
El domingo 2 de noviembre, la Sala de Teatro Padre Paoli se colmó de voces, aplausos y emoción durante la realización del XXX Encuentro Coral “Linares Cardozo”, una cita tradicional que celebra la música y la cultura en la ciudad de Larroque.


Dos actas del escrutinio provisorio se contradicen entre si, una tiene una cantidad insólitas de votos en blanco, siendo la categoría más elegida y la otra muestra una elección pareja entre dos de los tres precandidatos a intendentes y concejales y la mitad de votos en blanco.
LOCALES14/08/2023
-


Fue uno de los asuntos más comentados de la jornada electoral de ayer en Larroque, en el tramo final de las elecciones primarias muy enrarecidas por la profusa oferta electoral y el alto nivel de cortes de boleta, lo que demoró más de la cuenta el escrutinio provisorio.


La cuestión es que el oficiamismo se apoya en el acta que indica "introducir en la urna" para informar que entre la lista 2 y la lista 502 A, hay 99 votos de diferencia en las precandidaturas a intendente, a favor de Benedetti por sobre Hassell.
Ese número es el que se encuentra plasmado en la página del gobierno provincial https://elecciones2023.entrerios.gov.ar/. Allí se indica que ese  “escrutinio provisorio” o “recuento provisional de resultados” no tiene valor legal y se confecciona "al solo efecto de satisfacer la demanda de información por parte de la ciudadanía al término de la jornada de votación". 

Contrastando con esa información, los opositores, convertidos ahora en la fuerza que enfrentará al actual intendente en las elecciones de octubre, exhiben el acta "que no se introduce en la urna", donde se puede ver que la mitad de los votos en blanco, se convierten en votos positivos para la lista 502 A, aumentando la diferencia a 168 sufragios.

El supuesto error, que suponemos involuntario, quizá sólo sea el alimento de rumores de pasillo que entretiene al mundillo político, pero en una elección apretada como fue, aunque por frente la distancia se amplía a 653 sufragios, la especulación parece ser parte del juego conque los partidos intentan posicionarse frente al electorado.
Por sentido común, es inverosímil que el voto en blanco sea lo más votado en una mesa electoral, siendo que en resto promediaron los 60 sobres y fue la tercera opción más elegida, salvo en las mesas 2221 y 2222, donde por poco, superó al precandidato Benedetti.
Por salud democrática y confianza en el sistema, sería bueno para todos que en el escrutinio definitivo, el que vale, la cifra sea al menos analizada, sobre todo, porque el acta que no va en la urna tiene más firmas que el que si se introduce, lo que a priori, indica mayor "fiscalización".



El domingo 2 de noviembre, la Sala de Teatro Padre Paoli se colmó de voces, aplausos y emoción durante la realización del XXX Encuentro Coral “Linares Cardozo”, una cita tradicional que celebra la música y la cultura en la ciudad de Larroque.

En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el pasado lunes 27 se realizó una caminata organizada por el Área de Salud junto al Área de Mujeres, Género y Diversidad del municipio.

En un clima de profunda emoción y gratitud, Larroque rindió homenaje este sábado 1° de noviembre a su escritora más universal, María Esther de Miguel, al cumplirse 100 años de su nacimiento.

La Dirección de Prevención en Consumos Problemáticos de Larroque organiza dos encuentros dedicados a reflexionar sobre las nuevas formas de juego y consumo que atraviesan la vida cotidiana: ludopatía, apuestas online, billeteras virtuales, endeudamiento y los riesgos asociados.

La Municipalidad de Larroque, a través del Área de Cultura, llevará adelante este sábado 1° de noviembre una jornada especial en homenaje a la reconocida escritora larroquense María Esther de Miguel, al cumplirse 100 años de su nacimiento. Las actividades se realizarán en su casa natal y en la Casa Museo “La Tera”.

La Municipalidad de Larroque realizó la tercera entrega correspondiente al Presupuesto Participativo 2025. En esta ocasión, la Escuela N°66 “José Manuel Estrada” fue la institución beneficiada con el aporte destinado a concretar su proyecto de Espacio de regulación emocional y sensorial para estudiantes con TEA y TDAH.



















En el estadio Vicente “Tongo” Procura, Sportivo Larroque no pudo traerse los tres puntos y perdió 2 a 1 frente a Cerro Porteño de Pueblo Belgrano, en un encuentro intenso, con expulsados y lesiones que condicionaron el desarrollo del juego.

En un clima de profunda emoción y gratitud, Larroque rindió homenaje este sábado 1° de noviembre a su escritora más universal, María Esther de Miguel, al cumplirse 100 años de su nacimiento.

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) dio a conocer su relevamiento mensual de precios de hacienda en pie, elaborado a partir de los valores obtenidos en los remates realizados por las distintas rurales de la provincia durante octubre.

El productor y cabañero Alberto Ledri, de Cabaña Don Tito, realizó un balance muy positivo sobre la Octava Expo Ovina realizada en Urdinarrain, destacando el nivel de los reproductores, la participación de las principales cabañas y la respuesta del público.

En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el pasado lunes 27 se realizó una caminata organizada por el Área de Salud junto al Área de Mujeres, Género y Diversidad del municipio.












