
Hay 17 proyectos en competencia y durante julio el punto de votación recorrerá distintos espacios de la ciudad
Se trata de mercaderías que habían sido decomisadas por la Dirección General de Aduanas al comprobar que eran objeto de infracciones en materia de comercio internacional.
Además del presidente municipal de nuestra ciudad, participaron Mauro Díaz Chávez, intendente de Aldea San Antonio; Rodolfo Romero, intendente de Enrique Carbó; Silvina Dome, intendente de Villa Clara; Nicolás Parella Denis, subsecretario general de la Municipalidad de Paraná, y Mauro García y Claudia Cevey, secretario general de Salud de Concordia y directora de la Unidad Técnica del mismo municipio, respectivamente.
Las municipalidades de Reconquista, Santa Fe, y de Gualeguaychú -representada por el secretario de Gobierno, Agustín Sosa, también recibieron donaciones, al igual que las localidades bonaerenses de Chascomús, Marcos Paz y Lomas de Zamora.
Entre 2022 y 2023 la Aduana lleva entregadas mercaderías valuadas en $4.776.575.960 a todas las provincias del país y a entidades de representación federal.
El director de Aduana, Guillermo Michel, resaltó que “la entrega se inserta dentro un proceso que iniciamos hace tiempo, buscando que las acciones de control de la Aduana se traduzcan en beneficios para la sociedad. Nos pone muy felices que, en vez de que queden en un galpón deteriorándose, los chicos puedan disfrutar de estos juguetes”.
Programa de donaciones de la Aduana
Las donaciones consisten en mercaderías que habían sido decomisadas por la Aduana al comprobar que eran objeto de infracciones o delitos en materia de comercio internacional. Para ello el organismo que dirige Guillermo Michel coordina con otros entes de la Administración Pública Nacional la entrega de los bienes que pueden ser donados en el marco de la Ley 25.603.
Esta acción en concreto consistió en la entrega de 8.764 productos valuados en $79.345.759 y profundiza el espíritu de responsabilidad social de la Aduana, que en 2022 y 2023 entregó mercaderías valuadas en $4.776.575.960 a todas las provincias del país y a entidades de representación federal.
Hay 17 proyectos en competencia y durante julio el punto de votación recorrerá distintos espacios de la ciudad
La Municipalidad de Larroque, a través de su Planta de Reciclado, sigue profundizando su política ambiental con resultados concretos y sostenidos. Durante junio de 2025, se recuperaron 49.200 kilogramos de materiales reciclables, que ya fueron trasladados a distintas plantas de tratamiento de la región y el país.
Lucía Álvarez, responsable de Cáritas Parroquial, dio a conocer que la Colecta Anual de Cáritas 2025 en Larroque alcanzó un total de 2.830.380 pesos, una cifra que refleja el compromiso solidario de toda la comunidad. De ese total, 2.000.170 pesos fueron recaudados por el grupo Scout local, que tuvo una participación central en el operativo.
El jueves 10 de julio, desde las 17:30, la Sala de Teatro local será sede del primer Encuentro de Teatro de Infancias y Adolescencias, una jornada que reunirá a grupos de Caseros, Gualeguaychú, Larroque y Urdinarrain.
Fue el pasado sábado 28 de junio en el Polideportivo Municipal, en el marco del ciclo de formación “Gestión Integral de Residuos, Economía Circular y Pensamiento Sistémico”. La propuesta es impulsada por la Dirección de Producción y Ambiente de la Municipalidad de Larroque y cuenta con aval del Consejo General de Educación, lo que permite otorgar puntaje docente.
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, se llevó adelante en nuestra ciudad la presentación de la obra interactiva “En Serio Argentina”, una propuesta impulsada por la Fundación Vale la Pena y destinada a jóvenes de entre 10 y 17 años.
El jueves 10 de julio, desde las 17:30, la Sala de Teatro local será sede del primer Encuentro de Teatro de Infancias y Adolescencias, una jornada que reunirá a grupos de Caseros, Gualeguaychú, Larroque y Urdinarrain.
La Municipalidad de Larroque, a través de su Planta de Reciclado, sigue profundizando su política ambiental con resultados concretos y sostenidos. Durante junio de 2025, se recuperaron 49.200 kilogramos de materiales reciclables, que ya fueron trasladados a distintas plantas de tratamiento de la región y el país.
¿Sabías que la inteligencia artificial puede ayudarte a ganar tiempo, ahorrar dinero y hacer crecer tu proyecto, aunque no sepas nada de tecnología? Sebastián Mesples, del programa Somos Pioneros, llega a Urdinarrain con una propuesta concreta y accesible para quienes quieren incorporar estas herramientas sin complicaciones.
Hay 17 proyectos en competencia y durante julio el punto de votación recorrerá distintos espacios de la ciudad
Es para la mañana del miércoles e incluye a los departamentos del centro y sur provincial, entre ellos a Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, en Entre Ríos. La advertencia fue actualizada este martes a las 6:23.