires, el miércoles pasado Cristian Zitterkopf cosechó un muy importante apoyo por parte de la precandidata de Juntos por el Cambio que este domingo dirimirá la candidatura del partido a las elecciones presidenciales con Horacio Rodriguez Larreta.


El candidato de Larroque Más, cuya lista estará en el cuarto oscuro con el número 502 B, se refirió al encuentro en el que intermedió el precandidato a Senador Nicolás Mattiauda, señaló que la reunión se realizó en un edificio de calle Corrientes de la ciudad de Buenos Aires y que charlaron de la realidad larroquense, obteniendo el compromiso de Bullrich para el desarrollo de proyectos en Larroque. "Fue una charla muy linda, que sirvió para incentivar el compromiso de ella, si logramos tener la sintonía" destacó.
Igualmente Zitterkopf explicó que su precandidatura también aprecerá en la lista que encabeza Larreta y en ambas, con Rogelio Frigerio como precandidato a Gobernador.

Sobre sus expectativas para las PASO, el precandidato comentó que son muy bien recibidos por los vecinos y que eso no lo sorprende, en parte porque junto a Maria Elena De Zan son receptivos de voto independiente, de la gente que está descreída de la política y que en nosotros encuentra una actitud antigrieta, un proyecto vecinal".
Respecto de la pulseada interna con Francisco Benedetti, comentó que "no es competir por competir" e indicó que se han reunido muchas veces y que han acordado el apoyo recíproco más allá de quien obtenga la candidatura.



El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Escuela de Educación Técnica N° 4 “Pablo R. Broesse” de Larroque obtuvo un destacado puesto 22 en la clasificación general de la primera competencia de la primera jornada del Desafío Eco YPF, que se desarrolla este fin de semana en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Este sábado 8 de noviembre a las 20:30, la Sala de Teatro Padre Alberto Paoli (Tomás de Rocamora) será escenario de la Muestra de Arte del Taller “Paletas y Pinceles”, a cargo de la profesora Gladys H. Zagert.



















La distinción es otorgada por la Cámara de Diputados de la Nación, en reconocimiento a su “extensa y prolífica contribución como poeta, músico y periodista, a la cultura popular argentina”. La ceremonia de entrega se realizará el martes 18 de noviembre, a las 17 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional.

El próximo martes 18 de noviembre, a las 17, en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, se realizará el acto de entrega de la Mención de Honor “Juan Bautista Alberdi” al poeta, músico, periodista, historiador y gestor cultural entrerriano Roberto Alonso Romani.

El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) del Consejo Empresario de Entre Ríos presentó su informe bianual de actividad económica, que analiza la evolución de la economía provincial entre junio de 2023 y junio de 2025.

El Servicio Meteorológico Nacional publicó un nuevo alerta ante la posibilidad de tormentas entre el sábado a la noche y el domingo a la mañana, que pueden incluir granizo, ráfagas de viento y acumulados de entre 20 y 50 mm de agua caída.

En la provincia de Entre Ríos, el cultivo de maíz de primera se presenta con resultados muy alentadores. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, se estima que se han implantado 430.000 hectáreas dedicadas a este cereal.












