
El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.


Dos actas del escrutinio provisorio se contradicen entre si, una tiene una cantidad insólitas de votos en blanco, siendo la categoría más elegida y la otra muestra una elección pareja entre dos de los tres precandidatos a intendentes y concejales y la mitad de votos en blanco.
LOCALES14/08/2023
-


Fue uno de los asuntos más comentados de la jornada electoral de ayer en Larroque, en el tramo final de las elecciones primarias muy enrarecidas por la profusa oferta electoral y el alto nivel de cortes de boleta, lo que demoró más de la cuenta el escrutinio provisorio.


La cuestión es que el oficiamismo se apoya en el acta que indica "introducir en la urna" para informar que entre la lista 2 y la lista 502 A, hay 99 votos de diferencia en las precandidaturas a intendente, a favor de Benedetti por sobre Hassell.
Ese número es el que se encuentra plasmado en la página del gobierno provincial https://elecciones2023.entrerios.gov.ar/. Allí se indica que ese “escrutinio provisorio” o “recuento provisional de resultados” no tiene valor legal y se confecciona "al solo efecto de satisfacer la demanda de información por parte de la ciudadanía al término de la jornada de votación".

Contrastando con esa información, los opositores, convertidos ahora en la fuerza que enfrentará al actual intendente en las elecciones de octubre, exhiben el acta "que no se introduce en la urna", donde se puede ver que la mitad de los votos en blanco, se convierten en votos positivos para la lista 502 A, aumentando la diferencia a 168 sufragios.

El supuesto error, que suponemos involuntario, quizá sólo sea el alimento de rumores de pasillo que entretiene al mundillo político, pero en una elección apretada como fue, aunque por frente la distancia se amplía a 653 sufragios, la especulación parece ser parte del juego conque los partidos intentan posicionarse frente al electorado.
Por sentido común, es inverosímil que el voto en blanco sea lo más votado en una mesa electoral, siendo que en resto promediaron los 60 sobres y fue la tercera opción más elegida, salvo en las mesas 2221 y 2222, donde por poco, superó al precandidato Benedetti.
Por salud democrática y confianza en el sistema, sería bueno para todos que en el escrutinio definitivo, el que vale, la cifra sea al menos analizada, sobre todo, porque el acta que no va en la urna tiene más firmas que el que si se introduce, lo que a priori, indica mayor "fiscalización".



El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Escuela de Educación Técnica N° 4 “Pablo R. Broesse” de Larroque obtuvo un destacado puesto 22 en la clasificación general de la primera competencia de la primera jornada del Desafío Eco YPF, que se desarrolla este fin de semana en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Este sábado 8 de noviembre a las 20:30, la Sala de Teatro Padre Alberto Paoli (Tomás de Rocamora) será escenario de la Muestra de Arte del Taller “Paletas y Pinceles”, a cargo de la profesora Gladys H. Zagert.



















La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

El Servicio Meteorológico Nacional publicó un nuevo alerta ante la posibilidad de tormentas entre el sábado a la noche y el domingo a la mañana, que pueden incluir granizo, ráfagas de viento y acumulados de entre 20 y 50 mm de agua caída.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

En la provincia de Entre Ríos, el cultivo de maíz de primera se presenta con resultados muy alentadores. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, se estima que se han implantado 430.000 hectáreas dedicadas a este cereal.

El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.












