
Se Ilevará a cabo el día lunes 17 de noviembre a las 18:30 hs en el salón de usos múltiples de la Institución. Se presentará el balance de los últimos años y renovará sus miembros.


La Municipalidad de Larroque se hace eco de la publicación de la Escuela Técnica Nº 4 “Pablo Broese”: “ya se encuentra funcionando el termotanque solar”.
LOCALES11/08/2023
-


Al respecto, y solicitando que “lo debemos cuidar entre todos”, ofrece una clara información de como usarlo:


-El botón verde es para agua fría.
-El botón rojo es para agua caliente.
Detalle: “cuando queremos extraer agua caliente debemos mantener presionado el botón rojo por alrededor de 15 segundos sin cargar el termo ya que se debe purgar el agua fría que queda en la tubería. Luego si saldrá el agua caliente”.
La primera
Recordemos que la primera Estación Solar de la ciudad, se instaló con aportes comunales a través de la Secretaría de Hacienda y Finanzas Públicas, en el marco del Presupuesto Participativo 2022, tras la presentación de un proyecto del ciudadano Luis Andreatta y que fue diseñado y construido gracias al trabajo de alumnos y profesores de la Escuela Técnica local.
La Municipalidad compró los materiales y elementos necesarios que fueron entregados al grupo de estudiantes. También, en el Parque de la Estación, la comuna construyó una plataforma de acuerdo al acceso a electricidad, agua y sol directo.
Presupuesto Participativo
Es bueno acotar, que el proyecto ha cumplido con todo el proceso establecido en la Ordenanza 042/2020 que rige el Presupuesto Participativo, donde la comunidad tuvo la posibilidad de elegir las propuestas presentadas oportunamente.
Así, se cumplimentaron las etapas del proceso para la elección y votación de los proyectos del programa Presupuesto Participativo, a través del Consejo del Presupuesto Participativo, integrado por concejales de ambos bloques representativos del cuerpo legislativo local y del Departamento Ejecutivo.
En ese sentido, se llevó a cabo la preselección de los proyectos presentados por las asambleas barriales, instituciones, vecinas y vecinos de Larroque.



Se Ilevará a cabo el día lunes 17 de noviembre a las 18:30 hs en el salón de usos múltiples de la Institución. Se presentará el balance de los últimos años y renovará sus miembros.

El tiempo en Larroque muestra cierta inestabilidad, con probabilidad de lluvias durante el jueves 6 y especialmente el viernes 7 de noviembre, mientras que el resto de los días se mantendrán con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.

El Parque de la Estación “Intendente Fabio A. Larrosa” volvió a ser el punto de encuentro de la comunidad con la quinta edición de “Larroque Pinta”, una propuesta que se consolida año a año como una de las fiestas más esperadas por las familias larroquenses.

Después de la gran concurrencia del fin de semana pasado en el Parque de la Estación, Larroque se prepara para vivir una nueva fiesta popular. El domingo 9 de noviembre, el Polideportivo Municipal será el escenario de la 2.ª edición de la Fiesta de la Tradición – “Celebremos Nuestras Raíces”, una propuesta que invita a compartir una jornada plena de cultura, identidad y orgullo local.

El domingo 2 de noviembre, la Sala de Teatro Padre Paoli se colmó de voces, aplausos y emoción durante la realización del XXX Encuentro Coral “Linares Cardozo”, una cita tradicional que celebra la música y la cultura en la ciudad de Larroque.

En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el pasado lunes 27 se realizó una caminata organizada por el Área de Salud junto al Área de Mujeres, Género y Diversidad del municipio.



















Con más de 70 sabores y presencia en toda la provincia, Roomijs Cremas Heladas es el ejemplo de cómo un emprendimiento familiar puede escalar y profesionalizarse sin perder su esencia artesanal. Diseñaron un esquema de negocios que hace muy accesible la apertura de locales a los que proveen freezer y productos.

El Parque de la Estación “Intendente Fabio A. Larrosa” volvió a ser el punto de encuentro de la comunidad con la quinta edición de “Larroque Pinta”, una propuesta que se consolida año a año como una de las fiestas más esperadas por las familias larroquenses.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que, a partir del 1° de noviembre, rige la tercera y última etapa del Plan Especial de Facilidades de Pago 2025.

Un informe técnico reciente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la evolución del poder de compra de los productores de trigo, maíz y arroz largo fino en Entre Ríos, medido a través de la relación insumo-producto entre la urea y los granos, desde enero de 2024 hasta la actualidad. El estudio tomó como base los precios pizarra locales, expresados en dólares, para ambos componentes.

El larroquense narra la serie de dos capítulos que describe un recorrido visual por el sistema alimentario global. El documental de la DW, dirigido por Kadir van Lohuizen, revela los desafíos y contradicciones detrás de lo que comemos y plantea una pregunta urgente: ¿podemos alimentar al mundo sin agotar el planeta?












