La polémica mesa 2209 y el extraño récord de los votos en blanco

Dos actas del escrutinio provisorio se contradicen entre si, una tiene una cantidad insólitas de votos en blanco, siendo la categoría más elegida y la otra muestra una elección pareja entre dos de los tres precandidatos a intendentes y concejales y la mitad de votos en blanco.

LOCALES14/08/2023--
actas1

Fue uno de los asuntos más comentados de la jornada electoral de ayer en Larroque, en el tramo final de las elecciones primarias muy enrarecidas por la profusa oferta electoral y el alto nivel de cortes de boleta, lo que demoró más de la cuenta el escrutinio provisorio.

La cuestión es que el oficiamismo se apoya en el acta que indica "introducir en la urna" para informar que entre la lista 2 y la lista 502 A, hay 99 votos de diferencia en las precandidaturas a intendente, a favor de Benedetti por sobre Hassell.

Ese número es el que se encuentra plasmado en la página del gobierno provincial https://elecciones2023.entrerios.gov.ar/. Allí se indica que ese  “escrutinio provisorio” o “recuento provisional de resultados” no tiene valor legal y se confecciona "al solo efecto de satisfacer la demanda de información por parte de la ciudadanía al término de la jornada de votación". 

acta1


Contrastando con esa información, los opositores, convertidos ahora en la fuerza que enfrentará al actual intendente en las elecciones de octubre, exhiben el acta "que no se introduce en la urna", donde se puede ver que la mitad de los votos en blanco, se convierten en votos positivos para la lista 502 A, aumentando la diferencia a 168 sufragios.

acta2


El supuesto error, que suponemos involuntario, quizá sólo sea el alimento de rumores de pasillo que entretiene al mundillo político, pero en una elección apretada como fue, aunque por frente la distancia se amplía a 653 sufragios, la especulación parece ser parte del juego conque los partidos intentan posicionarse frente al electorado.

Por sentido común, es inverosímil que el voto en blanco sea lo más votado en una mesa electoral, siendo que en resto promediaron los 60 sobres y fue la tercera opción más elegida, salvo en las mesas 2221 y 2222, donde por poco, superó al precandidato Benedetti.

Por salud democrática y confianza en el sistema, sería bueno para todos que en el escrutinio definitivo, el que vale, la cifra sea al menos analizada, sobre todo, porque el acta que no va en la urna tiene más firmas que el que si se introduce, lo que a priori, indica mayor "fiscalización".

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
543399324_1200412322130891_815122419626975299_n

Éxito en la Feria de las Carreras 2025 en Larroque

-
LOCALES05/09/2025

El jueves 4 de agosto, se realizó en la Sala de Teatro “Padre Alberto Paoli” una nueva edición de la Feria de las Carreras, organizada por la Municipalidad de Larroque. La actividad, que se extendió de 8:30 a 12:30 h, estuvo dirigida a estudiantes de los últimos años de secundaria y reunió a universidades e institutos terciarios regionales, nacionales y locales, que presentaron su oferta académica.

485803017_1068368792001912_797593085700939809_n

La Barrileteada volverá a reunir a las familias en el Polideportivo

-
LOCALES05/09/2025

Este domingo 7 de septiembre, desde las 14 horas, en el predio del Complejo Polideportivo Municipal, Larroque volverá a disfrutar de una de sus tradiciones más queridas: la Barrileteada, organizada por la Liga de Madres de Familia de Larroque, con el acompañamiento de la Municipalidad.

68af2ad97b193

La Urquiza ahora cuenta con alumbrado 100% LED

-
LOCALES01/09/2025

La Municipalidad de Larroque culminó la modernización del alumbrado público en el boulevard General Urquiza, incorporando 67 luminarias LED de bajo consumo en colectoras e iluminación central, a lo largo de 7 cuadras entre calles Ramírez y Corrientes.

berardo21

Lo más visto
maiz (1)

Avanza la siembra de girasol y de maíz de primera

-
PRODUCCION15/09/2025

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con la campaña anterior, en la cual se implantaron 287.200 hectáreas.

690x690

kioscolaplaza